Quizás alguna vez te hayas encontrado con alguien te ha tachado de sensible, flojo o victimista porque, sencillamente, todo lo que ocurre tu alrededor te afecta bastante. No te dejes acomplejar. Un mismo suceso puede provocar tantas reacciones como personas hay en el mundo, es natural. Y, si formas parte de lo que comúnmente se denomina Personas Altamente Sensibles (PAS), quizás exista un motivo por el que reaccionas de esa manera.
Personas altamente sensibles (PAS): ¿Qué son y cuáles son sus características?

¿Has notado alguna vez que lo que te afecta a ti pasa desapercibido para el resto? ¿A menudo te invade la tristeza por cosas que los demás ni perciben? Si es así, quizás el término PAS se adapte perfectamente a ti.

¿Cómo son las Personas Altamente Sensibles?
El término de Persona Altamente Sensible hace referencia a aquellas que poseen un sistema nervioso más agudo que el de la media de la sociedad. Tienen más capacidad de percibir, recibir, sentir, analizar, integrar y responder ante los estímulos tanto externos como internos.
No se trata de un trastorno de salud mental. Es una condición que se hereda y que es completamente innata. Aproximadamente, se estima que el 20% de la población mundial son Personas Altamente Sensibles.
El término fue creado por la doctora en psicología Elaine Aron, en la década de los años 90, para describir a una serie de individuos con unas características en común.
Pilares de la personalidad PAS
La doctora Aron determinó cuatro pilares fundamentales de este tipo de personalidad:
- Profundidad en el proceso de información. Toda la información que recae sobre ellos tiene que ser analizada y procesada de una manera exhaustiva para su comprensión. Es lo que se conoce, vulgarmente, como «comerse la cabeza». Esto se debe a que usan partes del cerebro que el común de los mortales no desarrolla como la ínsula, una estructura del cerebro relacionada con la percepción y la toma de consciencia.
- Sobreestimulación. Procesan tal cantidad de estímulos que resultan imposibles de procesar. Esta sobreestimulación les puede acarrear problemas de atención y memoria, ya que no se puede estar atento a mil cosas al misma tiempo. Estos fallos de concentración pueden, a su vez, convertirse en problemas de ansiedad, porque no saben cómo responder ante tanta excitación.
- Reactividad emocional. Estas personas viven al máximo todo lo bueno y todo lo malo. La bipolaridad es uno de los posibles trastornos que puede acarrear este rasgo de este tipo de personas. Los altos niveles de empatía con los más cercanos suelen ser otro factor que resalta en esta clase de personas.
- Sentido de las sutilezas. Los cambios no les vienen bien a las personas altamente sensibles. Cualquier mínimo cambio puede desajustarlas. Este aspecto les lleva a que sufran problemas de adaptación que les retrasen ese proceso o, incluso, sientan fuera de su zona de confort y rechacen ese cambio.

Prueba una sesión gratis
Aprende a gestionar el exceso de sensibilidad con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir citaCaracterísticas de las Personas Altamente Sensibles
A raíz de estos cuatro puntos, que son los pilares que sustentan la personalidad de las Personas Altamente Sensibles, se desglosan una serie de características:
- El tiempo de adaptación de estas personas puede ser eterno. Sobre todo, porque deben regresar a un equilibrio de las sensaciones corporales.
- Tienen una alta sensibilidad al dolor, ya sea en términos físicos o emocionales. Este punto va relacionado con el poco aguante que tienen para cosas que afecten en demasía a los sentidos del gusto, la vista o el olfato. Lo llegan a repudiar tanto que puede llevarles a una sensación desagradable e incluso dolores físicos.
- La introspección es otro de los puntos a destacar en este tipo de personas. La mejor forma de alejarse y olvidarse de los estímulos externos es conectar con su interior. En esos ratos de soledad, las PAS suelen desarrollar su interés en campos como la psicología, la filosofía, diferentes vías de espiritualidad… Dada esta facultad para desarrollar diferentes creencias, suelen cuestionarse el sentido de la vida y la muerte y el para qué están en el mundo.
- Si la sobreestimulación supone un obstáculo para ellos, imaginaros la multitarea. Imposible concentrarse en un solo deber, lo que conlleva al agobio y ansiedad de no poder con tantas obligaciones.
- Escogen el rol de «salvador», debido a su enorme capacidad para empatizar con los demás. Quieren ser el escudo protector de sus seres queridos, ya que ellos les entienden y comprenden. También dan buenos consejos sobre cómo tienes que actuar.
- Los valores son fundamentales para las Personas Altamente Sensibles. Todas las decisiones estarán determinadas por la cultura con la que han inculcado desde su más tierna infancia.
- El interés por el arte y la belleza es uno de los rasgos definitorios. Tienen una facilidad pasmosa para la creatividad, en cualquiera de su formas: escritura, pintura, baile…
¿Qué consejos deben seguir?
- Revisa tu vida. Haz un ejercicio de autoevaluación sobre todas tus etapas y experiencias. Sobre todo, en la fase de la infancia. Quizás el entorno en el que estabas ha influido en acrecentar eses rasgos hereditarios.
- Leer e informarte. La información es poder y recabar todas las sensaciones que sientes y poder ponerle nombre rebajará tus niveles de ansiedad y estrés.
- Acude a psicoterapia especializada. Te permitirá conocer una perspectiva diferente, además de que es el punto de vista de un profesional. Además, así podrás identificar si eres una PAS o has desarrollado otras patologías psicológicas.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
