No me gusta la pareja de mi hija

> > >

Compartir

Unos días atrás, llega a su sesión de terapia una sofocada Nerea quien me cuenta “a mis padres no les gusta mi pareja, ¿te lo puedes creer? Ya te dije que era una mala idea presentárselo”.

El amor puede ser un tema complicado cuando se trata de los hijos. Como padres, queremos lo mejor para ellos y nos preocupamos por sus elecciones de pareja. Por ello, es importante aceptar que en algún momento, más temprano o no, en la vida de nuestros hijos aparecerá el amor.

Probablemente la primera experiencia ,en cuanto a amor se refiere, de nuestros hijos, no será la que dure para toda la vida, o quizás sí, quién sabe. Lo que está claro es que supondrá un aprendizaje y vosotros como padres, deberéis aprender con el o ella, de esa nueva situación en su vida.

¿Se halla en riesgo la felicidad de mi hija?

Para los padres, aceptar que los hijos se hacen mayores, es algo que les cuesta asimilar. Los adultos creemos que el amor es una parcela única y exclusiva de la madurez. Pero nos equivocamos. El amor ya se inicia en la adolescencia y, por tanto, los jóvenes ya pueden formar parejas, de ahí que esta primera pareja de tu hija, sea una cuestión muy importante para vosotros. Incluso si echaras la vista atrás, te reconocerías porque tus padres, probablemente, pasaron por lo mismo.

A partir de aquí, supongo que no nos costara nada ponernos de acuerdo en que la felicidad, la integridad y la salud de tu hija no tiene precio. Aunque lo que le haga feliz, en este momento, sea su pareja.

La madurez, es un grado de experiencia que nos ayuda a ver las formas desde otra perspectiva. Cuando tu pequeña aparece por primera vez en casa con su pareja, el corazón os da vuelco y por la cabeza empiezan a rondaros miles de sentimiento, pero sobre todo uno, la felicidad de vuestra hija.

¿Se halla en riesgo la felicidad de tu hija? no lo sabréis hasta que vayáis viendo como fluye la relación de pareja. Es normal que hayan esos miedos, pero para que la felicidad de vuestra hija no sea vea condicionada, sed un apoyo para ella, que sepa que vosotros siempre vais a estar ahí cuando os necesite.

Prueba una sesión gratis

Los primeros amores de los hijos, pueden suponer un sufrimiento para los padres, por ello, acudir a terapia online para conseguir las herramientas necesarias para comprender que los hijos se hacen mayores, puede ser esencial.

Pide tu cita

Razones por las que no se acepta a la pareja

  • Diferencias de valores y objetivos. Como padres, es natural que deseéis que vuestros hijos estén con alguien que comparta sus valores y objetivos en la vida. Si veis una falta de compatibilidad en este aspecto fundamental, es comprensible que podáis tener dudas sobre la relación de vuestra hija.
  • Preocupaciones sobre el bienestar de vuestra hija. Vuestro principal objetivo como padres es aseguraros de que vuestros hijos estén seguros y felices. Si percibís que la pareja de vuestra hija puede representar una amenaza para su bienestar emocional o físico, es natural que os mostréis reacios a aceptar la relación.
  • Experiencias pasadas. Nuestras experiencias previas, ya sea en nuestras propias relaciones o en observaciones de relaciones cercanas, pueden influir en vuestra percepción de la pareja de vuestra hija. Si habéis presenciado relaciones tóxicas o dolorosas, es posible que estéis más cautelosos con las nuevas parejas de vuestra hija.
  • Falta de madurez o estabilidad. Como padres, queréis ver a vuestros hijos en relaciones saludables y equilibradas. Si notáis que la pareja de vuestra hija carece de madurez emocional, estabilidad financiera o responsabilidad, es comprensible que os preocupéis por el futuro de la relación.
  • Diferencias culturales o religiosas. En ocasiones, las diferencias culturales o religiosas pueden generar tensiones y dificultades en una relación. Si estas diferencias son muy marcadas y creéis que podrían afectar negativamente la relación de vuestra hija, es posible que os mostréis reticentes a aceptar a su pareja.
novios

Pautas para aceptar a la pareja de tu hija

  • Dale una oportunidad. Conócele antes de realizar valoraciones. Siempre dale la oportunidad de demostrar, que es el chico que habías deseado para tu niña.
  • Muestra interés por lo que estudia o si trabaja, cuáles son sus expectativas o sus gustos. Tampoco le hagas un interrogatorio de tercer grado, eso ya es historia. Simplemente demuestra que, en tu familia, fluye la comunicación y que lo que le hace feliz a vuestra hija, también os lo hace a vosotros.
  • Habla con él. Y si no sabes cómo empezar, unas cuantas ideas: pregúntale qué le parece tu hija, por qué sale con ella, cómo se conocieron, o qué significa tu hija para él, eso sí, siempre desde la calma. Si no, él se sentirá agobiado y tendrá ganas de huir.
  • Ofrece el mismo trato que tú querrías recibir. Si echas la vista atrás, recordarás que hace unos años estuviste sentado en un lugar muy parecido al que ahora ocupa el novio de tu hija, ¿te acuerdas?. ¿Te lo hicieron pasar mal o bien?, intenta, que la pareja de tu hija tenga el mismo trato, que ambos se sientan cómodos, porque desearán pasar mucho tiempo a vuestro lado.
  • Haz que confíe en ti. Si eres conocedor del entorno de tus hijos, es más fácil aconsejarles y ayudarles. Incluye al novio de tu hija en el círculo de confianza de tus hijos y sus amigos, porque así todos pasarán mucho tiempo juntos y podréis estar tranquilos.
  • Respeta sus silencios. Existirán momentos en que prefieran estar solos y sin hablar. Aunque estén en vuestra casa, respétalos. Pregúntale con calma en otro momento a tu hija si todo ha ido bien, pero sobre todo no te inmiscuyas.
  • Reflexionar y autoevaluarse. Antes de abordar el tema con vuestra hija, es importante que os detengáis a reflexionar sobre vuestras propias emociones y motivaciones. Debéis cuestionaros si vuestras preocupaciones son genuinas o si están basadas en prejuicios o temores infundados.

