La semana pasada introducíamos la problemática de las personas tóxicas y qué ocurre cuando esa situación se da en relaciones de pareja. ¿Leíste ya cómo identificar las relaciones de pareja tóxicas y algunos consejos de la psicóloga Dolors Mas para resolverlo?
Personas tóxicas: perfiles más frecuentes y cómo vencerlas

Índice de contenidos
Hoy profundizamos en las personas tóxicas y las tipologías más frecuentes con las que nos podemos encontrar. Y recuerda, si te encuentras en una situación similar que te genere conflictos que no eres capaz de abordar, acudir a un profesional o psicólogo cuanto antes puede evitar futuros problemas de más envergadura.
Diana es una profesional de dilatada carrera que recibe una llamada para ofrecerle un trabajo complementario…Se pregunta porqué no aceptarlo; buen clima de trabajo, un equipo, aparentemente, profesional e interesante, a nivel humano, e Isaac, un jefe que se gusta de llamar a si mismo “ coordinador”…Diana muestra su talento y el ambiente se empieza a intoxicar; tres meses más tarde, ella ya no trabaja con ellos.
Tal y como se expuso en la primera parte de este artículo, una persona tóxica es aquella que, en la relación interpersonal, desgasta, intimida, cosifica al otro, lo culpabiliza, lo ningunea.
En esta ocasión, vamos a ver que existen diferentes tipos de personas “tóxicas”, cada una de las cuales usa un mecanismo de actuación distinto y que podemos hacer, cómo nos podemos comportar, cómo lo debería haber hecho la Diana del caso presentado, para no ser “arrolladas” por las mismas.
¿Cómo distinguir una relación “sana” de otra “tóxica”?
Debemos rodearnos de un entorno favorable pero ello no es tan fácil ya que hay que saber escoger las personas con las que compartimos nuestro tiempo, porque ello influye en nuestro desarrollo personal o profesional. Y es que si elegimos una persona “tóxica”, por error, impide o limita dicho crecimiento.
Por ejemplo, todos hemos tenido la sensación, de estar “exhaustos” o “desgastados” después de una reunión profesional o tras un encuentro familiar. Esas personas que nos son las “tóxicas” y es importante empezar a reconocerlas.
Porque, muchas veces, nos quejamos sobre el comportamiento de alguien respecto a nosotros, pero no acabamos con la relación. Al contrario, con el tiempo, acabamos adoptando algunas de las actitudes de estas personas, sin damos cuenta que estamos más negativos que antes.
Hay algunas relaciones que no podemos escoger como la familia, pero sí que podemos definir el modo en el que nos relacionamos, cuánto contacto o relación queremos tener. Las personas “sanas” nos aportan bienestar ya que el contacto con ellas, nos hace sentir con más energía, autoestima o motivación.

Prueba una sesión gratis
Descubre cómo la terapia de pareja online te ayuda a superar las dificultades de tu relación.
Pedir citaLos tipos de personas “tóxicas” más frecuentes y qué hacer para vencerles
El quejica
Es el que se queja si las cosas van mal y si van bien, también. Han aprendido a hacer de la queja un hábito y, debido a ello, están siempre enfadados.
El agresivo
Intimidante, ofensivo, inseguro ,agresivo propiamente dicho.
Qué hacer: lo más sencillo, ignorarlo. Sin embargo, existen técnicas asertivas como la del disco rallado que consiste en contestar, sistemáticamente, con un “vale, o “de acuerdo” o un «no me interesa».
El culpabilizador
Es el que cree que cuando le va bien es debido a sus méritos por él, y cuando le va mal, es debido a los deméritos de los otros.
El envidioso
Siempre se esta comparando con alguien; «el vecino que tiene un mejor coche, Luis se ha ido a vivir a un ático de una zona de lujo, Marta que se ha ido de vacaciones a Ibiza…” Al pensar que no puede lograr algo que desea, siente una profunda angustia. Y, entonces, descalifica a quién sí lo posee porque calma su angustia viendo mal al otro.
