Hace unos días recibíamos una consulta en Siquia que nos pedía hablar de «pensamientos obsesivos difíciles de apartar». Los pensamientos obsesivos son aquellos que vuelven una y otra vez a nuestra mente y que nos causan ansiedad o malestar.
9 estrategias probadas para liberarte de los pensamientos obsesivos

A veces, estos pensamientos son tan intensos y frecuentes que pueden interferir en nuestra vida cotidiana y en nuestra capacidad para llevar a cabo nuestras actividades normales.
Si estás luchando contra pensamientos obsesivos difíciles de apartar, sigue leyendo. En este artículo, compartimos contigo nueve estrategias probadas para liberarte de los pensamientos obsesivos y sentirte más en control de tu mente.
Identifica tus pensamientos obsesivos
Un primer paso importante para liberarte de los pensamientos obsesivos es identificarlos. A menudo, estos pensamientos pueden ser tan frecuentes o automáticos que ni siquiera nos damos cuenta de que estamos teniéndolos.
Una forma de identificar tus pensamientos obsesivos es hacer una lista de ellos. Puedes preguntarte: ¿Qué tipo de pensamientos vuelven una y otra vez a mi mente? ¿Qué temas o situaciones desencadenan estos pensamientos? Una vez que hayas identificado tus pensamientos obsesivos, podrás empezar a trabajar en ellos de manera más efectiva.

Escribe tus pensamientos obsesivos
Otra estrategia útil es escribir tus pensamientos obsesivos. Esto puede ayudarte a verlos de manera más objetiva y a comprender mejor por qué tienes estos pensamientos.
Además, escribir tus pensamientos te permitirá liberarlos de tu mente y sentirte menos abrumado por ellos. Al escribir tus pensamientos, trata de ser lo más específico y detallado posible. Incluso puedes hacer una lista de los pensamientos más comunes o frecuentes que tienes.
Ponte en manos de un psicólogo
Ponerte en manos de un psicólogo es una estrategia muy efectiva para liberarte de los pensamientos obsesivos. Los psicólogos son expertos en salud mental y están entrenados para ayudar a las personas a lidiar con problemas como los pensamientos obsesivos.
Un psicólogo puede ayudarte a entender las causas de tus pensamientos obsesivos y a desarrollar estrategias para manejarlos de manera más efectiva. Si tienes pensamientos obsesivos que te preocupan o te afectan negativamente, considera buscar ayuda profesional.
Un estudio publicado en el Journal of Clinical Psychology (Huppert y Foa, 2006) encontró que la terapia cognitivo-conductual, un tipo de terapia que se centra en cambiar patrones de pensamiento y comportamiento negativos, es muy efectiva para tratar los pensamientos obsesivos.
Otro estudio publicado en The American Journal of Psychiatry (Ruscio et al., 2008) también encontró que la terapia cognitivo-conductual es efectiva para tratar la obsesión y la compulsión.
En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Prueba una sesión gratuita con nosotros
Supera los pensamientos obsesivos y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir citaPractica la técnica de reemplazo de pensamientos
Una de las formas más efectivas de lidiar con los pensamientos obsesivos es reemplazarlos con pensamientos más positivos y realistas. Esta técnica se conoce como reemplazo de pensamientos y puede ser muy útil para liberarte de los pensamientos obsesivos. Cuando tengas un pensamiento obsesivo, trata de reemplazarlo inmediatamente con un pensamiento más positivo o realista. Por ejemplo, si tienes un pensamiento obsesivo de que algo malo le sucederá a un ser querido, trata de reemplazarlo con el pensamiento de que tu ser querido está seguro y protegido. A medida que practiques esta técnica con más frecuencia, te resultará más fácil reemplazar tus pensamientos obsesivos con pensamientos más positivos y realistas.
Usa la técnica de distracción
La técnica de distracción es una estrategia muy útil para liberarte de los pensamientos obsesivos. Consiste en distraer tu atención de tus pensamientos obsesivos haciendo algo que te guste o que te interese. Esto puede ayudarte a desconcentrarte de tus pensamientos obsesivos y a sentirte mejor.
