Duelo tras la ruptura. Cómo las redes sociales han cambiado este proceso

> > >

Compartir

Lucía,22 años, había roto hacía tan sólo un mes y medio con su ya expareja, con el cual había pasado casi tres años de su vida. La joven había acudido a mi consulta de psicología por consejo de una amiga ante la situación de bloqueo aparente que presentaba.

Al transcurrir las sesiones, Lucía insistía con frases como “ayer estuvo subiendo fotos a Facebook. Y ¿a qué no sabes con quién salía en esas fotos? ¡pues con otra chica!” –. Por más que se le intentaba hacer ver que Hugo ya no formaba parte de su vida y que debía vivir la suya propia, seguía insistiendo en su conducta obsesiva a través de diversas redes sociales. La alarma surgió el día que Lucía empezó a narrar una presunta “pelea” a través de WhatsApp y ello se convirtió en motivo para que la joven persiguiera los movimientos de su expareja a través de sus redes, llegando a estar enterada casi con exactitud de con quién, a qué hora, dónde, y qué hacía.

redes sociales ruptura pareja

Por ello le pedí a Lucía que, en una primera fase, bloqueara a su exnovio de sus redes sociales para pasar posteriormente a eliminar su contacto. No fue fácil. Es un proceso duro, equivalente al de un duelo, pero necesario. Hoy en día, Lucía mantiene una relación con otra persona y Hugo ya le queda muy lejos.

¿Cómo han cambiado las redes sociales y los móviles las relaciones de pareja?

Desde hace unos años, las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (TICs), internet y el uso del Smartphone, son fundamentales en las relaciones interpersonales de las parejas jóvenes, incluyendo los conflictos y las posibles agresiones. El uso de estas herramientas proporciona unas ventajas pero, al mismo tiempo, han producido importantes problemas por su utilización inadecuada, que van desde el cyberbullying o el cyberstalking. Ello, en ocasiones, deriva en procesos de agresión y victimización secundaria.

Se puede espiar a alguien de diversas formas que van desde mirar su perfil público, ver sus actualizaciones de forma rutinaria en “búsqueda” de cambios significativos hasta realizar splishing o hackear una cuenta de correo electrónico para acceder a toda la información.

Hacer el duelo por la relación perdida… o no

Según la psicóloga Diana Litvinoff, autora del libro “El sujeto escondido en la realidad virtual”, lo que ocurre es que “están muy pendientes de cómo es el otro.  Quieren saber qué piensan de él/ella. Es un modo de hacer el duelo, o un modo de no hacerlo. Lo que intentan es tapar la angustia con esa obsesión”.

Por su parte, la psicóloga Mª Carmen Gigena afirma “estamos en una época en que todo es público. Y esto, afecta las relaciones nuevas y viejas, todos saben de todo”, a lo cual denomina extimidad o todo vivido hacia fuera (por oposición a intimidad o todo vivido hacia dentro).

Sin embargo, las redes no deberían tener un efecto negativo en los duelos por una relación perdida, sino que, al contrario, actuarían como catalizador y permitirían que se completase más rápidamente. A pesar de ello, el problema viene del entorno con el cual tenemos un contacto en común y que tienen acceso al perfil de nuestro ex, cuando nosotros ya no lo tenemos.

No es lo mismo que una de estas personas nos diga en tono amable, en medio de una conversación con otros amigos, que nuestro ex tiene nueva pareja que este amigo nos deje ver el perfil de nuestro ex, a solas o no, y hallemos la noticia, que irá seguido de un ataque de rabia y pensamientos recurrentes sobre la  nueva pareja. Según el psicólogo Javier Cáceres, lo que ocurre es que “las redes provocan esa libre circulación de información sin filtros previos; es hasta más obsceno”.

Las redes provocan la libre circulación sin filtros previos

Duelo tras la ruptura de pareja ¿cuánto ha de durar?

Sé consciente de tus sentimientos y, también, de cuando el duelo por la relación pérdida se ha acabado. Tendrás un indicio de este momento cuando las personas de tu entorno ya empiecen a no comprender tanto porque no sé puede hablar de nada más que no sea tu ex. Tómatelo como una indirecta y focaliza tu energía en acabar de superarlo.

ruptura pareja redes sociales

Ten en cuenta que necesitas motivación y esta proviene de los pequeños detalles cotidianos que eres capaz de hacer por tu propio bienestar. Es posible que, al principio, duela y tengas que luchar más de lo que pensabas pero con el paso del tiempo lo irás consiguiendo y aumentará tu autoestima.

Celebra cada una de esas cosas pequeñas y cotidianas que consigas cada día. Si lo haces – tan, sencillamente, como preparándote tu plato favorito o viendo esa película que hacía tanto tiempo que te apetecía y todavía no habías podido- te evitará que vuelvas a recaer en alguno de los puntos de la obsesión que antes he señalado.

Guarda sus cosas y fotografías. Es el primer paso a hacer. Guarda sus recuerdos, saca del ordenador sus recuerdos, no se trata de borrarlos, se trata de eliminarlos de tu foco actualmente. Créeme, te estás hacienda un favor.

Deja de perseguirle a través de las redes sociales. Este el mayor de los favores que puedes hacerte. No necesitas, para nada, ver como tu ex también está intentando superar este momento doloroso, quizás al lado de otra persona. A ti solo te hará sufrir inútilmente pero generándote un profundo dolor emocional. Intentar vivir ambos vuestras vidas, recuerda que estamos aquí por muchas razones, una de las cuales es intentar pasarlo bien. Finalmente, quién sabe, al cabo de un tiempo quizás si sería bonito volver a ser “amigos” de Facebook pero, dale tiempo al tiempo.

Para superar una ruptura no conviene eliminar corriendo a la expareja pero lo que es menos necesario es acechar la presencia online de la expareja y sacar conclusiones innecesarias.

No es necesario acechar la presencia online de la expareja y menos sacar conclusiones innecesarias

No corre prisa pasar a ser «amigo» de la expareja. Habrá que esperar tiempo y que vuestros destinos os vuelvan a unir. En todo caso, el suficiente tiempo como para que ambos hayáis curado vuestras heridas y estéis dispuestos a conversar si poner toda la mochila emocional sobre la mesa. Seguro que podréis…

Si tú te sientes obsesionado y te encuentras mal contigo mismo, en Siquia te podemos ayudar. Déjanos tus datos para recibir asesoramiento psicológico sin compromiso o escribe directamente a la autora del artículo.

Terapias que te pueden serte útiles


Imagen de Maria Dolors Mas
Sobre Maria Dolors Mas Nº Colegiada 17222 con 15 años de experiencia. Especialista en ansiedad, depresión y toda lo relacionado con salud mental de niños y adolescentes.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

Ver 1 comentarios | Comentar