El piloto ruso Nikita Mazepin empezaba la temporada 2022 como piloto de Haas en Fórmula 1, pero el estallido de la guerra Rusia-Ucrania supuso un cambio radical en la permanencia del piloto en la escudería norteamericana.
Mazepin pudo acudir como invitado al último Gran Premio de la temporada en Abu Dhabi, donde aprovechó la oportunidad para subir un post en Instagram dónde explicaba las cinco fases que tuvo que pasar para superar su salida abrupta del Campeonato, entre ellas la depresión.
Dejar de hacer algo que te gusta es duro y si encima se trata de tu trabajo todavía más, es una doble mala sensación. La salida de Mazepin de la Fórmula 1 ha sido algo que le ha resultado muy duro vivir y ha tenido que aprender a gestionar y lidiar con sus sentimientos, aunque no le haya resultado fácil. Confiesa la preocupación y nerviosismo inicial que sintió ante lo que estaba viviendo, una situación que le costaba procesar y ser consciente:
«Etapa 1: Negación. Te encontrarás dando vueltas alrededor de tu edificio de apartamentos. No cometas el error que yo cometí: enciende tu cronómetro. Es muy posible que otro equipo de F1 se interese por tus resultados y no tengas que soportar las siguientes 4 etapas.»
En sus declaraciones puede verse cómo sentimientos como la ira y la esperanza se contraponen ante una decisión que se escapa a su control:
«Etapa 2: Ira. Culpas a todo el mundo menos a ti mismo por tener que dejar la F1. Especialmente al equipo de rodaje de «Drive to Survive». Ves las carreras obsesivamente y gritas a la pantalla.
«Etapa 3: Negociación. Celebras una rueda de prensa en la que pones cara de circunstancias y das las gracias al director del equipo que te despidió con la esperanza de que tu alegre sonrisa y tu encanto natural te consigan un asiento en un nuevo equipo.»
En cuarto lugar habla sobre el problema al que le derivó toda esta situación, la depresión: «Beber, salir de fiesta, engordar…» son algunos de los ejemplos que el piloto ruso confiesa haber pasado como consecuencias del problema psicológico que ha sufrido:
«Etapa 4: Depresión. Beber, salir de fiesta en el yate, dormir la mona, engordar 5 kilos. Repetir en un bucle sin fin. No será una etapa fácil de superar, pero tus amigos lo disfrutarán.»

Prueba una sesión gratis
Evita que tus pensamientos negativos tomen el control de tu vida y aprende a identificar y gestionar las emociones con la ayuda de un psicólogo.
Pedir citaFinalmente habla sobre el paso más importante para conseguir superar un problema, aceptarlo. Solo así conseguirás empezar a gestionar todas las emociones y dar un giro a tu vida y cambiar la manera de verla. También menciona la importancia de marcarse nuevos objetivos y metas para poder mirar y continuar hacia delante:
«Etapa 5: Aceptación. Enhorabuena. Has llegado al último Gran Premio en el que te han enseñado la salida. Dejas de obsesionarte con la F1 y empiezas a pensar en tus próximos pasos… ¡mientras te mantienes en forma y mantienes la puerta abierta para un regreso!.»
También en su post dedica unas palabras de cariño y admiración para algunos de sus ex compañeros pilotos como Sebastian Vettel, Mick Schumacher y Daniel Ricciardo.
Superar una depresión no es algo fácil y que todo el mundo sea capaz de hacer, la ayuda de un psicólogo será clave para que puedas ser capaz de identificar que la padeces y ayudarte a dar los pasos necesarios para poder salir de ella. Gestionar las emociones, cambio de manera de ver la vida, pensar en positivo, ponerte nueva metas, debes darte el tiempo que tu mismo necesites para lidiar con tu estado emocional y conseguir superarlo. La terapia servirá para que puedas cambiar ciertas conductas y pensameintos en pro de tu bienestar.
Además, la ayuda de tu entorno y los amigos también será beneficiosa para tu estado de ánimo y tu salud mental.
En Siquia contamos con un gran equipo de psicólogas que pueden ayudarte, no dejes que sea tarde y prioriza tu salud mental. Llevamos 10 años realizando sesiones de manera online, más de 1600 personas ya han contactado con nosotros. Llama y concierta una cita para una sesión de terapia online, la primera sesión informativa es gratuita.