Muchas parejas no son plenamente felices pero no saben cuándo es momento de separarse. En ocasiones, podemos estar en una relación que lleva sin funcionar desde el principio. Otras, en relaciones donde ha habido decepciones y problemas que no se han podido olvidar. Incluso relaciones en las que cada persona tiene unos objetivos y metas en la vida que el otro, no comparte.
Creo que es hora de separarse: ¿Cómo saber que ha llegado el momento?

Cuando vemos una pareja caminando de la mano por la calle sentimos envidia o pensamos en lo bonito que es el amor. Pero a veces, no es oro todo lo que reluce.
- Puede ser que esa relación de pareja que estemos viendo no haya funcionado al cien por cien.
- Hay relaciones en las que se han cometido decepciones. Estas desilusiones provocan en la pareja una desconfianza que no se supera e impide que avancen.
- Hay parejas que se complementan al cien por cien. Sin embargo, cada uno tiene una serie de objetivos y proyectos de futuro diferentes que les impiden estar juntos.
- También existen relaciones en las que el amor es inmenso y puede tratarse del amor de tu vida. Pero no es el momento para estar juntos ya que la relación no beneficia a ninguno.

Cuando nos enfrentamos a alguna de estas situaciones, somos conscientes de que algo no va bien. Debemos decidir si separarnos o luchar por seguir adelante. Pero, ¿cómo sabemos cuándo es momento de separarse?
- Hay que saber en qué punto está nuestra relación: si llevamos estancados en el mismo punto mucho tiempo, si estamos en un vaivén de discusiones y reconciliaciones o echándonos constantemente cosas en cara… En este caso la relación tiene un fin bastante cercano.
- Cuando recurrimos a los recuerdos la relación va a pique. El hecho de retroceder en el tiempo para recordar lo bueno de la relación nos impide avanzar y superar los nuevos problemas. Estamos idealizando una relación que ya no existe.
- Otro problema que puede ocasionar la ruptura es la falta de deseo sexual. Hay parejas que empiezan a ver al otro como un amigo o como un compañero. Esto puede ser generado por la rutina, por la falta de respeto o por el sentirse poco deseado por tu pareja. Cuando esto ocurre la relación se tambalea pues la atracción sexual es un elemento fundamental.
- Una relación se basa en el compromiso, la cooperación, la comunicación y la comunidad. Además, también debe haber confianza, cariño, compatibilidad y conexión. Si alguno de estos pilares falla puede que tu relación no esté en su mejor momento.
- Cuando estamos en una relación y tenemos planes de futuro distintos. En ocasiones dejas a un lado tus objetivos futuros por no romper la pareja. Esto, a la larga se convierte en un posible motivo de ruptura pues se transforman en reproches.
- Por último, una relación debe basarse en el respeto, tanto físico como psicológico. Si te sientes constantemente atacado por tu pareja ya sea física o verbalmente, sal de ahí, porque estás inmerso en una relación tóxica.
¿Es fácil tomar la decisión de separarse?
Tomar la decisión de saber cuándo es momento de separarse cuesta mucho. Esto se puede deber a varios motivos:
- El amor sigue ahí. Nuestros sentimientos no se desvanecen de un día para otro. A pesar de todo, siempre quedará una muestra de cariño hacia la persona con la que hemos vivido y compartido tantos momentos.
- Nos aferramos a un rayo de luz. Aunque sepamos que la relación va en decadencia, hacemos lo posible por amarrarnos a lo bueno. Esto nos provoca inseguridades a la hora de tomar una decisión.
- Muchas veces tenemos miedo a romper con nuestra pareja por el miedo que nos genera acabar con todo lo que hemos creado juntos.
- Estar acostumbrado a una serie de rutinas te hace creer que cuando rompas la relación no vas a ser capaz de empezar de cero. Crees que no vas a ser capaz de enamorarte de nuevo o de confiar en alguien.
Romper o no con mi pareja
A pesar del dolor que trae consigo la decisión de separarse, a la larga nos daremos cuenta de que todo ha sido por nuestro bien y el de la otra persona. Lo que teníamos como amor no era más que una rutina, un tormento o incluso agonía.
Debemos tener claro que si el amor se ha desvanecido y la relación se ha vuelto una situación tóxica e incómoda lo mejor que podemos hacer es dejarlo. Un vez lo hemos dejado pasaremos por fases duras. Nos podremos plantear volver, creeremos que el mundo se nos viene encima o que no vamos a ser capaces de superarlo.
Sin embargo, el tiempo todo lo cura. Y es que en una separación lo que se necesita es tiempo. Es desagradable, pero también es absolutamente necesario pasar por fases de shock, negación y caos que nos lleven hasta la aceptación.
Aquí entenderás que lo que has hecho está bien, empezarás a ver el futuro con positividad. Tu expareja se habrá convertido en un recuerdo más de tu memoria.
¿Qué hacer si no estoy seguro? Si aún tienes fe en tu relación y crees que no ha llegado el momento de separarse busca ayuda de un profesional especializado en terapia de pareja.

La terapia de pareja te ofrece la posibilidad de darle una segunda oportunidad a tu relación. Un especialista os ayudará a fortalecer vuestras habilidades en la relación, a entenderos mejor y a saber si de verdad debéis continuar juntos o daros por vencidos.
Si tienes este tipo de problemas no dudes en contactar con Siquia. Nuestro equipo de psicólogos online te ayudará a solventar tus problemas.
Título del bloque
Warning: Attempt to read property «ID» on bool in /home/customer/www/siquia.com/public_html/assets/themes/siquia/template-parts/blocks/related-therapies.php on line 83
Warning: Attempt to read property «post_title» on bool in /home/customer/www/siquia.com/public_html/assets/themes/siquia/template-parts/blocks/related-therapies.php on line 84


Tomar una decisión así, se necesita de muchas fuerzas, aveces la costumbre es más fuerte q el amor. Pero vivir en una relación tóxica para mí es de lo peor.
La falta de deseo sexual debería ser el primer indicador de alarma de la lista :)
Buen blog y post!
Felicidades!
Os pongo en marcadores