Personas frías: ¿Cómo son y cuáles son las causas de que sean así?

> > >

Compartir

Cuando hablamos de personas frías nos referimos a sujetos cuya personalidad es distante y con los que podemos tener problemas para tratar.

Cuando nos encontramos con personas así es posible que nos veamos bloqueados y no sepamos cómo actuar. A la vista de los demás estas personas parecen no tener sentimientos o emociones.

Es habitual que se las califique como personas con el corazón de piedra o que no se inmutan ante nada ni nadie. Hay una gran variedad de adjetivos para definir a estas personas. Términos con los que juzgamos sin entender realmente por qué son así. 

Características de las personas emocionalmente distantes

Las personas frías a menudo suelen poner distancia entre ellos y el resto de la gente.

Pueden parecer gente despreocupada o indiferente en cuanto a lo que se refiere a los problemas de los demás. Pero, en realidad, esto es producto de una barrera emocional que construyen para evitar que el resto accedan a sus sentimientos.

Las personas emocionalmente distantes tienen dificultades para crear o mantener espacios de intimidad emocional con los otros. Hay algunos que pueden pecar de cierta falta de empatía o compasión. Llegan incluso a ser muy críticos o a aislarse de resto para evitar lidiar con los problemas que emanan de las relaciones interpersonales.

Que una persona sea emocionalmente distante no significa que sea introvertida. Hay que dejar claro que alguien con una personalidad introvertida tarda más en mostrar su personalidad o en abrirse con los demás, pero no busca alejarse de las personas. Sencillamente, le cuesta más expresarse y mostrar cómo es que a una persona extrovertida.

Por su parte las personas frías sí deciden poner distancia afectiva desde el primer momento en el que conocen a alguien.

Si tu frialdad emocional te impide desarrollar relaciones sanas, quizás sea el momento de ponerte en las manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis

Mejora tus relaciones con los demás y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

¿Por qué son así las personas frías?

La razón o una de las razones por las que estas personas desarrollan este tipo de personalidad está relacionada con sus vínculos primarios de la infancia.

Una persona fría no nace emocionalmente distante. Se puede deber a la falta de afecto por parte de sus padres o hermanos cuando era pequeño. O al hecho de haber pasado por una experiencia traumática durante sus primeros años de vida, como la muerte de un ser querido con el que tenían un gran vínculo. 

Estos acontecimientos generan en el niño una sensación de frustración. Se sienten abandonados por la persona a la que tanto querían o consideraban un pilar fundamental en sus vidas. De esta manera, deciden cerrarse para que no le vuelvan a hacer daño nunca más.

Creen que creando una barrera no permitirán que nadie encuentre sus sentimientos y no se permiten tampoco abrirse a los demás. Es por esto por lo que, a lo largo de nuestra vida, nos encontramos con gente adulta que no saben comunicar qué les pasa o cómo se sienten. Es un acto de autoprotección

Factores como el estrés, la desconfianza o las propias dudas de la persona pueden provocar que se convierta en alguien frío.

¿Cómo tratar con una persona fría y distante?

  • No creas que tiene un problema contigo. Las personas frías no se comportan de manera distante especialmente contigo o porque tengan algún problema contigo. De hecho, aunque en muchas ocasiones las personas les caiga bien, siguen manteniendo su rol de persona distante porque lo han asumido como algo normal en sus relaciones sociales. 
  • Ten en cuenta el contexto. El contexto siempre es importante desde el punto de vista psicológico. Has de tener presente que una persona puede comportarse de una forma más o menos cercana dependiendo de la situación. Además de las expectativas que haya puesto en esa interacción social. Es decir, no es lo mismo encontrarse en una fiesta que por la calle cuando uno va con prisa. 
  • Encuentra la manera en la que la persona crea los vínculos. Que una persona sea fría o distante no significa que no puedas estrechar un vínculo con ella. Muchas veces, a través de las conversaciones y la observación, puedes llegar a conocer a la persona. De esta forma aprenderás a actuar con ella y cómo se siente en distintas situaciones. 
  • Aprovecha los momentos en los que intervienen. Habitualmente son personas que no intervienen mucho en las conversaciones. Por eso, has de aprovechas esos momentos para trabajar con la información que ofrecen. No actúes como si no hubiera dicho nada y completa sus afirmaciones. 
  • No critiques a la persona por su temperamento frío. Acéptala tal y como es una vez haya demostrado que no tiene ningún problema con nadie del grupo. Si le comentas algo sobre su personalidad distante le generarás incomodidad. Hazle ver que puede estar a gusto contigo para que intente demostrar una mayor cercanía. De esta forma, guardará un buen recuerdo de la conversación.

Si crees que tienes una personalidad emocionalmente distante que no te permite relacionarte con los demás, acude a un profesional.

En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.

A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar