Índice de contenidos
¿Sientes una irresistible necesidad de comprar constantemente?, ¿te has endeudado por comprar cosas que realmente no necesitas? Si es así, es posible que estés lidiando con una adicción a las compras. Se trata de un problema exclusivo de la sociedad occidental, donde pondera el consumismo. En ocasiones la dinámica social genera unos patrones de comprar incontrolables, que derivan en una adicción complicada de resolver. Pero no te preocupes, debes saber que existen estrategias efectivas para superar esta adicción y recuperar el control sobre tus finanzas y emociones.
¿Qué es la adicción a las compras?
La adicción a las compras, también conocida como oniomanía, es un trastorno del control de impulsos que se caracteriza por una necesidad incontrolable e irrefrenable de comprar cosas. Esta necesidad va más allá de lo que una persona necesita o puede pagar, y puede tener graves consecuencias emocionales, sociales y financieras.
Las personas que sufren esta adicción experimentan un impulso irresistible y placentero al comprar, pero que a menudo es seguido por sentimientos de culpa, vergüenza y remordimiento. Las compras pueden convertirse en una forma de aliviar el estrés y la ansiedad, llenar un vacío emocional o buscar la validación externa.
Entre las características más comunes se encuentran la dificultad para resistir la tentación de comprar, la compra impulsiva y la compra compulsiva, la acumulación excesiva de objetos que no se usan o no se necesitan, y la negación o minimización del problema.
Los factores que pueden contribuir al desarrollo de la adicción a las compras son diversos y pueden incluir factores psicológicos, sociales y culturales. Por ejemplo, la adicción a las compras puede ser una forma de lidiar con emociones negativas como la ansiedad, el aburrimiento o la tristeza. También puede ser influenciada por la publicidad y la cultura del consumismo en la que vivimos, que promueve la idea de que la felicidad se encuentra en la posesión de bienes materiales.

Consejos para superar la adicción a las compras
1. Créate listas antes de ir a comprar
Una buena manera de evitar las compras impulsivas es planificar lo que necesitas comprar antes de ir a la tienda. Crea una lista detallada de los artículos que necesitas y cíñete a ella en todo momento. De esta manera, podrás evitar la tentación de comprar cosas que realmente no necesitas.
2. Modera el contacto con la publicidad
La publicidad puede ser muy persuasiva y puede hacer que sintamos que necesitamos comprar cosas que en realidad no necesitamos. Trata de moderar tu contacto con la publicidad, por ejemplo, evitando los anuncios de televisión y navegando por internet con un bloqueador de anuncios.
3. Escoge tiendas cercana
Si tienes que desplazarte hasta una tienda para comprar algo, es menos probable que caigas en la tentación de comprar cosas que no necesitas. Escoge tiendas cercanas a tu hogar o lugar de trabajo para evitar el impulso de hacer compras innecesarias.
4. Habla con tu entorno del problema
La adicción a las compras puede ser un problema difícil de superar en solitario. Habla con tu familia y amigos sobre el problema y busca su apoyo. También puedes considerar unirte a un grupo de ayuda para personas con adicción a las compras.
5. Lleva una vida saludable
A veces, la adicción a las compras puede ser una forma de escapar de emociones negativas. Llevar una vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular y suficiente descanso, puede ayudarte a manejar mejor tus emociones y reducir la necesidad de recurrir a las compras como una forma de alivio.
Terapia online para superar la adicción a las compras
La adicción a las compras es un trastorno con un alto componente emocional que puede estar relacionado con problemas de ansiedad, depresión, estrés y otros problemas de salud mental. Muchas personas con adicción a las compras utilizan el acto de comprar como una forma de lidiar con estas emociones y escapar temporalmente de sus problemas. Sin embargo, esta forma de afrontamiento puede ser contraproducente y empeorar los problemas a largo plazo.
Por eso, la terapia online puede ser una herramienta valiosa para aquellos que luchan contra la adicción a las compras. La terapia online puede ayudar a las personas a comprender y manejar sus emociones, a identificar las causas subyacentes de su adicción y a desarrollar estrategias efectivas para superarla.
En Siquia contamos con más de 10 años de experiencia tratando problemas de adicción de la mano de la terapia online. Nuestra forma de trabajar te permitirá desarrollar nuevas herramientas de la mano de un psicólogo experto, que te permitirá comenzar a trabajar en tu nueva vida. Además, la posibilidad de evitar desplazamientos te ayudará a no tener que salir de casa, evitando así la posibilidad de recibir estímulos que te inviten a comprar.

Prueba una sesión gratuita con nosotros
Cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo experto.
Pedir citaConsecuencias de la adicción a las compras
Esta adicción puede tener consecuencias graves para la vida de las personas que la padecen. Afecta de manera directa a varias áreas de la vida.
- Problemas financieros: la adicción a las compras puede acarrear graves problemas financieros, como endeudamiento excesivo, falta de ahorros y la incapacidad para pagar las facturas. A largo plazo, esto puede tener consecuencias negativas en la estabilidad financiera y la calidad de vida.
- Problemas emocionales y sociales: las personas con esta adicción pueden sentirse avergonzadas, culpables o estresadas por sus hábitos de compra, lo que puede llevar a la depresión, la ansiedad y otros problemas emocionales. Además, pueden experimentar conflictos con amigos y familiares debido a sus hábitos de gasto.
- Problemas de salud mental: la adicción a las compras a menudo se relaciona con otros problemas de salud mental, como el trastorno obsesivo-compulsivo, la depresión y la ansiedad. Las personas con adicción a las compras pueden sentir una necesidad abrumadora de comprar cosas para aliviar la ansiedad o el estrés, lo que puede ser un síntoma de un problema subyacente de salud mental.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.