Qué hacer: no contar las cosas buenas que nos pasan a todo el mundo sino elegir a quienes sabemos que se alegrarán por y con nosotros.
El jefe autoritario
La persona “tóxica” que se halla en alza. Incita miedo en sus subordinados, a quien le gusta llamar “miembros del equipo” pero necesita sentir que tiene el control.
Qué hacer: si sabemos que esta persona no es autoritaria y que, quizás, pasa por un mal día, admitamos que todos necesitamos caricias y halagos. Sin embargo, si se prolonga, se debería tener una conversación con el mismo que, si no es fructífera, debería hacer replantearse la posibilidad de alejarse ante el riesgo para su salud emocional.
¿Tienes un amigo tóxico?
En primer lugar, deberíamos reconocerlo; los amigos tóxicos son los que dicen ser tu amigo, pero sus acciones duelen, ya que su conducta no es la propia de una amistad. Las puedes reconocer por las siguientes características:
- Camuflan sus sentimientos de egoísmo.
- Cuando se tratan de sus problemas, ocupan muchas de tus horas explicándotelo todo pero no esperes lo mismo si eres tú quién necesita ser escuchado “me coges en un mal momento”, “estoy muy liado, te llamo”.
- Suelen romper sus promesas, usando para ello excusas “baratas” “¡ es que no te vas a creer lo qué me pasó!”.
- Siempre quieren estar por delante de ti. Si le explicas que has tenido una oferta laboral que aún no te puedes creer, te cuenta que le ofrecieron algo muchísimo mejor; si le explicas que tienes un dolor tremendo en la espalda, él te dira que, precisamente, la noche anterior estuvo en urgencias por un dolor mucho mayor
- No sabe guardar un secreto, y cuenta al circulo de amistades aquello que le pediste que no contara.
- Es un manipulador, de manera que acabas creyendo que si lo alejas de tu circulo de amistades, podría dañar tu imagen social.
- Es el protagonista de todas las conversaciones y no le gusta cambiar de tema porque se encuentra el mejor tema de conversación posible.
- Este tipo de amistades sólo traen negatividad, por ello es preferible romper con ellas y cultivar sólo aquellas que te proporcionen bienestar y positividad.
Cómo vencer a las personas “tóxicas”. La ayuda del psicólogo.
Lo más importante que debemos hacer para ”desintoxicarnos” de estas personas, consiste en:
Comunicarse de forma efectiva, afrontando lo que nos molesta del otro y los errores que, nosotros mismos, podamos cometer.
Mantener el sentido del humor. Relajar las tensiones y divertirse, con ello permite responder a la persona “tóxica” y conseguir el beneficio de la risa. Recordemos que la risoterapia proporciona muchos beneficios, tanto directos como indirectos.
Es importante no pensar todo el tiempo en el “tóxico”, ya que esto sólo contribuye a amplificarlo. Obviamente, ello es perjudicial. Podemos usar la técnica de parada de pensamiento consistente en que, cuando se llega a este punto basta con decir “¡stop! ¡para ya!” o dar una palmada, al mismo tiempo que se acompaña de frases positivas como «mi vida es muy valiosa” o “soy feliz”.
Hay que saber que las personas “tóxicas” no intoxican a quien quieren, sino a quien pueden, es decir, a aquellos que no les ponen límites, que no les van a decir que no…Es entonces, y sólo entonces, cuando el “tóxico” es capaz de entrar en su círculo, aprovechándose de que la otra persona le abre la puerta con total confianza.
Hay que intentar convertir el enfado en amabilidad por muy difícil que pueda parecer, ya que es la mejor respuesta frente a muchos que van de prepotentes por la vida. Los motivos de esa forma de comportarse son, en realidad, la inseguridad y la falta de amor propio.
Otra forma de “desintoxicarse” consiste en desprenderse de cualquier emoción con respecto a la persona «tóxica” para lo cual la sacaremos de nuestra vida, no nos preocuparemos por ella ni por lo que le ocurra sino que visualizaremos el hecho de dejarla atrás.
Si existen conflictos continuos, puede indicar que la persona “ tóxica” es uno mismo y no los demás. Eso no cambia mucho las cosas, porque el resultado es muy parecido: malestar continuo y dificultades para relacionarnos.
Prueba una sesión gratis

Buenas
Sin querer leí sobre las personas toxicas que existen en nuestras vidas, quisiera decir que era muy negativa, desde mis padres, pero he tratado de superarlo aprendiendo a ser mas positiva y me ha funcionado, cuando uno decide cambiar es como si todo en cadena cambiará, pero hace 5 años me case y resulto ser un hombre manipulador, controlador, celoso y por ultimo llego a beber muy seguido. Mis nervios se pudieron de punta, he logrado alejarme a la fecha y tengo dos niños, estoy tratando de recuperarme, me ha hecho mucho bien leer a Louise Hay, escuchar a Maytte Sepulveda, también a Jorge Bucay, espero les sirva, Pero a mi me parece que empezar por entenderse a uno mismo, ayuda a poner limites, tu cambias y las cosas alrededor tuyo también cambian… Espero que les sirva mi experiencia, a todos un enorme abrazo, de alguien que como ustedes se sentía perdida pero de a poco sale adelante.
Hola, a los 16 años fallecio mi padre, quien era el pilar de mi vida. Solo me quede con mi madre y una hermana menor. Desde que tengo razon mi hermana siempre ha sido caprichosa, le gustaba dar queja de mi en todo momento, y mi madre la protegia, cuando mi padre fallece, me senti sola, y aun asi, me siento sola, no puedo contar con ellas. Mi hermana abarca todo, lo que debemos de comer, en que gasta mi sueldo, que ropa ponerme, de que color pintar mi cuarto, etc….. Tuve un par de novios a quienes ella les hacia desplantes cuando llegaban a casa, y cuando salia yo con el, me llamaba cada corto tiempo, es insoportable…. quiere controlar todo, ahora tengo una nena de 2 años, quien el papa se fue a Usa y ya no he tenido noticias de el, ellas me cuidan a la nena. Me controla (mi hermana) el tiempo de la oficina a la casa y viseversa , cuando hay algo de trafico y llego unos 15 -20 mins tarde, me grita, me ofende, me hace sentir mas mal de lo que regularmente me hace sentir. Se la pasa viendo noticias, y nos mete miedo, que si salimos a distraernos nos puede pasar algo, y que piense en la nena. Realmente le tengo miedo, y no tengo el recurso economico para irme de la casa, asi que sigo aguantando. Ahora viene el cumple de la nena, y ya me dijo que no le hiciera nada porque la nena aun esta pequeña y no se da cuenta de nada, y que la zona en que vivimos es muy peligrosa y al hacerle piñata va a creer que estamos bien economicamente….. ya nadie me visita porque ella les hace desplantes a mis amistades, y ella solo tiene una amiga y le da verguenza que llegue a la casa porque mi hija no tiena papá……. lo cual me restriega cada vez que puede…. no se que hacer, saco fuerzas por mi hija, pero dias como hoy, quisiera no existir……..
