Pepper, la marca de sujetadores para mujeres de talla pequeña que está revolucionando el mercado

> > >

Compartir

Rompiendo con los cánones de belleza de pechos grandes aparece Pepper, la marca de sujetadores para mujeres con poco pecho que pretende empoderarlas para que se sientan especiales, seguras y orgullosas del tamaño de sus tetas.

Las encuestas muestran que 8 de cada 10 mujeres usan la talla de sujetador equivocada. Los huecos en la copa, las marcas de esta prenda en el torso o la presión de los tirantes indican que el tamaño comprado no es el adecuado.

Adquirir un sujetador adaptado a las medidas del cuerpo resulta todo un reto, por eso, Pepper ha pensado concretamente en aquellas mujeres con poco pecho que tienen esta dificultad.

¿Qué es Pepper?

Pepper es una marca de sujetadores que se lanzó en 2017 como una campaña de Kickstarter con el objetivo de recaudar 10.000 dólares. Esta meta fue alcanzada en las primeras 10 horas de lanzamiento, consiguiendo en 13 días de compaña un total de 950 patrocinadores.

Pepper recaudó una ronda de capital inicial de 2 millones de dólares en 2020 para abordar con su producto los problemas de tamaño de los sujetadores, como los huecos de las copas y la longitud de los aros. Hoy en día, la tasa de ingresos anuales de Pepper se sitúa en 3 millones de dólares.

¿Qué ofrece Pepper?

Pepper ofrece sujetadores con los que las mujeres con poco pecho no tendrán huecos en la copa, disfrutarán de una elevación natural y favorecedora y estarán cómodas con esta prenda puesta gracias a que cada medida, costura y tela están optimizadas para abrazar las curvas.

En cuanto a los materiales utilizados, Pepper indica que sus productos se fabrican de manera sostenible, ya que se utilizan telas no tóxicas con certificación OEKOTEX que están probadas y libres de productos químicos dañinos para que sean suaves en el cuerpo y en los océanos.

Pepper
Foto: Instagram de Pepper

Esta marca invita a las mujeres a celebrar sus cuerpos con pecho pequeño en todo su esplendor. “Creemos que todo el mundo merece sentirse bien en su propia piel”, explican en su plataforma. “Queremos empoderar a las mujeres para que sientan muy especiales, sumamente seguras y orgullosas de sus pequeñas tetas. En última instancia, lograremos que el mundo vuelva a mirar y redefina los estándares corporales”.

“No es de extrañar que las mujeres de hoy en día tengan problemas para sentirse seguras”

La propia marca de sujetadores considera que los fabricantes de sujetadores tradicionales han creado “estándares corporales aspiracionales locos que son imposibles de lograr para la mayoría de nosotros”. Por ello, señalan que “no es de extrañar que las mujeres de hoy en día tengan problemas para sentirse seguras con su cuerpo cuando crecimos viendo modelos en un desfile de moda con un escote inimaginable”. La autoestima se trabaja en todos los aspectos de la vida.

Prueba una sesión gratis

Mejora tu autoestima, resuelve tus inseguridades y conflictos con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

Para Pepper la situación es indignante, “incluso el minorista de talla grande comienza los tamaños de los sujetadores en una copa C, lo que refuerza aún más la idea errónea de que si eres flaco, debes tener tetas pequeñas y si eres más grande, debes tener tetas grandes”.

“En realidad, cualquier mujer de tamaño puede tener senos de cualquier tamaño. Estamos aquí para llenar los vacíos”.

Pepper

Pepper, un ejemplo más de la tendencia «moda a medida»

Según DiffusionPR, la agencia de Relaciones Públicas en Londres, Nueva York y Los Ángeles, el 25% de los estadounidenses compran cada vez con más frecuencia productos DTC, es decir, aquellos adaptados -tanto el artículo como la experiencia de compra- al consumidor. El modelo de comercio electrónico DTC permite a las marcas atender de forma rentable a las necesidades de moda específicas.

Por ejemplo, Fenty Beauty, de Rihanna, obtuvo 100 millones de dólares en ventas en solo 40 días tras el lanzamiento de 40 tonos de bases de maquillaje diseñadas para la diversidad y la inclusión.

La marca de ropa de género neutro TomboyX genera 500.000 dólares al mes por su ropa interior centrada en el ajuste y la calidad, mientras que Laws of Motion vende el vestido «Alpha» a la medida del comprador. Esta marca ha afirmado que ha llegado a utilizar la ciencia de datos y las mediciones de los cuerpos de 10.000 mujeres para diseñar 99 opciones de tallas diferentes para el ajuste perfecto.

Otra marca fuerte es ThirdLove, que comenzó como un «sujetador para cada cuerpo». Pero desde entonces han pasado a la venta al por menor, a la internacional y a la ropa deportiva.

Pepper forma parte de este grupo de productos DTC al ofrecer un sujetador adaptado y ajustado a las medidas de mujeres con poco pecho.

Como se puede comprobar, la moda no está reñida con el color de la piel ni el tamaño del cuerpo y pecho. Ofrecer prendas para cada tipo de cuerpo rompe los cánones de belleza establecidos para hacer sentir seguras y orgullosas a todas las mujeres, independientemente de su cuerpo.

Pedir cita

Terapia online Más información
Terapia online

Warning: Attempt to read property «ID» on bool in /home/customer/www/siquia.com/public_html/assets/themes/siquia/template-parts/blocks/related-therapies.php on line 83

Warning: Attempt to read property «post_title» on bool in /home/customer/www/siquia.com/public_html/assets/themes/siquia/template-parts/blocks/related-therapies.php on line 84
Rompiendo con los cánones de belleza de pechos grandes aparece Pepper, la marca de sujetadores para mujeres con poco pecho que pretende empoderarlas para que se sientan especiales, seguras y orgullosas del tamaño de sus tetas. Las encuestas muestran que 8 de cada 10 mujeres usan la talla de sujetador equivocada. Los huecos en la […] Más información
Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar