Mobile Recruitment: el móvil también es protagonista en la captación de talento en RRHH

> > >

Compartir

En el tren, en clase, en el autobús de camino al trabajo, en el parque, en los bares… A las siete de la mañana cuando te levantas o a las once de la noche cuando te acuestas. Hoy día, parece ser que todo el mundo está enganchado a los smartphones. Sea la hora que sea, y pases por el sitio que pases siempre vas a ver a alguien con este dispositivo en sus manos, incluso a los niños pequeños.

No cabe duda, la utilización de los dispositivos móviles ha aumentado y, con ella, el desarrollo de las nuevas tecnologías. Este cambio, también ha llevado a que ha llevado a que cambien nuestros comportamientos y el de las futuras generaciones, ya que se abren nuevas puertas y hay que aprovecharlas.

En este contexto, las empresas han visto una nueva oportunidad, ya que el incremento en el uso de estos aparatos electrónicos ha permitido el desarrollo de nuevas estrategias y plataformas para el reclutamiento del personal. Tanto es así que las únicas que sobreviven son las que retienen el talento, pero también atraen otros nuevos. Es con estos nuevos hábitos con los que surge el término de Mobile Recruitment.

Desde entonces, muchas son las empresas que han cambiado su impresión acerca de los procesos de reclutamiento, ya el Employer Branding ha permitido modificar el paradigma de las mismas. En este sentido, ya nos son los futuros candidatos quienes buscan las empresas, sino que son las empresas quienes tienen que buscar a sus futuros mejores talentos. Por ello, es esencial cuidar las estrategias, ya que existen multitud de marcas y compañías en social media que han apostado por estos nuevos métodos de selección. Pero… ¿están las empresas preparadas para el Mobile Recruitment?

Desde Siquia te ofrecemos qué es el Mobile Recruitment, sus beneficios y por qué las empresas deberían apostar por ello.

¿Qué es Mobile Recruitment?

Es posible que pienses que el Mobile Recruitment es un concepto nuevo, pero lo cierto es que nació hace ya algunos años, en concreto a finales de la década de los 90, cuando se extendió el uso de los dispositivos móviles.

Aunque el Mobile Recruitment, también conocido como Reclutamiento Móvil parece algo muy nuevo, en realidad existe desde hace ya algunos años, cuando se generalizó el uso de los dispositivos. Asimismo, las organizaciones crearon servicios de mensajería, para aumentar los niveles de atención personalizada y para permitir que las personas estuvieran localizadas en cualquier lugar y en cualquier momento y, a la vez, asegurar los datos confidenciales y garantizar una mejor experiencia a lo largo del proceso de selección.

Todos estos hábitos estuvieron presentes a lo largo de un tiempo, mientras se fueron desarrollando pequeñas innovaciones. Sin embargo, su época dorada no llegó hasta 200, cuando los smartphones irrumpieron el mercado y el boom de las redes sociales junto al estallido de la tecnología 4G abrieron nuevas oportunidades en este campo.

No cabe duda de que esta práctica no ha dejado de aumentar. Tanto es así ha experimentado su mayor auge, sobre todo en los últimos años, ya que se ha convertido en una tendencia en el sector de los profesionales en la selección de personal, ya que la búsqueda de candidatos es mucho más rápida. De hecho, diversos estudios han puesto de manifiesto que más del 70% de las personas que buscan empleo lo hacen a través de su teléfono móvil.

Estos datos no deben pasarse por alto. Por ello, si las empresas quieres ser efectivas deben estar ligadas a esta técnica, ya que ofrece nuevas oportunidades como por ejemplo buscar empleo, inscribirse a las ofertas o contactar de forma directa con las empresas, lo que permite agilizar los procesos.

Entonces, ¿qué es realmente el Mobile Recruitment? Aunque se puede definir de distintas maneras, si se tienen en cuenta su origen, su desarrollo actual y percepción futura, se puede decir que es una tendencia que se encuentra en una renovación constante y que ningún departamento de Recursos Humanos debe olvidarse de ella.

¿En qué consiste el Mobile Recruitment?

El Reclutamiento Móvil consiste en la atracción, captación e identificación de personas con habilidades adecuada para los puestos de trabajo que se ofrecen, es decir que sean nuevos talentos profesionales especializados en las nuevas tecnologías.

