aprobacion demasBasta con echar un vistazo por la red para encontrarte con infinidad de artículos que explican cómo deberíamos relacionarnos con los demás, cómo actuar con nuestra pareja, cómo ser un buen amigo,…

Para todas las personas, la parte social constituye uno de los aspectos más importante de nuestras vidas. De nada te servirá aprender cómo relacionarte y querer a los demás si aún no te quieres a ti mismo.

Entendemos la autoestima como un sentido de satisfacción que viene de reconocer y apreciar nuestro propio valor y que, por tanto, conforma nuestra “imagen personal” o “autoimagen”.

Si tu nivel de autoestima es elevado tendrás mayores facilidades a la hora de enfrentarte a tus problemas y resolver los retos y responsabilidades que la vida a menudo nos plantea. Si siempre necesitas la aprobación de los demás y no te valoras a ti mismo te estás autolimitando y llevando al fracaso. Presta mucha atención porque hoy te daremos las claves para que empieces a mejorar tu autoestima.

5 técnicas para mejorar la relación contigo mismo

1.Trata de no generalizar

No todo es blanco o negro, busca los grises. Aunque te enfrentes a una misma situación has de ser consciente de que no tiene por qué tener siempre un mismo final. Tú eres complejo, y las personas que te rodean también. Todos tenemos infinidad de matices y es muy difícil definirnos en pocas palabras. Por ello, si quieres mejorar tu autoestima nuestro consejos es que empieces a no generalizar a partir de las experiencias negativas que hayas podido experimentar.

2. No te frustres si no encuentras siempre la aprobación de los demás

Sabemos que en muchas ocasiones la búsqueda de apoyo es algo casi inevitable y no tiene nada de malo, siempre y cuando no se convierta en una costumbre. Como seres sociales que somos, la aprobación se vuelve algo que buscamos casi de forma inconsciente. Nuestra forma de vestir, de actuar, incluso nuestras opiniones se ven marcadas en muchos casos por el qué dirán.

¿Hago lo que hago porque yo quiero o porque lo quieren los demás? Antes de tomar cualquier decisión hazte esta pregunta y guíate por tus propios impulsos.

3. Valora tus logros

Céntrate y sé consciente de los logros que consigues en tu día a día y no en tus fracasos. Si te resulta difícil pensar en ello prueba a realizar una lista de tus éxitos pasados y crea otra en la que te marques objetivos alcanzables. Es una gran manera de tener una idea general de por dónde quieres llevar tu vida que sin duda te ayudará a lograr todo lo que te propongas. Y recuerda, los fracasos nos sirven para aprender, no te recrees en ellos y sigue adelante con tu vida.

4. La salud es lo más importante

Uno de los puntos más importantes para dejar de buscar la aprobación  de los demás es contar con la nuestra propia y para ello estar en forma y sentirnos atractivos influye y mucho en nuestra autoestima.  No se trata de mejorar cómo nos ven los demás sino en sentirnos a gusto con nosotros mismos.

No es necesario que empieces hoy mismo una dieta o que te pases el día en el gimnasio, basta con que empieces a comer equilibrado y te mantengas activo con algo de deporte. Recuerda que con el ejercicio liberas endorfinas la hormona del bienestar.

5.Busca apoyo en los tuyos

Todos tenemos gente que nos quiere, es en ellos en los que debes apoyarte y buscar consejo. Si quieres acabar con la frustración o el estrés, hablar con alguien que te entienda puede ser una gran solución. Aléjate de personas negativas que minan la autoestima de aquellos que les rodean.

Si consigues tener una buena autoestima estarás mejorando tu estabilidad emocional a la vez que alcanzas tus logros y te vuelves más atractivo a los ojos de los demás.  Si te sientes perdido y no sabes por dónde empezar recuerda que en Siquia nuestro equipo de psicólogos especializados podrán ayudarte de forma online.

sesion gratis terapia online en siquia psicologos