Índice de contenidos
Llegado un momento de su vida, es normal que muchas mujeres y parejas decidan dar el paso de tener un hijo. Pero el camino, en muchos casos, no es sencillo.
Entonces llega la frustración, el miedo, la tristeza y, con el paso de los meses o los años, el interés por el embarazo termina convirtiéndose en una obsesión.
De hecho, hay mujeres que incluso comentan cómo se repiten los síntomas de embarazo un mes y otro sin que esto sea real. Solo ven a embarazadas por la calle, el llanto forma parte de su rutina y sus semanas pasan pensando en cuándo llegará de nuevo la ovulación. Viven condicionadas por un deseo y por la tristeza que las acompaña.
La ansiedad, un enemigo para el embarazo
Todos sabemos que la ansiedad nos juega malas pasadas en muchas situaciones de nuestra vida. Y ante este proceso no va a ser menos. De hecho, existe el perfil del psicólogo especializado en tratamientos de fertilidad, muy necesario como apoyo emocional.
El estudio “Preconception stress increases the risk of infertility” publicado por Human Reproduction pone de manifiesto cómo afecta el estrés a la hora de concebir.
Para comprobarlo, se hizo un seguimiento a 501 mujeres de entre 18 y 40 años sin problemas de fertilidad conocidos que querían quedar embarazadas. Tras medir dos indicadores biológicos de estrés presentes en la saliva: alfa-amilasa y cortisol se descubrió que las mujeres con altos niveles de estos, eran un 29% menos propensas a quedarse embarazadas cada mes.
Rozando la infertilidad

La cosa no queda ahí, ya que al compararlas con las mujeres que presentaban niveles bajos de esta enzima, hallaron que las posibilidades de no quedar embarazadas tras 12 meses de relaciones sexuales regulares aumentaban hasta el doble debido al estrés.
Además del estrés, obsesionarse con el embarazo puede provocar baja autoestima y afectar a las relaciones interpersonales. Es esencial buscar apoyo emocional y mantener una perspectiva equilibrada durante este proceso.
Es importante tener claro que la posibilidad de infertilidad empieza a considerarse precisamente tras un año de relaciones sin éxito, hecho que pone de manifiesto hasta el punto de gravedad que puede influir el estrés.
El problema es precisamente que cuando esto ocurre y los meses pasan sin que el embarazo llegue, aparece la desilusión y la frustración que sólo conducen hacía una situación donde la ansiedad es cada vez mayor.

Prueba una sesión
La obsesión por el embarazo dentro de la pareja es un desafío que puede afectar significativamente su bienestar emocional y la misma relación. La terapia de pareja será la mejor aliada para afrontar un proceso de infertilidad.
Pide tu citaClaves para acabar con el bloqueo mental
- Mantener la calma. Asume la fase en la que estás. Bien, no es como esperabas pero en esta fase la tranquilidad ayuda al desbloqueo.
- Cambiar de rutina. Piensa en unas vacaciones, haz planes de ocio, cosas que te gustan, que te relajan, que te hacen concentrarte solo en el presente.
- Respeta a la pareja. Agobiar a tu pareja no va a servir de mucho. Ahora más que nunca debéis ser el uno para el otro un apoyo emocional. Expresad vuestros sentimientos, contaos vuestros miedos y acudid a los especialistas que sea necesarios para llevar mejor este trance. Un psicólogo os enseñará a acabar con los pensamientos negativos recurrentes y a tomar perspectiva. En Siquia podéis probar la terapia online.
- Comunica tus sentimientos. Habla abiertamente con tu pareja o seres queridos sobre lo que estás sintiendo. La comunicación puede fortalecer los lazos y ayudar a compartir la carga emocional.
- Encuentra fromas de manejar el estrés. Practica ténciaas de relajación, como la meditación, el yoga o la respiración profunda para reducir el estrés y la ansiedad.
- Permítete sentir emociones. No te reprimas por sentir tristeza, frustación o antojo. Es normal experimentar una amplia gama de emociones en este proceso, así que permítete sentir y procesar lo que estás viviendo.
Recuerda que cada persona enfrenta la infertildiad de maner única, y no hay una sola solución para todos. Tómate el tiempo para cuidarte emocionalmente y busa el apoyo adecuado para enfrentar esta situación.
La infertilidad puede ser un cambio difícil, pero con apoyo, paciencia y compasión contigo misma, puedes encontrar formas de sobrellevarla y seguir adelante con esperanza hacia el futuro.
Cómo abordarlo dentro de la pareja
- Comunicación abierta y honesta. El primer paso para abordar la obsesión por el embarazo dentro de la pareja es abrir canales de comunicación. Ambos miembros deben sentirse seguros y cómodos para expresar sus emociones, preocupaciones y expectativas sin temor a juicios o críticas. Escuchar activamente al otro es fundamental para entender sus sentimientos y necesidades en este proceso.
- Reconocer y manejar emociones. Es normal que la búsqueda del embarazo genere ansiedad, frustración y tristeza. Es esencial que cada miembro de la pareja pueda reconocer y expresar sus emociones de manera adecuada. La aceptación de estas emociones permitirá un abordaje más saludable de la situación, impidiendo que se conviertan en una fuente de conflicto.
- Evitar culpar o señalar. En momentos de tensión, es común que las parejas se culpen por la falta de embarazo. Este enfoque solo aumenta la distancia emocional y no contribuye a resolver el problema. En lugar de buscar culpables, es más útil comprender que la concepción es un proceso complejo y multifactorial.
- Establecer límites y espacios de descanso. La obsesión por el embarazo puede consumir toda la vida de la pareja, dejando poco espacio para otras actividades y disfrutar el presente. Es fundamental establecer límites en las conversaciones y acciones relacionadas con la búsqueda del embarazo. Además, se recomienda programar momentos de descanso y distracción, enfocándose en otras áreas de la vida y manteniendo intereses personales y hobbies.
- Buscar apoyo profesional. Cuando la obsesión por el embarazo se convierte en una carga emocional difícil de manejar, es beneficioso buscar el apoyo de un profesional de la psicología especializado en fertilidad y relaciones de pareja. Un terapeuta puede ayudar a la pareja a explorar sus emociones de manera más profunda, mejorar la comunicación y desarrollar estrategias para enfrentar el proceso de búsqueda del embarazo de una manera más saludable.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.