¿Qué pasa si la pareja de mi hija es “tóxica”?

Una cosa es que el novio de tu hija no te guste, sin motivos aparentes y otra muy distinta es que estés viendo actitudes que fundamentan que no te guste. Dentro de estas actitudes hablamos de comportamientos, como que la pareja de tu hija se muestra controladora, la aparta de la familia y de sus propias amistades, se ha mostrado agresiva verbalmente o porque simplemente no le ha contestado al teléfono. Entonces, ahí seguramente tu hija está envuelta en la espiral de las relaciones tóxicas que, desde luego, no le harán feliz y ahí es el momento desde la más absoluta tranquilidad, sentarte con tu hija a hablar y a intentar que «abra los ojos».

Cuando tu hija está dentro de una relación de amor, ella acaba idealizando a la otra persona, aunque no le convenga, porque como se suele decir, el amor es ciego. No os extrañéis si vuestra hija no ve los defectos, los cuáles todos tenemos, a su pareja. Aunque vosotros sí se los veáis, ella necesitará su tiempo. Intentad que ella sola los descubra pero dadle una pequeña ayuda, eso sí que no os vea como enemigos si no como aquellas personas que van a estar para ella pase lo que pase.

Para intentar que vuestra hija entienda que la relación no está yendo por buen camino, la comunicación será clave, para ello hacerla ver que hay cosas que han cambiado, dándola a entender que por ejemplo ya no se ríe tanto o que tiene frecuentes cambios de humor. Esto hará que en su cabeza algo haga clic y empiece a preguntarse por qué ha cambiado.

Siempre permitidle que sea vuestra hija quien exprese sus emociones y, en el momento apropiado, en ocasiones animarla a acudir a terapia online, puede ser la clave. Es importante también que si la invitáis a que acuda a terapia, los motivos no sean directos de «necesitas ir a terapia para cortar con tu pareja» hacedla entender que puede ser una solución para encontrar las herramientas necesarias para entender la relación y cómo afrontar una relación tóxica.

Pautas para comunicaros mejor con vuestra hija

  • No te pongas en su contra, hablando siempre mal de su novio. Lo ha elegido ella y, a excepción de que sea una relación tóxica, debe cometer sus propios errores y darse cuenta de ellos por si misma. Si continuáis con esta conducta, ella se alejará porque creerá que estáis luchando contra ella y no lo entenderá.
  • Escuchar y mostrar empatía. Cuando llegue el momento de discutir vuestras preocupaciones con vuestra hija, es fundamental escucharla atentamente y demostrar empatía hacia sus sentimientos. Comunicar vuestras inquietudes de manera respetuosa y sin juicios, puede ayudar a abrir un diálogo sincero y constructivo.
  • Crea un clima agradable en casa. Que vuestra hija se sienta segura y tranquila, no bombardeada a preguntas. No convirtáis nunca vuestra casa en un campo de guerra porque, entonces, vuestra hija terminará por huir a casa de su pareja.
  • Ofrecer apoyo y orientación. En lugar de imponer vuestra opinión, podéis ofrecer apoyo y orientación a vuestra hija. Brindarle información objetiva y ayudarla a reflexionar sobre su relación, puede ser más efectivo que simplemente decirle que no aceptáis a su pareja.
  • No hables cuando estás alterado. Por lo general, se suelen decir cosas de las cuales te acabas por arrepentir. Si se inicia una fuerte discusión, cambiad de tema hasta que os tranquilicéis. Pensad que en el momento de alteración, se pueden dar mensajes que generan frustración y mayor malestar. En muchas ocasiones, el silencio será vuestro mayor aliado.

En lugar de convertirnos en obstáculos en la relación de vuestros hijos, podéis convertiros en aliados de confianza y brindarles el apoyo necesario. Al hacerlo, demostraréis a vuestra hija que estáis presentes, dispuestos a escuchar y apoyarla, incluso si no estáis completamente de acuerdo con su elección.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.
Imagen de Maria Dolors Mas
Sobre Maria Dolors Mas Nº Colegiada 17222 con 15 años de experiencia. Especialista en ansiedad, depresión y toda lo relacionado con salud mental de niños y adolescentes.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

Ver 2 comentarios | Comentar