Todos en algún momento u otro de la vida hemos pasado o pasamos por momentos difíciles. Periodos de tiempo en los que las personas tenemos que hacer un sobreesfuerzo para que nuestra salud mental no se vea perjudicada.
A veces sucede tras la pérdida de un ser querido. Otras, tras una separación, o tras perder un trabajo. Estas situaciones difíciles nos pueden generar ansiedad y estrés, ya que son acontecimientos que rompen nuestros esquemas.

Por mucho que deseemos que nuestra vida esté llena de alegrías y buenas noticias, todos sabemos que lo malo también forma parte del camino. A todos nos gusta imaginarnos que estamos mejor de lo que realmente estamos.
Cuando pensamos en el futuro siempre idealizamos nuestra vida, y tendemos a pensar que estará llena de momentos felices y cosas buenas. Sin embargo, la vida a veces nos muestra su cara más amarga. Al igual que vivimos momentos de intensa felicidad, también viviremos situaciones difíciles.
Cuando pasamos por esos momentos difíciles hay personas que deciden rendirse. Tiran la toalla porque creen que no pueden más. Esto no solo provoca dolor en quienes les rodean, sino también en sí mismos. Rendirse no debería ser una opción. Las personas obtenemos gran parte de los aprendizajes al superar los obstáculos que la vida pone en nuestro camino.
Hemos de ser conscientes de que, a lo largo de nuestro camino, vamos a vivir muchas dificultades. Muchas de ellas son inevitables, es ley de vida. A veces los acontecimientos se escapan de nuestro control, pero lo que sí podemos controlar son las actitudes con las que vamos a enfrentarnos a esos momentos difíciles.
Reconocer que la vida tiene cosas buenas y malas es el primer paso para tener una salud mental estable y afrontar todo lo que venga de la mejor forma posible. Es decir, si una persona quiere conocer la felicidad también debe conocer la tristeza. Si quiere conocer el amor, también deberá conocer el desamor. Si conoce la salud, también la enfermedad. Y así con todo lo demás.
Si tienes problemas para gestionar los momentos difíciles, quizás sea el momento de ponerse en las manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Aprende a gestionar las complicaciones y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita¿Cómo podemos superar los momentos difíciles de la vida?
Ante estos momentos donde todo lo vemos desde una posición negativa y creemos que nunca vamos a ver la luz al final del túnel, debemos cuidarnos. Tener en cuenta tanto nuestra salud física como mental es esencial para centrarnos en superar los problemas.
Estos son algunos consejos para que puedas afrontar las situaciones difíciles de la mejor manera posible:
- Reconoce tus sentimientos y emociones. Lo mejor que puedes hacer cuando estés mal, es reconocerlo. Si no lo haces dichas emociones negativas se intensifican y se vuelve más difícil enfrentarse a ellas. Asumir que no estás en tu mejor momento te ayudará a centrarte en lo que sentiste y no en el momento o el daño en sí.
- Desahógate. Habla de ello. Cuando reprimes tus emociones, su intensidad aumenta. Se transforman en preocupaciones y pueden llegar a generar una sensación de ansiedad insoportable. Hablar sobre lo que ha ocurrido y sobre cómo te sientes con alguien de confianza te ayudará. Te permitirá comprender mejor tus miedos. Además, obtendrás consejos de las personas que te aprecian y que te ayudarán a superar tus peores momentos.

- Cambia de perspectiva. Es normal que cuando estés pasando por momentos difíciles lo relaciones todo con eso. Tomar cierta distancia te hará ver la situación desde otro punto de vista. Te ayudará a ver más allá de las dificultades que están relacionadas con los asuntos que te hacen daño.
- Prioriza tu salud. Cuando estés pasando por momentos difíciles, es esencial que priorices tu salud física y mental. Es cierto que, cuando estás pasando por esos momentos, cuidarte resulta más difícil aún si cabe. Sin embargo, te ayudará a sentirte mucho mejor.
- Practica la aceptación. Una vez aceptes las cosas como son, dejarás ir aquello que no puedes controlar. Es aconsejable que hagas una lista de todo lo que no esté en tu mano. Si quieres superar la adversidad es necesario que te enfoques en lo que sí puedes controlar: tu cuidado personal, tus actos, tus acciones y tus decisiones.
- Pide ayuda. Si estás pasando por un periodo de dificultades y crees que no puedes tu solo, pide ayuda. Haz saber a los demás que necesitas su apoyo y comprensión en esos momentos.
- Evita las personas tóxicas. Limita el tiempo que pasas con personas que no te brindan ningún tipo de apoyo. Esas personas que en vez de ayudarte y luchar por tu mejora solo te generan malestar. Estas personas lo único que pueden provocar es que te sientas peor y no te ayudará a superar el problema al que te estés enfrentando.
- Vive el día a día. Mantente en el presente y vive día a día sin pensar en qué vendrá. Esto te permitirá centrarte en lo que realmente puedes controlar, tus sentimientos y emociones actuales.
- Mira la situación desde otro punto de vista. Observa la situación como si fueras alguien ajeno a tu problema. Ver el hecho como un extraño puede ayudarte a encontrar otro tipo de pensamientos. Pensamientos que te resulten útiles para afrontar esos instantes y la ansiedad que conlleva.
- Actúa. No te quedes parado en el sillón de tu casa esperando a que las cosas pasen o se solucionen solas. Eres tú quien decide que todo acabe y evitándolo solo conseguirás que tu malestar aumente.
- No te identifiques con los malos momentos. Recuerda que la vida está llena de cosas buenas y que tú tienes muchísimas cualidades positivas. Todo el mundo pasa por malos momentos. El hecho de estar inmerso en un bache no te quita tu valor como persona.
- Existe más de una solución. Cada persona es única y va a resolver sus problemas de manera distinta. Por tanto, no hay una única solución a cada problema. Lo que sirve a otra persona no tiene por qué servirte a ti y viceversa. Es importante que, aunque tengas en cuenta consejos, sepas que eres tú el único que puede solucionar tus problemas. Nadie te conoce mejor que tu mismo.
Superar los momentos difíciles nos ayuda a crecer como personas y a creer más en nosotros mismos. Descubrimos que somos más fuertes de lo que creemos. Sin embargo, hay ocasiones en las que las adversidades pueden llegar a superarnos. Cuando esto sucede has de consultar con un profesional de la salud mental.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita