Motivos más habituales de la pérdida de confianza en la pareja

> > >

Compartir

Son muchas las parejas que deciden romper su relación. ¿Las razones? En todas ellas se dan unas circunstancias similares. Vamos a verlas:

  • Infidelidad. La existencia de una tercera persona que se ha interpuesto en una relación de dos (siempre porque uno de ellos lo ha permitido) es una de las mayores causas de rupturas. En este caso, la confianza en tu pareja desaparece por completo y es muy difícil volver a recuperarla.
  • Mentiras. Hablando de confianza, en las relaciones también son frecuentes las mentiras y los engaños, y no hace falta que sean exclusivamente por esconder una infidelidad. De hecho, en la mayoría de los casos, hay una tendencia a ocultar información sobre asuntos que no tienen importancia.
  • Desenamoramiento. Dejar de querer con la misma intensidad a una persona es normal. Simplemente, ocurre. No podemos hacer nada, más que explicárselo a nuestra pareja. Arrastrar una relación a la que uno ya no quiere pertenecer solo va a provocar discusiones, además de hacer un daño gratuito a la otra persona, que no entenderá ciertas actitudes dadas a ese desenamoramiento. No es justo continuar en una pareja por comodidad, por interés o por inercia. La falta de amor se va a notar igualmente. En muchas ocasiones, el desenamoramiento es provocado por el cansancio. Una pareja que lleve años de relación debe quererse mucho (y, lo más importante, muy bien) para que ese amor no se debilite o desgaste. Además, el aburrimiento también influye. La rutina en el ámbito amoroso pasa factura.
  • Falta de interés. En el momento el que se dé esta circunstancia, los conflictos en la pareja aumentarán debido al descuido de la relación, que estará destinada al fracaso. Jugar a la ambigüedad es común en aquellas personas que no tienen claro si quieren estar en una relación o no, por lo que la relación no podrá avanzar. Nadie tiene que aguantar cambios frecuentes de actitud o de opinión. Una relación se basa en el compromiso y en la lealtad.
  • Mala o nula comunicación. Hablar es la solución a todos los problemas. Si no existe una comunicación fluida con tu pareja, tendréis que enfrentaros a diferentes retos (uno de ellos, la desconfianza). Cuidar la comunicación os llevará a la comprensión y a un acercamiento en casos de enfados o malentendidos.
  • Faltas de respeto, por ejemplo, en alguna discusión. No se deben consentir y, además, debemos plantearnos si estamos en una relación tóxica.
  • Ausencia. No hace falta desaparecer físicamente para hablar de ella. ¿Cómo va a funcionar una relación si parece que no tienes pareja? Puedes sentir soledad aún conviviendo con una persona.
  • Problemas en la intimidad. Cuando tu pareja ya no tiene ganas de mantener relaciones sexuales, puede que sea una mala racha que estéis atravesando. Pero si ese problema no se soluciona pronto, desencadenará confusiones.
  • Incompatibilidad. Unos caracteres muy diferentes pueden destruir la relación. Siempre habrá motivos de conflicto: desde los aspectos más complicados (como los celos, la minipulación…) hasta los más sencillos (negatividad, no tener capacidad de perdonar, falta de comprensión o de flexibilidad, gustos, manías, etcétera.). Entran en juego, además, los niveles sociales, culturales y educativos de la pareja. Por ejemplo, dos personas de distintos países y culturas tendrán diferentes estilos de vida y valores, por lo que pueden surgir roces.
  • Intereses. Trabajo, familia, amistades, el hogar… La variedad de puntos de vista a través de los cuales quieres encaminar tu vida puede provocar un conflicto de intereses.

Consejos para recuperar la confianza

Si quieres que tu relación salga adelante tienes que dejar atrás las mentiras. Ya habrás visto que con ellas no llegas a ninguna parte. Es el momento de sincerarte para reconstruir la confianza perdida. Esto implica, además, no tener secretos. La pareja tiene que ser la persona de nuestra máxima confianza.

Elimina a la tercera persona que intenta colarse en vuestra relación y que causa desconfianza en tu pareja.

Si tu pareja está agobiada por la crisis que estáis atravesando, dale su espacio y dale tiempo para que se calme. Hay que ser paciente. Incluso unos días separados os vendrá bien para aclarar vuestras ideas.

No podemos estancarnos en el pasado y actuar llenos de rabia. Aunque tu cuerpo experimente sensación de tristeza y enfado, lógico ante una mala situación con tu pareja, lo adecuado es analizar el problema y solucionarlo de una vez por todas. Tened una conversación seria y, en lugar de reproches, aportad soluciones. El primer paso es admitir que habéis cometido errores.

Si habéis decidido continuar con la relación es porque veis que sois capaces de cambiar aquello que os molesta el uno del otro y empezar de cero, esta vez siendo constantes y sinceros.

Pedir cita

Deja tu consulta y una psicóloga de Siquia te ofrecerá ayuda personalizada.

    Imagen de Rebeca Cojo
    Sobre Rebeca Cojo Rebeca Cojo es licenciada en Periodismo, con interés en los temas de salud y Psicología.
    Solicitar cita

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar