El programa Hermano Mayor aborda el problema de la conflictividad en la adolescencia.

 “Una de cada cuatro familias andaluzas se enfrenta a algún tipo de conflicto con los hijos”. Así lo han expuesto pediatras, psicólogos y psiquiatras en la presentación del Aula de Padres IHP-IDOF, organizado por el Instituto Hispalense de Pediatría (IHP) y el Instituto de Dinámica y Orientación Familiar (IDOF), en colaboración con USP Sagrado Corazón. La iniciativa, que consistirá en charlas debate, comenzará el 18 de octubre en el Salón de Actos Ave María y tiene como objetivo dar apoyo a las familias en aquellos temas de interés o que suponen un conflicto familiar.

“Llevamos varios años con la intención de ponerlo en marcha tras comprobar que en las consultas hay una serie de problemas y patologías que preocupan especialmente a los padres”, ha explicado el doctor Alfonso Carmona, director médico del IHP.

La alergia a alimentos, la prevención de la obesidad, la disciplina en casa, el fracaso escolar o el control de la fiebre serán algunos de los temas a debatir, “siendo IDOF el que se centre en la esfera emocional e IHP en las facetas físicas y orgánicas”, según ha explicado el doctor Cayetano García-Castrillón, director de IDOF, quien ha insistido en la importancia de trabajar con un equipo multidisciplinar. “La experiencia nos ha demostrado que el contacto directo, la colaboración y el trabajo en equipo con otros profesionales, no sólo facilita una más rápida resolución de las dificultades, sino que éstas son más sólidas y duraderas”.

Por su parte, Alfonso Haya, Director Médico de USP Sagrado Corazón, explica que “la puesta en marcha del Aula de padres, nace para dar respuesta a las preocupaciones de los padres en la resolución de los conflictos de los hijos, con las pautas de profesionales de reconocido prestigio que servirán de guía para una solución adecuada tanto para trastornos de tipo fisiológico como psicológicos, que habitualmente crean angustia a los progenitores y requieren de una orientación profesional para ser resueltos”. 

¿Buscas ayuda?

Si eres padre y tienes dudas, te encuentras en esta situación o conoces a alguien que pase por algo parecido, prueba una sesión gratis con alguno de nuestros psicólogos.