Por otro lado, esta tendencia se fundamenta en la creación de nuevas estrategias orientadas para funcionar por medio de dispositivos móviles, por lo general smartphones o tablets, con el fin de buscar y encontrar, de manera más rápida, nuevos talentos acordes con la actividad y necesidades que demanda la empresa.

Por tanto, si una empresa quiere estar al día sobre esta estrategia ha de tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Actualización continuada en internet.
  • Tener conocimiento de las páginas de búsqueda de trabajo en las que se ubica.
  • Tener visibles las ofertas.
  • Facilitar el contacto.
  • Ofrecer feedback.
  • Tener la página web adaptada para los distintos dispositivos móviles.
  • Tener un proceso de reclutamiento gratificante, tanto para el reclutador como para el candidato.
  • El acceso debe ser breve, claro y sencillo.
  • Desarrollar una app.
  • Establecer enlaces con otras plataformas y redes.

Aunque no lo creas, esta modalidad se ha convertido en fundamental para las empresas actuales. Por lo que es más importante de lo que parece. Aunque es un proceso que exige estar al día, las modificaciones no requieren de ninguna complejidad, por lo que su implementación es sencilla. Además de mejorar el Employer branding de la compañía, esta se posicionará como una entidad productora de trabajo y adecuada a las nuevas tecnologías.

control uso movil siquia

Beneficios a la hora de implementar un sistema Mobile Recruitment

El Mobile Recruitment dispone de distintas alternativas que mantienen una estrecha relación con la facilidad y la rapidez para acceder a procesos de selección desde tu dispositivo móvil, sea cual sea el momento del día y en cualquier lugar. A continuación, se exponen algunas ventajas de contar con una estrategia de Reclutamiento Móvil:

  • Ubicuidad y accesibilidad más rápida: el acceso a las ofertas y al seguimiento se den a tiempo real, es decir permite saber de manera instantánea el número de candidatos inscritos y actualizar el proceso, según su evolución, de manera rápida. En este contexto, los candidatos reciben la información en el momento en que se envía. 
  • Reducción en los tiempos de respuesta: la respuesta es inmediata. Por lo tanto, permite acortar el tiempo de la respuesta. Sin embargo, es fundamental que los formatos de envío o las apps sean responsive y con facilidad para su interacción.
  • Ahorro en costes de selección: captar candidatos a través de las nuevas tecnologías ahorra costes. Por un lado, algunos procedimientos administrativos convencionales ahora se realizan a través de internet, ya que es un medio más rápido y económico que otros más tradicionales. Piensa que publicar un anuncio en la sección de trabajo dominical de periódicos de gran tirada es más caro. En este contexto, con recursos más reducidos, llegas a un segmento mucho más amplio.
  • Permite mejorar los canales de reclutamiento y comunicación: en mayor medida, ello se debe a la interacción, ya que permite que la comunicación sea directa y fluida, algo que no puedes encontrar en los medios tradicionales. En este contexto, el reclutador y candidato permanecen en contacto y con respuestas más personalizadas. A ello hay que sumarle que no hay barreras geográficas. Los candidatos podrán contactar con las empresas desde cualquier parte del mundo sin importar el lugar en el que se encuentren. 
  • Un mejor conocimiento de los candidatos. El 2.0 permite conocer más a los candidatos ya que, normalmente, es mayor la interacción con ellos. Si la empresa tiene una buena estrategia, no sólo tratará en estos espacios aquello estrictamente relacionado con las vacantes, sino que proporcionará otras informaciones de la empresa, hablará de temas de interés del sector… en general, ayudará a construir comunidad.
  • Viralidad y conexión con las RRSS: si las app´s se ligan de manera correcta con las rrss nuestra web puede aumentar en el tráfico de información. Además, la entidad podrá convertirse en una marca reconocible, sobre todo si desarrolla aplicaciones propias adaptadas a distintos dispositivos telefónicos.
  • Captación inmediata y directa: ya que las candidaturas se pueden enviar con facilidad al momento. Además, la empresa puede enviar notificaciones, mensajes y otras informaciones a sus posibles candidatos. En este caso, la facilidad de interacción y la posibilidad de ampliar la captación de candidatos/as es obvia.
  • Mejora la estrategia de marketing global de la empresa: ayuda a darse a conocer y a mejorar el employer branding. Además, fomenta la viralización a través de mensaje de ofertas, procesos, promociones y campañas
  • Ayuda a mejorar la experiencia de los candidatos a la hora de buscar empleo.
  • Permite elaborar bases de datos y facilitar el trabajo: la identificación de las personas es más rápida. Ello también se debe a la cuantificación inmediata
  • Las herramientas son fáciles de integrar.
  • Asegura el éxito en las contrataciones.

Pide una propuesta personalizada

Fomenta el bienestar de tu compañía a través de la implementación de buenas prácticas que mejoren la salud emocional de tus empleados. En Siquia ofrecemos planes personalizados para Compañías. Pídenos información y realizamos una consultoría para ayudarte.

Programar reunión

Las empresas cada vez se adaptan más a los usos y demandas de los consumidores. Es por ello por lo que ofrecen espacios de contratación compatibles con los teléfonos móviles. Por esta razón, es imprescindible que las compañías inviertan en aplicaciones móviles. Si eres una entidad y tus procesos de recruitment están ya anticuados, no puedes pasar por alto la información que se ha ofrecido con anterioridad. Por lo tanto, si quieres dar visibilidad e imagen de la empresa, la mejor alternativa es por este método

Claves para saber si tu empresa tiene una buena estrategia de Mobile Recruitment

Si todavía no sabes si tu estrategia es buena, plantéate las siguientes cuestiones:

  1. ¿Está la web de carreras adaptada a distintos dispositivos?
  2. ¿Existen experiencias de candidatos positivas que anime a la participación del resto?
  3. ¿La comunicación con los candidatos es activa?
  4. ¿La visibilidad de las campañas de reclutamiento es adecuada en las pantallas?
  5. ¿Cómo funcionan las búsquedas en la web con un teléfono móvil?
  6. ¿Es fácil completar la aplicación a una posición a través de un smartphone?
  7. ¿Aceptas perfiles subidos de las redes sociales?
  8. ¿El tiempo de respuesta con los candidatos es reducido?
  9. ¿Cuáles es la media de duración de las visitas en la web desde un dispositivo móvil?
  10. ¿Cuántos de los candidatos que aplican a las posiciones lo hacen a través de un móvil?
  11. ¿Los empleados deciden hacerse embajadores de marca?
  12. ¿Difunden lo empleados las posiciones abiertas a través de sus redes sociales?
  13. ¿Cuáles son los canales de comunicación disponibles con los candidatos?

Para adaptar la estrategia de reclutamiento hacia las tecnologías móviles es necesario evaluar la web desde el punto de vista crítico.  Solo de esta manera conseguirás mejorar la experiencia de candidato y potenciar la marca de talento por medio del reclutamiento vía social media.

El papel de las redes sociales en el Mobile Recruitment

En el reclutamiento móvil las redes sociales son el aliado perfecto. Encontrarás algunos de los motivos a continuación:

Permiten la identificación de los candidatos en las ofertas a través de las firmas en Facebook, Google o LinkedIn entre otras.

Son estrategias adicionales. Las redes sociales atraen candidaturas que se acaban de procesar por medio de la vía móvil, en su mayoría consultadas por la misma.

El dispositivo móvil es un elemento que ha pasado a formar parte de la rutina diaria de las personas, incluso se ha convertido en imprescindible y, como habréis visto, ya domina la gestión empresarial desde diversas áreas.

Y tú, ¿ya has enviado tu currículum o participado en alguna oferta a través de procesos de reclutamiento móviles? Déjanoslo en comentarios.

Integrar el talento y emplear una técnica optimizada para los dispositivos móviles en las empresas es, desde hace unos años, un aspecto clave e imprescindible, ya que las oportunidades que se ofrecen para conectar e interactuar con los nuevos talentos son excelentes.

Las finalidades de toda estrategia de reclutamiento son incrementar en la rapidez del proceso de selección, ampliar la búsqueda de perfiles, generar una marca de talento poderosa y garantizar una buena experiencia a los candidatos. Por estos motivos, integrar las aplicaciones y dispositivos móviles en las empresas es la mejor alternativa para fomentar una exitosa estrategia de reclutamiento.

Todas aquellas personas que buscan empleo esperan tener las mismas oportunidades y experiencia desde el ordenador que desde el smartphone. Por lo tanto, si este sentimiento de esperanza no se cumple, es más fácil que se retiren del proceso.

En definitiva, si te dedicas a la captación, atracción e identificación de personal es necesario que te adentres en el cambio. Da un paso más. Que la tendencia no se te resista. ¡Súmate al cambio para crecer profesionalmente!

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar