
No puedo dormir


El insomnio es uno de los trastornos del sueño más frecuentes y que más preocupa a la población, pero a pesar de ser un problema común sólo el 5% visita a su médico.
Se define como la dificultad para iniciar o mantener el sueño durante al menos un mes, lo cual provoca malestar y deterioro significativo (cansancio, fatiga, ansiedad, depresión, baja concentración…).
Algunas de las causas más comunes que lo provocan pueden ser enfermedades psiquiátricas como sería la ansiedad y la depresión, una mala higiene del sueño como por ejemplo dormir siestas demasiado largas, consumo de cafeína y/o alcohol, realizar ejercicio intenso antes de dormir… También son causas comunes las enfermedades crónicas que cursan con dolor, la toma de medicamentos, patrón del sueño irregular en caso de turnos de trabajo rotativos, etcétera.
Generalmente, la forma más rápida para combatir el insomnio es la “simple pastilla” antes de ir a dormir, en muchos casos sin haber identificado la causa. Identificar la causa es el paso más importante para poder aplicar el tratamiento correcto.
A continuación os dejo algunas medidas generales sobre la higiene del sueño que se pueden aplicar a todos los pacientes.
Cómo mejorar tu higiene del sueño con unas sencillas pautas
- Evitar siestas demasiado largas (15-30 minutos máximo).
- Reducir el consumo de tabaco, alcohol y café.
- Evitar ejercicios intensos cerca de la hora de acostarse.
- Evitar la actividad intelectual dos horas antes de acostarse.
- En caso de no poder conciliar el sueño levántese y cambie de lugar.
- Asociar la cama solo a dormir.
- Evitar comidas abundantes por la noche.
Si aún así, sigues sufriendo de insomnio se deben aplicar otras formas de psicoterapia como seria técnicas de relajación y restricción del sueño, que se pueden ofrecer con la ayuda de un psicólogo online.
Pedir cita
