Todos los días tomamos decisiones, más o menos importantes. Ya sea elegir la ropa que te vas a poner o qué vas a comer, los seres humanos estamos constantemente tomando decisiones. Sin embargo, las decisiones que más suelen costar o son difíciles de tomar son las que nos afectan mucho: aceptar o rechazar un trabajo, mudarte a otro país, comprarte una casa… Es común que ante la toma de decisiones importantes suframos una parálisis por análisis.
Parálisis por análisis: como tomar una decisión

¿Qué es la parálisis por análisis?
La parálisis por análisis es un fenómeno que tiene lugar cuando te bloqueas al intentar buscar una respuesta a una decisión y, finalmente, no logras tomarla. Esto sucede muchas veces por la excesiva búsqueda de información que puedes hacer para conseguir tomar la decisión correcta.
Ante una situación de este calibre, ante un hecho importante intentarás tomar la mejor decisión posible, pero el proceso para esto puede hacer que te sobrecargues de información y al final te cueste mucho más encontrar una respuesta. Pensarte las cosas demasiado hace que aparezcan cada vez más posibilidades de respuesta y lo que en un principio parecía algo sencillo, se convierta en todo lo contrario.
Por tanto, la parálisis es un proceso que hace que tu mente deje de funcionar por la cantidad de información y presión que ejerces sobre ella, haciendo que cada vez cueste tomar una decisión entre tantas opciones.

Prueba una sesión gratis
Aprende a gestionar tus pensamientos en situaciones de estrés con la ayuda de un psicólogo.
Pedir cita¿Qué más puede provocar la parálisis por análisis?
Ante al toma de una decisión importante también tiene un peso muy fuerte el miedo a equivocarte. Cuando estas buscando una respuesta tiendes a pensártelo mucho y buscas el máximo de reflexiones posibles para actuar correctamente. Como hemos dicho a veces esta búsqueda exagerada de opciones puede provocarnos un bloqueo que puede identificarse, y también la búsqueda de tanta información, puede ser causado por el miedo a no tomar la decisión correcta, es decir, al fracaso.
Por lo tanto, la parálisis por análisis puede ser provocada no solo por la búsqueda excesiva de información, sino también por la ansiedad que genera encontrar la decisión adecuada. A la vez que éste estrés también puede ser consecuencia de sobrepensar las cosas.
¿Cómo tomar una buena decisión?
Ante la duda y desconfianza que supone decidir, te damos algunos consejos para tomar una buena decisión:
- Valora todas las opciones. Para tomar la decisión correcta lo mejor es que mantengas la calma y mires las distintas opciones que tienes, sus pros y sus contras y elijas en función de tus propios beneficios e intereses.
- No tengas miedo al error. Partir con el sentimiento del miedo no es buena opción, esto solo hará que te cueste tomarla aún más, no debes tener miedo a equivocarte, sino decidir lo que creas que es más conveniente. Además, de los errores se aprende y esto puede ayudarte de cara a valorar diferentes cosas en decisiones futuras.
- No pasa nada si te equivocas. La decisión perfecta no existe, nunca estarás contenta al 100% con una decisión, por tanto, elige según los intereses que quieras cubrir y te beneficies.
- Confía en ti mismo. Y en tu criterio. Solo tu sabes que es lo que quieres, qué es lo que más te conviene y qué decisión debes tomar.

Solución a la parálisis por análisis
Para librarte de la parálisis por análisis lo que puedes hacer es deshacerte de toda esa sobreinformación que te está impidiendo tomar la decisión, es decir, borrar de tu mente la información que no te sirva de nada y centrarte en la que realmente es relevante y te resulta interesante. Hay que tener en cuenta de que seguramente no exista una decisión que tenga todo lo que buscas y quieres, por ello debes sopesar qué intereses quieres priorizar y encontrar la que opción que mejor se adapte a ti, dentro de los límites posibles.
Toma la decisión. Actuar es la mejor solución, solo así sabrás si has tomado la decisión correcta. Si no es así, no pasa nada, aprender del error también te ayudará a crecer personalmente y mejorar en la toma de la siguiente.
Como posible solución también esta acudir a terapia, la ayuda de un psicólogo profesional puede beneficiarte de manera que trabaje contigo la confianza en ti mismo, en tus decisiones. Así como saber gestionar las emociones y la ansiedad ante casos como estos y aprender a guiarte poco a poco en la toma de estas decisiones según lo que tu realmente quieres.
En Siquia contamos con un grupo de expertos en psicología que pueden ayudarte. Más de 1600 personas ya han contactado cono nosotros, llama y pide cita para una sesión de terapia online, la primera sesión informativa es gratuita.

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?
Déjanos tu consulta y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.