Hola, mi situación es la siguiente, quede embarazada a los 16 años, no pude continuar con la escuela, aunque vivía con mis padres tenia que trabajar para cubrir las necesidades de mi hija, el papa de mi hija me apoyo muy poco, pero afortunadamente pude salir adelante, claro esta que contando con el apoyo de mis padres, tanto en lo económico como en el cuidado de mi hija, pero después de 7 u 8 años pude hacerme de mi propia casita, a lo cual nos fuimos mi hija y yo a vivir, situación que no le agrado a mi madre, ya que ella no podía tener el control total sobre mi hija, ya que cuando vivíamos juntos siempre le decía a mi hija que ella era su mama, y yo solo era «Viry» siempre le hice saber que me dolia que le dijera eso a la niña y ella solo me decía que era de broma, hace unos 3 años aproximadamente, he tenido muchos problemas con mi madre, ya que me desautoriza con mi hija, le dice que no me haga caso, que estoy loca, si yo le pongo un castigo,(quitándole lo que le gusta) ella busca la manera de que lo tenga, si yo no le quiero comprar algo ella lo hace, obviamente mi hija le tiene bien agarrada la medida y le dice las cosas a su conveniencia, para obtener lo que quiere, opte por no dejarla ir a pasar días con mi madre, a lo que ella reacciono horriblemente, diciéndome que era una maldita si yo no quería a su bebe (asi llama a mi hija o princesa), según yo solo se hablaban por teléfono y se veian en reuniones familiares, a lo cual me lleve una enorme decepcion, ya que mi madre iba a escondidas a mi casa, a la escuela y la sacaba de clases para llevársela todo mientras yo estaba en mi trabajo, mi hija salio embarazada, yo ni siquiera estaba enterada porque mi madre la llevo con el doctor, y le solapaba lo del novio, ya que yo le dije que mejorara sus calificaciones y entonces tendría permiso de novio, ella se fue con el novio, el embarazo no se logro ya que se formo fuera del utero, la busque, hablamos regreso a casa, obviamente con reglas, pero mi madre volvió a lo mismo, mi hija se ha ido de mi casa 6 veces, ya no se que hacer, los hermanos de mi madre han hablado con ella para que se aleje de mi hija y me permita a mi, como su madre que soy educar y poner las reglas a mi hija, pero es imposible, me siento tan decepcionada de mi hija y de mi madre, mi hija me envio un mensaje en el que me ofendia horriblemente, pero lo que mas me dolio fue el decirme que yo no era su madre, ahorita ella esta con mi madre, toda la familia le ha dado la espalda a las dos, pero yo no se que hacer, mi hija ya no esta en la escuela, no hace nada, y mi madre solo le complace todos sus caprichos, dándole todo que quiere, sin hacer nada, ni escuela, sin hacer quehaceres en la casa, salir y volver a la hora que ella quiera con el novio. me estoy volviendo loca…..
Quiero ayuda. Hay muchas personas tóxicas en mi vida, empezando con mis padres. Mi padre es una persona controladora, y manipuladora. En su caso es muy evidente, es un simple caso de solo se hace lo que yo digo, como yo digo, y cuando yo digo; si no es así vas a sufrir las consecuencias. (de niños era muy difícil vivir así, pero ahora tengo 22 años y he aprendido a tratarlo), sin embargo en el caso de mi mamá no fue tan evidente. Ella ha sufrido mucho, desde niña, y durante su matrimonio con mi padre, por problemas muy fuertes que hemos vivido todos como familia. De niños ella no estaba muy presente, debido a que trabajaba demasiado y tenia que lidiar con muchos problemas. Usualmente estaba muy cansada, pero no le dábamos mucha importancia, mis hermanos y yo éramos felices jugando. Sin embargo hace algunos años, desde una carta que le escribi muy sentida donde le expresaba mi cariño y lo mucho que la admiraba como mujer, ella cambió. Al principio, nos convertimos en muy amigas, empezamos a platicar de todo, darme consejos etc., pero con los años se ha vuelto sofocante, aveces no logro explicarlo pero siento que me sofoca. Quiere saber todo sobre mi, lo que me pasa, quienes hablan conmigo, de que hablamos, que voy a hacer, que diré, como voy a contestar etc. Son muchos detalles, aparentemente pequeños pero en conjunto son muy frustrantes. ¿Que tienes? ¿Que te pasa? ¿porque estas molesta?