Necesito ir al psicólogo, pero no puedo permitírmelo

> > >
Imagen de Siquia
Consejos
Siquia
Home / Blog / Consejos / Necesito ir al psicólogo, pero no puedo permitírmelo

Cuidar nuestra salud mental y, para ello, acudir a un profesional a veces supone un gasto económico que no siempre nos podemos permitir. A pesar de tener la necesidad de acceder a este servicio, la terapia psicológica puede ser costosa y no estar a nuestro alcance. Sin embargo, existen ciertas vías asequibles por las que se puede solicitar esta ayuda. ¿Necesitas ir al psicólogo, pero no puedes permitírtelo? Te vamos a dar la solución.

¿Cómo puede ayudarte un psicólogo?

Lo primero que hay que resolver es si la solución a tu problema viene de la mano de un psicólogo. Si padeces síntomas anímicos y mentales, un experto en Psicología es la persona más adecuada para guiarte en tu recuperación.

Un psicólogo tiene la misión de mejorar la salud mental de personas con patologías como trastornos depresivos, trastornos de ansiedad, trastornos obsesivo-compulsivo, etc. De la misma manera, también trabajan para ayudar a todas aquellas personas que están pasando un mal momento y no cuentan con los recursos necesarios para sobrellevar la situación (una enfermedad, un duelo, una ruptura, etc.)

La gestión de las emociones, el afrontamiento del estrés y del rechazo, el control de la ira, el entrenamiento de habilidades sociales, la empatía, el crecimiento personal, el autocontrol, etc. también son capacidades que un psicólogo favorece.  

Igualmente, estos expertos proporcionan herramientas para manejar el dolor físico y/o emocional de las personas con enfermedades físicas. En este sentido, no solo se centran en el paciente, también en sus familiares y amigos a quienes también ayudan a afrontar la situación.

Pero su trabajo no termina ahí. Un psicólogo ayuda a personas con problemas de atención, aprendizaje y memoria y a aquellos que sin tener ningún problema quieren mejorar estas capacidades.

Prueba una sesión gratis

Resuelve tus inseguridades, miedos y mejora tu autoestima con la ayuda profesional de un psicólogo experto en terapia por videoconferencia.

Pedir cita

Necesito ir al psicólogo, pero no puedo permitírmelo, ¿qué hago?

Si consideras que necesitas ir al psicólogo para solucionar tus problemas, has dado el primer y más importante paso. Ser consciente de ello es primordial para resolver tu situación. Ahora, ¿qué ocurre si quiere ir al psicólogo, pero es demasiado caro para mi bolsillo? Aquí te vamos a dejar una serie de vías.

Seguridad social

La importancia de mantener un buen estado de salud mental cada vez toma la visibilidad, por ello, en España poco a poco se está mejorando la atención psicológica. Un ejemplo de ello es la próxima incorporación de psicólogos en Atención Primaria -centros de salud- en Madrid para tratar problemas “menos graves”. Es un paso hacia la descongestión de las largas listas de espera en los psicólogos públicos.

Si quieres acceder a un psicólogo por la Seguridad Social lo que tienes que hacer es pedir consulta en tu médico de cabecera. Él te redirigirá al psicólogo o psiquiatra según tus síntomas y su criterio.

Hay diferentes opiniones en función de la experiencia vivida en esta atención. No obstante, pide tu cita y prueba este recurso.

Servicios Sociales

Los Servicios Sociales son otra opción si te encuentras en situación de exclusión social. De ser así, puedes acudir a la sede para informarte sobre psicólogos especializados en cada caso: víctima de violencia de género, enfermedades mentales graves, etc.

Entidades

Al hilo anterior, existen entidades creadas con el fin de proteger y ayudar a personas que se encuentran en situación de exclusión social como personas sin ingresos, inmigrantes, exreclusos, población infantojuvenil, etc.

Todos ellos pueden acceder al servicio de un psicólogo que forma parte de la propia asociación. Es decir, cuentan con profesionales que ofrecen acompañamiento y tratamiento o bien gratuito, o bien cobrando un precio proporcional a los ingresos.

Cabe señalar también que en algunas ciudades se han desarrollado espacios de igualdad y servicios psicológicos proporcionados por el propio Ayuntamiento. En esos lugares se llevan a cabo atenciones psicológicas individuales, grupos de ayuda mutua y actividades grupales, todo ello puede resultar muy beneficioso.

Universidades

Es muy común que las facultades de psicología ofrezcan atención psicológica gratuita. También, si formas parte de la comunidad universitaria puedes acceder al servicio de orientación psicológica de la universidad. Se ofrecen servicios asequibles e, incluso, gratuitos.

Orientación en institutos

Si eres estudiante de instituto, seguramente en tu centro educativo haya un orientador que ofrezca atención psicológica gratuita. Pregunta a un profesor de confianza, monitores o dirección del centro para solicitar la información.

Teléfono de la esperanza

Existe un teléfono al que recurrir en caso de situación de crisis. Puedes llamar al teléfono de la esperanza de tu comunidad autónoma, un servicio urgente, gratuito y anónimo.

Ofrece ayuda de cuatro maneras:

  • Talleres para crisis psicológicas concretas: duelo, divorcios, enfermedades crónicas, cuidado de personas mayores, maltrato, etc.
  • Orientación telefónica durante las 24 horas del día y todos los días del año. Te atenderán voluntarios formados para escuchar, pero que no siempre son psicólogos.
  • Orientación familiar.
  • Asesoramiento e intervención profesional por psicólogos, psiquiatras, abogados, trabajadores sociales y otros especialistas.

Terapia psicológica online

La última alternativa, y no menos importante, es la terapia online. Manteniendo los recursos y el tratamiento de la terapia convencional, la versión online ha irrumpido en el panorama convirtiéndose en la solución para muchas personas.

Este tipo de sesión psicológica es más asequible, flexible y económica que la tradicional. Siendo más barata, pero manteniendo la calidad del servicio, la terapia online se adapta a los horarios de los pacientes. Puedes ahorrar tiempo y dinero al no requerir un punto de encuentro físico con el experto psicólogo. Elige la hora que mejor te venga y el lugar en el que estés más cómodo.

Si necesitas ayuda psicológica, no dudes en contar con Siquia. ¿Cómo puedo pedir cita? A través de la página web, Whatsapp o redes sociales. Desde el primer momento serás atendido por un profesional dispuesto a ayudarte.

Ya no tienes que desplazarte ni pagar demasiado por la atención de un psicólogo profesional. En Siquia la primera consulta es totalmente gratuita. Pide cita y comienza a poner soluciones.  

Comentarios

No hay comentarios | Comentar