Un estudio publicado en el Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry (Shapiro y Reid, 1982) encontró que la técnica de distracción es efectiva para reducir la intensidad y la frecuencia de los pensamientos obsesivos.
Los participantes del estudio que utilizaron la técnica de distracción experimentaron una disminución significativa en la intensidad y la frecuencia de sus pensamientos obsesivos. Otro estudio publicado en el Journal of Abnormal Psychology (Foa y Kozak, 1986) también encontró que la técnica de distracción es efectiva para reducir los pensamientos obsesivos.
Para utilizar la técnica de distracción, trata de encontrar algo que te guste o que te interese y que te desconcentre de tus pensamientos obsesivos. Puedes hacer una actividad física, como ir a caminar o hacer ejercicio, o una actividad creativa, como pintar o dibujar. También puedes llamar a un amigo o ver una película. La idea es encontrar algo que te distraiga de tus pensamientos obsesivos y te ayude a sentirte mejor. A medida que practiques esta técnica con más frecuencia, te resultará más fácil distraerte de tus pensamientos obsesivos y a sentirte menos abrumado por ellos.
Practica la respiración profunda y la relajación
La respiración profunda y la relajación pueden ser muy útiles para liberarte de los pensamientos obsesivos. Cuando estés teniendo un pensamiento obsesivo, trata de centrar tu atención en tu respiración. Respira profundamente y lentamente, y trata de relajar todos tus músculos. Esto te ayudará a calmar tu mente y a liberarte de tus pensamientos obsesivos. Puedes probar técnicas de relajación como la meditación o el yoga para ayudarte a controlar tus pensamientos obsesivos.
Haz ejercicio y cuida tu salud física
Hacer ejercicio y cuidar tu salud física puede ser muy útil para liberarte de los pensamientos obsesivos. El ejercicio puede ayudarte a liberar el estrés y la ansiedad, lo que puede hacer que tus pensamientos obsesivos sean menos intensos. Además, cuidar tu salud física te ayudará a sentirte mejor contigo mismo y a tener más energía y motivación. Trata de hacer ejercicio regularmente y de llevar una dieta equilibrada y saludable. Esto te ayudará a sentirte más fuerte y en control de tus pensamientos obsesivos.
Haz actividades que te den placer y te distraigan
Hacer actividades que te den placer y te distraigan puede ser muy útil para liberarte de los pensamientos obsesivos. Trata de encontrar actividades que disfrutes y que te hagan sentir bien contigo mismo. Puedes hacer algo creativo, como pintar o escribir, o algo que involucre movimiento, como bailar o jugar algún deporte. También puedes tratar de encontrar actividades que te ayuden a conectarte con otras personas, como reunirte con amigos o hacer voluntariado. Estas actividades te ayudarán a distraerte de tus pensamientos obsesivos y a sentirte mejor contigo mismo.
Acepta que es normal tener pensamientos obsesivos de vez en cuando
Es importante aceptar que es normal tener pensamientos obsesivos de vez en cuando. Todos tenemos pensamientos que nos preocupan o que nos molestan, y es normal que estos pensamientos vuelvan de vez en cuando. Lo importante es aprender a manejarlos de manera efectiva y a no dejarnos dominar por ellos. Aceptar que es normal tener pensamientos obsesivos de vez en cuando te ayudará a sentirte menos frustrado y más en control de ellos.
Conclusión
En resumen, hay varias estrategias probadas que pueden ayudarte a liberarte de los pensamientos obsesivos. Identificar tus pensamientos obsesivos, escribirlos, ponerte en manos de un psicólogo, practicar el reemplazo de pensamientos, usar la técnica de distracción, hacer ejercicio y cuidar tu salud física, hacer actividades que te den placer y te distraigan, y aceptar que es normal tener pensamientos obsesivos de vez en cuando, son todas estrategias efectivas que puedes probar. Recuerda que si tienes pensamientos obsesivos que te preocupan o te afectan negativamente, es importante buscar ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarte a entender las causas de tus pensamientos obsesivos y a desarrollar estrategias efectivas para manejarlos.