¿te pasa algo?. Se ofende seguido conmigo, por mi frialdad» egoísmo» o irritabilidad. Terminamos peleando seguido, porque solo quiero evitar que se me acerque tanto, y no tengo ánimos de hablar. Ya se lo he dicho en mi frustracion, y fue lo peor la ofendí y dejo de hablarme un par de días, termine teniendo que disculparme, después lo hice de nuevo pero en forma tranquila, tratando de expresarme adecuadamente, me dijo que soy una egoísta, mal agradecida, que solo la utilizo. (y es que ella me ofrece mucha ayuda de diversos tipos, sin que yo se lo pida) y termino sintiéndome la peor persona del mundo. A esto ella también metió en nuestra vida a un amigo de la familia y su esposa. Nuestros padres terminaron dándoles lugar a ellos como si fueran nuestros papás. Les dieron entrada total a nuestro hogar, habitaciones, comida, recursos, autoridad para decidir sobre nosotros cuando ellos no estaban, incluso cuando si estaban, le pedían consejo al amigo, sobre como debían decidir, sobre como educarnos. Nos sentimos obligados a platicar todo con ellos. Claro está, al principio era increíble, y muy divertido, parecía ser una buena relación, pero después empezaron los celos cuando teníamos mas amigos, cuando yo salía con personas que no eran del agrado de este amigo de la familia. Reproches por no darle el 100% de mi atencion, no contestar sus mensajes a tiempo, no ofrecerle algo de beber, no contestar tan amablemente como antes, rehusarme a salir con ellos algun día (por no tener animos de salir, o por tener otros planes). Gracías a dios, después de casi 10 años de relación, YO por mi parte ya termine la relacion toxica con esta persona, aunque sigue estando presente en la casa, yo ya puse un muro saludable entre el y yo. De niña, mi primera y mejor amiga, era excesivamente celosa de mi. No podía salir, sin invitarla, le contaba todo, absolutamente todo. La quería mucho, éramos como hermanas. Estábamos todo el fin de semana juntas, desde el viernes. Se quedaba todo el fin de semana a dormir. Había muchos comportamientos no sanos, que yo no tomaba mucho en cuenta. Criticaba los chicos que me gustaban, se ponía celosa cuando ellos mostraban interés en mi y no en ella, y comenzaba a rebajarlos, y criticarlos. Se burlaba de que eran feos, o tontos, o no muy buenos partidos. Aunque ella era claramente mucho mas robusta que yo, insistia en que le quedaba mi ropa, y rehusaba traer su propia ropa para quedarse a dormir, y pasaba a mi closet y tomaba la que le gustaba y se la ponia, aveces maltratandola, o haciendola mas grande. Cuando yo tenía cosas de tallas pequeñas , decía cosas como: ¡¿Talla X, como te queda eso?!, Ah es que es stretch, ya entiendo. Al final esa relación termino mal, ella igual hacia su vida sin mi y salía sin mi en veces sin comentármelo,y yo pensé; en vez de estar aquí triste, yo haré lo mismo, a fin de cuentas si ella tiene el derecho de tener mas amigos, porque yo no?. Así lo hice en algunas ocasiones, sin terminar mi relación con ella, yo seguido le llamaba de todas formas y la invitaba a salir, pero notaba que ella había cambiado, estaba mas agresiva conmigo, y mas a la defensiva. Una vez se derramo el vaso, yo salí, con amigos, y ella me envío un mensaje, para saber que hacía. Le dije que había salido de jugar bolos, y que estábamos a punto de cenar, que si quería unirse. Se molesto por mi desconsideración, de haberla invitado hasta el final, me reclamó mil cosas y fin. Aunque yo la seguía buscando la relación se terminó, se esfumó por completo. Trate muchas veces de buscarla y arreglar las cosas, pero nunca se pudo, ella negaba tener algún sentimiento contra mi, y siempre rehuso hablar conmigo del tema. En fin, mis principales preocupaciones, son: Una, mi madre, no se como llevarme con ella, ya también no se si en verdad soy mala persona y es por eso que nos llevamos mal ella y yo, o si en verdad es tóxica, querido saber como llevar una relación NORMAL con ella, se lo he pedido en varias ocasiones, es lo único que deseo, y es que temo mucho, que yo también sea una persona tóxica. No tengo la menor idea de lo que es normalidad. Llevo la vida entera rodeada de situaciones anormales, solo quiero ser una buena persona, una normal, que pueda convivir sanamente con otros. Quiero ayuda
