Basta de quejas: tu paz interior depende de ti

> > >
Imagen de Siquia
Salud Mental
Siquia
Home / Blog / Salud Mental / Basta de quejas: tu paz interior depende de ti

La paz interior es, hoy en día, un lujo. Vivimos en una sociedad en la que se nos obliga a llevar un ritmo de vida muy ajetreado. No paramos, trabajo, universidad, gimnasio, actividades o cursos fuera del horario laboral…no tenemos tiempo para respirar

Estamos tan acostumbrados a llevar este ritmo de vida que cuando sacamos unos minutos para nosotros llegamos a sentirnos culpables. Cuando tenemos un poco de tiempo pensamos que deberíamos estar haciendo algo más productivo. Sin embargo, llega un momento en el que debemos saber frenar. Hay que poner un límite a la presión diaria que sufrimos día a día y aprender a decir “hasta aquí”. 

Tenemos que aprender a cuidar un poco de nosotros. Alejarnos, aunque sea por unos minutos de las presiones y dedicarnos a construir nuestra paz interior. Reencontrar la paz interior es fundamental para nuestro bienestar y felicidad. Por eso, debemos concienciarnos de que está bien relajarse, tomar una pausa o reordenar nuestras prioridades, esto es imprescindible

¿Qué es la paz interior?

No debemos confundir paz con tranquilidad. Nos venden la idea de que estar en paz contigo mismo es estar tranquilo, algo a lo que podemos acceder de una manera sencilla. Está claro que la tranquilidad es algo que se necesita hoy en día y es importante, pero no es la paz interior que verdaderamente necesitamos. 

La paz interior es una sensación subjetiva. Una impresión arbitraria de bienestar, es abstracta y no se puede tocar pero, es tan real que nos llena de una profunda tranquilidad. Un estado en el que nos liberamos de todas nuestras preocupaciones, miedos, estrés o sufrimientos. Pero, la paz interior conlleva mucho más que todo esto. También implica que seamos conscientes de todo lo bueno que nos ofrece la vida y haga que nos sintamos conectados con el universo y con nosotros mismos. 

Esa sensación de calma en la que dejamos de luchar contra los pensamientos negativos, eso es la paz interior. Esto no significa que no existan, simplemente dejan de dominarnos y hacernos daño debido a la indiferencia que mostramos hacia estos. Es un estado en el que nos alejamos de manera mental y emocional de nuestros problemas diarios. Es decir, asumimos una distancia psicológica para disfrutar de la serenidad

Prueba una sesión gratis

Cuida de tu salud mental y encuentra paz interior con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

¿Cómo encontrar la paz interior?

Hay una serie de claves que te ayudarán a encontrar tu paz interior:

  • Inhala amor y exhala paz. Llevar una vida ajetreada nos provoca problemas como la ansiedad y el estrés. Es importante que aprendamos técnicas para aprender a respirar de una manera correcta. Si lo hacemos, le estaremos mandando una señal a nuestro cerebro de que estamos calmados y todo está bien. 
  • Haz ejercicio. El deporte nos aporta muchos beneficios no solo a nivel físico sino también a nivel mental. Cuando nos sentimos bien con nuestro cuerpo también con nuestra mente. 
  • Preocúpate de lo verdaderamente importante. No le des vueltas a las cosas que ya no tienen solución. Céntrate únicamente en los problemas que puedas solucionar. Aprende a preocuparte de lo verdaderamente importante.
  • Crea un ambiente positivo en tu vida. Evita las malas energías, rodéate de las personas y las cosas que te hagan sentir bien. De esta manera tu cuerpo, mente y entorno estarán en equilibrio. 
  • Aprende a tolerar la incertidumbre. El ser humano quiere tener todo bajo control. Sin embargo, tenemos que aprender que no podemos. La vida se caracteriza por estar llena de acontecimientos inesperados. Tenemos que aprender a asumir las cosas tal y como son y afrontarlas cuando lleguen, no antes. 
  • Piensa en positivo. De tu actitud positiva dependerá tu estado de ánimo. Si tienes una actitud positiva de las cosas y aprendes a sacar lo bueno de lo malo, tu estado de ánimo será positivo. 
  • Aprende a superar. La vida esta llena de cosas dolorosas. Sentir el dolor es algo natural, por algo somos humanos. Pero no te quedes anclado a él, avanza en tu vida. No dejes que esa mala experiencia te atrape. El tiempo te va a ayudar a acostumbrarte, no te curará, pero te hará más fuerte. 
  • Descansa. Dormir las horas necesarias es importante para estar bien descansados. Nos ayudará a sentirnos mejor. 
  • Amor propio. Quiérete a ti mismo porque si no te quieres tú, nadie lo va a hacer. Aprende a respetarte y a quererte tal y como eres, con tus defectos y virtudes. Cada persona somos únicas y nuestras características nos hacen especiales
  • Medita. Piensa y reflexiona sobre los distintos pensamientos que se te pasan por la cabeza. Juzga por ti mismo si debes cambiar esa forma de pensar para mejorar tu bienestar.
  • Ten unos valores. Para llevar una vida plena hemos de tener unos valores que compaginen con ella. Son los que van a dar sentido a nuestra vida y los que nos definan como personas. Nuestros actos van a depender de los valores que tengamos. 
  • Controla tu vocabulario. Cuando hables con las personas piensa bien lo que dices. Muchas veces hablamos pensando que estamos de broma. Sin embargo, a la otra persona puede sentarle mal. 
  • Sé agradecido y generoso. Comparte con los demás. No solo cosas, también experiencias y momentos, te ayudará a sentirte lleno. Agradece todo de la gente que te haga bien, y ellos te lo agradecerán a ti. Ya sabes eso que dice el refrán “es de buen nacido, ser agradecido”. 
  • Aprende a perdonar. Perdónate a ti y a los demás. El acto de perdonar nos hace mejores personas. El rencor no nos lleva a ningún lado, solo a tener un sentimiento de amargura. Eso sí, dar segundas oportunidades o perdonar no significa que seamos tontos. Da esa oportunidad cuando lo creas conveniente. 

Vive como el protagonista de tu día a día, disfruta. Aprende de lo bueno y de lo malo, de las cosas, de las experiencias y de las personas. Llena tu vida de experiencias, pero también date la oportunidad de respirar, de tranquilizarte y encontrar tu paz interior. 

En Siquia contamos con una red de psicólogos online que te ayudarán a encontrar tu paz interior. Si estás en una situación de estrés en la que no seas capaz de tomarte tu tiempo, pide ayuda. Te damos la oportunidad de reencontrarte contigo mismo y buscar tu equilibrio vital. 

Comentarios

No hay comentarios | Comentar