Índice de contenidos
El rencor es uno de los estados psicológicos más traicioneros. La causa por la que lo padecen es porque guardan en su interior el dolor de un engaño, de una traición o una ofensa y no cuentan con olvidarlo. Además, tienen deseo de venganza, quieren que esa persona que les hizo sufrir pase por lo mismo. Todo ello supone no cerrar una etapa y no recuperar el equilibrio emocional que se tenía antes de que sucediera. En cambio, si perdonase reduciría en gran parte esos pensamientos, sensaciones y comportamientos negativos y se favorecería la calma y reduciría el estrés.
Qué características presentan las personas rencorosas
Una persona que guarda rencor no consigue frenar los recuerdos negativos del ayer, lo cual la entorpece la oportunidad de vivir con libertad. Además, aquellas que lo sufren en exceso pueden tener problemas para relacionarse con los demás y acabar siendo infelices.
Las personas rencorosas:
– Son intransigentes: no ceden en ninguna ocasión. Cuando alguien actúa de otra forma son muy duros y críticos.
– Son de extremos: se sitúan en posiciones muy polarizadas, lo que hace que se alejen de aquellas que no piensan de igual forma.
– No olvidan: si ha habido algo que hayas hecho que se enfaden, puede que te perdonen pero te recordarán el motivo de la ofensa.
– Son muy orgullosas: no asumen sus errores y defienden su postura siempre.
– Son muy poco o nada empáticas: no consiguen entender a la otra persona.
– No son capaces de responder a sus necesidades emocionales y psicológicas: debido a que no quieren olvidar la rabia o el dolor causado.

Prueba una sesión gratis
La forma más fácil de acudir al psicólogo. Deja tu consulta y una psicóloga de Siquia te ayudará de forma personalizada.
Pedir citaQué hacer si mi pareja es rencorosa
El problema en este caso es tu pareja, es ella la que lo está haciendo mal al no ser capaz de superar ese bache. Lo primero que hay que hacer es tener paciencia, en algunas ocasiones la persona que lo padece no es consciente de ello. Por eso debes darle una oportunidad de cambiar.
Si quiere cambiar, la pareja puede recomendarle que inicien proyectos juntos o que realicen actividades nuevas. Es muy importante que se fomente la interacción entre los dos.
También, hay que practicar la empatía, comprendiendo de dónde viene esa forma de pensar y de comportarse. Por tu parte debes encontrar sus virtudes y cualidades para dejar de centrarte en lo que no te gusta.
Otra buena opción que puede complementar los anteriores consejos de igual forma es pedir ayuda a un psicólogo online para que le guie. En Siquia la primera sesión de terapia online es gratis, pruébala.
El psicólogo le podrá ofrecer herramientas para que gestione la rabia, trasladando la mirada desde el pasado hacia el presente, exteriorizando los problemas no resueltos, etc. En Siquia el psicólogo conseguirá que ambos dejéis de conformaros con este tipo de relación y os dará pautas de cómo solucionarlo.
Pero en cambio, si no muestra nada de interés por cambiar y generar un efecto positivo no solo sobre la relación sino también sobre ella misma, puedes recomendarle de forma tranquila que pida consejo por su bien a un profesional.
Nadie merece vivir de este modo, así que lo mejor sería buscar vías de escape, para que te sientas con mayor tranquilidad y dignidad.

Cuál es la causa de que mi pareja sea rencorosa
Encontrar la razón por la esa persona se siente de tal forma es clave para resolverlo. A la larga el rencor puede afectar gravemente la relación. Las causas y factores pueden ser numerosas.
– La infidelidad: es la principal razón por la que aparece el rencor. Hay dos opciones, perdonar y darle una segunda oportunidad, pero sin reproches en el futuro o si el daño ha sido muy fuerte, cortar la relación.
– Los conflictos que no se han resuelto: si uno va acumulando algo que le molestó del otro durante mucho tiempo, va a llegar un momento en el que explote. LO mejor es ser sincero siempre.
– La baja autoestima en uno mismo: sin uno no se valora lo suficiente, los miedos y las fobias consumirán los sentimientos que ambos comparten.
En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 2000 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.