El narcisismo es un término que se ha utilizado de manera relativamente frecuente en el último tiempo, pero ¿qué significa realmente?
Los efectos del narcisismo en el trabajo y el éxito profesional

El narcisismo se refiere a una personalidad que se caracteriza por la excesiva admiración por uno mismo, la falta de empatía hacia los demás y la necesidad constante de atención y reconocimiento.
Aunque todos tenemos cierta cantidad de narcisismo, en algunas personas este rasgo de personalidad puede ser extremadamente pronunciado y tener un impacto negativo en sus relaciones y en su vida laboral.
En este artículo, exploraremos los efectos del narcisismo en el trabajo y el éxito profesional, y discutiremos cómo manejarlo en el lugar de trabajo.
¿Qué es el narcisismo?
El término «narcisismo» proviene del mito griego de Narciso, quien se enamoró de su propia imagen reflejada en un estanque y finalmente murió por no poder alejarse de ella.
En psicología, el narcisismo se refiere a una personalidad que se caracteriza por la excesiva admiración por uno mismo, la falta de empatía hacia los demás y la necesidad constante de atención y reconocimiento.
Estos rasgos de personalidad pueden ser extremadamente atractivos al principio, pero a menudo conducen a relaciones tóxicas y a conflictos en el lugar de trabajo.

Los efectos del narcisismo en el rendimiento laboral
Un estudio realizado por J. K. Hoover y P. L. Hough (2017) titulado «Narcisismo y rendimiento laboral: una revisión sistemática» encontró que el narcisismo puede tener un impacto negativo en el rendimiento laboral.
Los trabajadores narcisistas pueden ser menos efectivos en equipo y tienen menos probabilidades de recibir retroalimentación positiva de sus compañeros de trabajo. Además, pueden tener dificultades para aceptar la crítica y el feedback, lo que puede ser un obstáculo para el crecimiento y el desarrollo profesional.
Ponte en manos de un experto
Si sientes que tu narcisismo está teniendo un impacto negativo en tu vida laboral, es importante buscar ayuda profesional. Un terapeuta o un coach pueden ayudarte a trabajar en tus rasgos de personalidad y a desarrollar habilidades más sal
Los efectos del narcisismo en las relaciones interpersonales en el trabajo
Además del impacto en el rendimiento laboral, el narcisismo también puede afectar negativamente las relaciones interpersonales en el lugar de trabajo.
Los trabajadores narcisistas pueden ser percibidos como arrogantes y egocéntricos por sus compañeros de trabajo, lo que puede llevar a la creación de conflictos y a la falta de cohesión en el equipo.
Un estudio de P. R. Robins, R. C. Fraley, y R. F. Krueger (2016) titulado «El narcisismo y la efectividad del liderazgo: una revisión y metanálisis» encontró que, aunque los líderes narcisistas pueden ser percibidos como más atractivos al principio, a largo plazo son menos efectivos y tienen menos probabilidades de ser seguidos por sus empleados.
El narcisismo y el liderazgo
El narcisismo también puede afectar la capacidad de una persona para liderar efectivamente. Como se mencionó anteriormente, los líderes narcisistas pueden ser percibidos como atractivos al principio, pero a menudo tienen dificultades para mantener el respeto y la lealtad de sus empleados a largo plazo.
Además, pueden tener dificultades para escuchar y considerar la perspectiva de los demás, lo que puede limitar su capacidad para tomar decisiones informadas y efectivas.
¿Cómo afecta el narcisismo a la salud mental?
El narcisismo también puede tener un impacto negativo en la salud mental. Un estudio de M. K. Campbell y P. J. Goodie (2015) titulado «El narcisismo y la salud mental: una revisión crítica» encontró que las personas con altos niveles de narcisismo tienen más probabilidades de sufrir de trastornos de salud mental como la depresión y la ansiedad.
Además, el narcisismo puede aumentar el riesgo de abuso de sustancias y de comportamientos autodestructivos.
En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Prueba una sesión gratuita con nosotros
Supera los problemas derivados del narcisismo y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir citaCómo manejar el narcisismo en el lugar de trabajo
Si estás tratando de manejar el narcisismo de un compañero de trabajo o de un líder, hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a la situación.
- Hablar con la persona: Si te sientes cómodo haciéndolo, puedes tratar de hablar con la persona en cuestión y hacerle saber cómo sus acciones están afectando negativamente a la dinámica del equipo. Es importante ser respetuoso y evitar el juicio y la acusación, y en su lugar enfocarse en cómo sus acciones están afectando a la situación.
- Establecer límites claros: Si la persona narcisista es difícil de tratar, es importante establecer límites claros con ellos. Esto incluye decirle «no» cuando sea necesario y no permitir que su comportamiento te afecte de manera negativa.
- Buscar apoyo: Si te sientes abrumado por el narcisismo de un compañero de trabajo o líder, es importante buscar apoyo. Puedes hablar con un amigo o un miembro de la familia de confianza, o buscar ayuda profesional como un terapeuta.
- Practicar la asertividad: La asertividad es la capacidad de expresar tus necesidades y sentimientos de manera clara y directa, sin agredir a los demás. Practicar la asertividad puede ayudarte a manejar el narcisismo de un compañero de trabajo o líder de manera más efectiva.
- Focalizarse en uno mismo: En lugar de enfocarse en cambiar al otro, trata de enfocarte en ti mismo y en cómo puedes manejar la situación de manera saludable para ti. Esto incluye establecer límites claros y buscar apoyo cuando sea necesario.

Si en cambio consideras que el narcisista en el trabajo eres tú, también puede haber una serie de decisiones que puedes tomar al respeto:
- Busca ayuda profesional: Como decíamos arriba, un psicólogo pueden ayudarte a trabajar en tus rasgos de personalidad y a desarrollar habilidades más saludables de comunicación y relación.
- Practica la empatía: Trata de ponerte en el lugar de los demás y de considerar cómo se sienten y lo que necesitan. Esto te ayudará a ser más consciente de tus acciones y a tener una mayor conexión con los demás.
- Acepta la crítica y el feedback: Trata de verlos como oportunidades de crecimiento en lugar de como una amenaza a tu ego. Esto te ayudará a ser más abierto a la retroalimentación y a mejorar en tu trabajo y en tus relaciones.
- Focalízate en el bienestar de los demás: En lugar de enfocarte constantemente en tu propio éxito y admiración, trata de focalizarte en cómo puedes ayudar a los demás y en cómo puedes contribuir al bienestar de tu equipo o empresa.
- Trabaja en tu autoconciencia: Trata de ser consciente de tus propias emociones y pensamientos, y pregúntate cómo están afectando tus acciones y tus relaciones con los demás. Esto te ayudará a tener una mayor autoconciencia y a ser más consciente de tus propias necesidades y límites.
Conclusión
En conclusión, el narcisismo puede tener un impacto negativo en el rendimiento laboral, las relaciones interpersonales en el lugar de trabajo y la salud mental. Si sientes que tu narcisismo está afectando negativamente tu vida laboral, es importante buscar ayuda profesional para trabajar en estos rasgos de personalidad. También es importante tener en cuenta cómo tu comportamiento puede afectar a los demás y tratar de ser consciente de ello en el lugar de trabajo. Con el trabajo y la concientización, es posible manejar el narcisismo y mejorar la calidad de tu vida laboral y tus relaciones interpersonales.