Naomi Osaka, la primera tenista japonesa que ha ocupado la primera posición de la clasificación de la Asociación de Tenis Femenino (WTA) en individuales, ha anunciado su retirada del torneo de Roland Garros, porque sufre depresión y ansiedad desde hace tres años.
¿Qué ha pasado con Naomi Osaka?
La semana pasada, al comienzo del Roland Garros, Naomi Osaka anunció mediante sus redes sociales que no iba a hacer ninguna rueda de prensa durante el torneo de tenis en París. “He pensado muchas veces que la gente no tiene consideración con nuestra salud mental. He visto muchos vídeos de deportistas viniéndose abajo en una sala de prensa tras perder un partido, algo que también me ha pasado a mí» relataba Osaka.

Sin embargo, El Open de Australia, Wimbledon, Roland Garros y el US Open hicieron un comunicado advirtiendo a Osaka y demás tenistas de lo que les podía pasar si se negaban a hacer ruedas de prensa durante cualquiera de estos torneos. Según estos, informaron a Naomi de lo que pasaría si continuaba infringiendo las normas y las consecuencias que tendría de la infracción del Código de Conducta.
Los cuatro Grandes explicaron que en el deporte, todos los jugadores tienen las mismas obligaciones y no es justo que unos deportistas dediquen tiempo a participar en compromisos con los medios de comunicación y otros no. Además, el equipo intentó hablar con la tenista para comprender su problema y ofrecerle ayuda pero esta se negó.
Las advertencias de la organización sobre las consecuencias que podría tener Osaka si no se presentaba a las ruedas de prensa podrían ascender a multas de 20.000. No han servido de nada ya que Naomi fue multada en su primera ausencia con 15.000 dólares, lo que le ha hecho a abandonar el Roland Garros.
Su retirada
Tras la multa y el posterior abandono, Naomi comunicó nuevamente por sus redes sociales que lo mejor para el torneo, para los demás jugadores y para ella misma era retirarse. Según la tenista lleva sufriendo una fuerte depresión y ansiedad desde el US Open en 2018 y la había costado mucho lidiar con ello. Además, de esta forma los demás competidores podrán concentrarse sin problemas en el torneo.
Naomi se considera una persona introvertida y admite que usa audífonos en los torneos porque ayuda a que sus síntomas de ansiedad social sean más leves. Agrega que los medios de comunicación siempre han sido amables con ella pero que el rato previo a hablar con ellos sufre unos fuertes episodios de ansiedad, a pesar de eso, Naomi siempre se ha mostrado educada con los periodistas y ha tratado de dar sus mejores respuestas, un gran esfuerzo que ya no es capaz de hacer.
Prueba una sesión gratis
Haz frente a la depresión y aprende a gestionar el estrés con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir citaApoyos a la tenista
Tras estas declaraciones, muchos deportistas se han sentido identificados con ella y han querido mandarle mensajes de apoyo. La primera ha sido su compañera de deporte Venus Williams que escribía en los comentarios de Instagram “Muy orgullosa de ti. Tómate tu vida y nos vemos pronto, ganando”. Kyrie Irving o Usain Bolt son otros famosos que declararon su apoyo y valentía “Estamos todos contigo, reina. Solo sé tú, eso siempre será suficiente”
El futbolista español Andrés Iniesta le ha mostrado su apoyo a través de sus redes sociales ya que él mismo reconoció que sufrió depresión durante sus años como jugador. La tenista estadounidense Coco Gauff también se ha manifestado a través de comentarios: «mantente fuerte, admiro tu vulnerabilidad». Laurie Hernandez, gimnasta artística, relató que estaba muy orgullosa de ella y de su valentía ya que la salud mental es lo primero.
Incluso personas fuera del deporte como la modelo Naomi Campbell ha querido mostrar su apoyo a la tenista con estas palabras: «Cuídate y sé amable y amable contigo misma, tu salud es lo primero. Amable y valiente para que lo compartas con el mundo. Estás en mis pensamientos y oraciones».
Naomi ha declarado que después de esta mala experiencia que ha hecho que su depresión y ansiedad vuelvan más fuertes que nunca, va a tomarse un tiempo fuera del deporte y que cuando esté preparada, hablará con la organización para llegar a un acuerdo y que todo vaya mejor para los propios jugadores, los medios de comunicación y el público.
Nadie debería tener que elegir entre su carrera y cuidar su salud mental. Millones de personas en el mundo sufren de ansiedad o depresión. Tan solo en España un 6,7% de la población padece ansiedad y otro 6,7 % depresión, mayoritariamente las mujeres. Además, según la OMS, la crisis del Coronavirus ha hecho que las visitas a psicólogos hayan aumentado considerablemente debido a la ansiedad y la depresión que les ha generado esta situación, tanto económica como personal.
La población no entiende que la depresión y la ansiedad son dos males psicológicos que aunque no se traten como algo físico pueden llegar a serlo y afectan a un gran segmento de la población, deportistas y demás famosos incluidos.