Continuamente tomamos decisiones que son importantes para nosotros. Sin embargo, algunas veces nos vemos desbordados por la magnitud de una decisión. A menudo, esto ocurre cuando intuimos que aquello que decidamos supondrá un cambio importante en nuestras vidas.
No sé qué decisión tomar ¿Qué hago?

¿Por qué me cuesta tanto tomar una decisión?
Es normal que decidir resulte duro, sobre todo si va a afectar a tu futuro y lo consideras importante.
Esto es justo lo que le ocurría a Juan, uno de nuestros pacientes, a quien le costaba decidir si dejar o no su trabajo. Juan llevaba varios buscando dar respuesta a sus dudas, pero nunca conseguía llegar a una solución.
Esto ocurre cuando pones unas expectativas demasiado altas sobre una determinada decisión. Cuando crees que esta va a cambiar por completo el rumbo de tu vida, tiendes a sopesar más profundamente las opciones y las posibles consecuencias, azuzado por el miedo a elegir el camino equivocado.
Sin embargo, debes tener en cuenta que hasta la más pequeña decisión puede cambiar el curso de tu vida. También debes saber que casi todo en la vida tiene solución y que, si tomas la decisión equivocada, lo más probable es que puedas remediarlo tarde o temprano.
Esto no quiere decir que tus decisiones no tengan importancia.
A veces en situaciones extremas, tendemos a tomar decisiones rápidas, sin pensar en lo que pueda pasar. Seguro que alguna vez has menospreciado las consecuencias de tus actos y has acabado pagando por ello y sabes que no es una situación agradable.
Sin embargo, el exceso de reflexión tampoco lleva a ninguna parte. De hecho, a menudo resulta incapacitante. Si te pasas mucho tiempo analizando qué camino seguir, es probable que te quedes en el sitio. Por eso Juan se puso en contacto con nosotros para recibir ayuda de uno de nuestros psicólogos.
Con la ayuda de un psicólogo online pudo desarrollar las herramientas necesarias para acelerar su toma de decisiones.
Es importante remarcar que en estos casos acudir al psicólogo no quiere decir que él o ella decida por ti, sino que te ayudará a tomar esa decisión por ti mismo, trabajando contigo y ayudándote a caminar en la decisión que consideres mejor.

¿Cómo te ayuda un psicólogo a tomar decisiones?
Trabajar con un psicólogo te puede ayudar a trabajar esos problemas que te impiden decidirte.
- Gestionar tus pensamientos. Un psicólogo te ayudara a saber ver qué pensamientos te resultan más positivos que otros, cuáles pesan más en tu vida, es decir, cuáles consideras más importantes o te importan más para la toma de esa decisión.
- Saber controlar la ansiedad. A veces estas decisiones hacen que nos pongamos extremadamente nerviosos y nos provocan irritabilidad, nerviosismo, insomnio, etc. Con la ayuda de técnicas que te aconsejará un profesional puede quitarte la angustia de en medio y aprenderás a pensar con más claridad.
- Reconocer tus inseguridades. Ante posibles cambios tendemos a girar en dirección al lugar donde nos sentimos más cómodos. Quedarnos en nuestra zona de confort y no afrontar situaciones que nos angustien o se muestres difíciles, cambiantes.

Prueba una sesión gratis
Si te cuesta tomar decisiones pide ayuda a un psicólogo y aprende a gestionar tus emociones y pensamientos.
Pedir citaConsejos para aprender a tomar decisiones
Las decisiones son parte de tu vida y tienes que estar todo el tiempo tomando una, qué te vas a poner hoy, qué vas a desayunar, etc. A veces, puede que te cueste más, sobre todo si son temas de gran importancia que tendrán un fuerte impacto en tu vida.
- No te machaques. Ejercer tanta presión sobre ti no es bueno. Respira, párate a pensar y confía en ti, no hay nadie que te conozca mejor que tú mismo, valora las opciones y decide con calma.
- Calcula las probabilidades. Todas las opciones conllevan pros y contras, valóralos y elige según tu criterio.
- No pasa nada por fallar. Si has tomado una decisión y no ha resultado ser la correcta no pasa nada. Todos nos equivocamos y forma parte de nuestro aprendizaje en la vida. Sigue intentándolo.
- No lo ignores. Ignorarlo o dejarlo para más adelante puede ser negativo, pues solo aumentará la presión y reducirá tu capacidad para ser objetivo.
- Asume el resultado. Si fallas, no pasa nada. Reconoce el error y aprovéchalo para aprendizajes futuros.
¿Necesitas gestionar mejor tus opciones? Contacta con uno de nuestros psicólogos y concierta una primera sesión informativa totalmente gratis.

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?
Cuéntanos lo que te preocupa y nos pondremos en contacto contigo.