Hola ya no sé qué hacer tengo problemas en el trabajo ( trabajo en un restaurante mexicano en Estados Unidos) gracias a dios lo tengo, pero no puedo más ya estoy cansada de que un compañero de trabajo me ningunea y me dice que yo no se hacer nada, delante de todos aparte le dije a la dueña lo que está pasando y me dice que no puede hacer nada, además me grita cuando no debe de hacerlo aunque tenga la razón cuando estuve frente de él le reclame su actitud y después se quejó con la dueña y a mi me llamó la atención, diciéndome que nadie me quiere, creo que él es una persona tóxica y ya no lo aguanto y como yo les digo sus cosas, por ejemplo hace como dos días tuve un ratito de tiempo para tomar refresco y en lo que estaba tomándolo vino una compañera y me estaba preguntando algo referente al trabajo vi que llego una orden e iba a prepararla cuando esta persona me dice que ya llego orden y que tengo que prepararlo rápido cuando le dije que me dejara en paz y que no estuviera así ya que tiene trabajando a su pariente aquí que mejor se preocupara con ella y fue rápido a darle el chisme a la dueña ( también ha pasado de que otros compañeros no les dice nada y no los acusa ) solo a mi ya estoy cansada esta vez soy yo la que no los quiere y no quiero trabajar con ellos
Hola ya no sé qué hacer tengo problemas en el trabajo ( trabajo en un restaurante mexicano en Estados Unidos) gracias a dios lo tengo, pero no puedo más ya estoy cansada de que un compañero de trabajo me ningunea y me dice que yo no se hacer nada, delante de todos aparte le dije a la dueña lo que está pasando y me dice que no puede hacer nada, además me grita cuando no debe de hacerlo aunque tenga la razón cuando estuve frente de él le reclame su actitud y después se quejó con la dueña y a mi me llamó la atención, diciéndome que nadie me quiere, creo que él es una persona tóxica y ya no lo aguanto y como yo les digo sus cosas, por ejemplo antier
¿Qué se hace cuando la persona tóxica es tu propia madre?, todos los días se queja de dolencias, un día le duelen los pies, otro día las manos, dice constantemente que está cansada, que no duerme bien, pero le gusta quedarse viendo teleseries hasta las 1 am todos los días.
Las peleas con mi papá son pan de cada día, y por el más mínimo detalle, es realmente agotador escucharlos.
Critica a la gente que no trabaja, también a la que trabaja mucho, critica por la profesión, por el lugar de trabajo; sin embargo ella no tiene ni profesión y nunca ha trabajo en algo remunerado.
Le gusta hacer notar a todos que ella vive en un sector acomodado y que su esposo gana un excelente sueldo, sin embargo gasta todo en cosas innecesarias o en pagar deudas.
Pertenece a una religión x, dice respetar a todas las religiones, pero que sabe que solo la suya es la verdadera.
Es simpatizante de la política derecha extrema, de hecho, cuando le he dicho que estoy a favor de la gratuidad en la educación dice que es porque tengo amigos comunistas que me lavaron el cerebro.
Cuando terminé con un ex novio, al cual ella estimaba mucho, me dijo que yo era una mala mujer, que nunca volvería a encontrar a alguien que me quisiera, que era una vaca gorda y que nadie me iba a querer así, por gorda y mala.
Como broche de oro, un día comentaban en la tele sobre mujeres torturadas en dictadura, insertandole ratas en la vagina, yo dije que eso era horrible y que nunca podrán compensar el daño que les hicieron, ella dijo que era algo que en todas las dictaduras se hace, que es normal, que leyera más sobre el tema, que ellos reciben millones de pesos como compensación a esas torturas, lo cual ella estaba en contra, dijo que muchas mujeres pobres estarían dispuestas a que les insertaran ratas en sus genitales para poder recibir ese dinero, a lo que yo le dije que era un pensamiento enfermizo, poco empático, y le dije, ojalá te suceda eso a ti. Ella se enfurece y me dice que soy una mala persona por desearle eso a su propia madre, que me irá mal en la vida, que nunca surgiré, cosa que no es primera vez que me dice, por cierto.
La solución más apropiada es irme de la casa, es obvio, sin embargo, no tengo los medios, apenas los tenga me iré, pero por mientras, cómo lidiar con una persona así? que cree que solo sus pensamientos con los correctos, que todo lo que ella hace, dice o piensa es lo correcto y el que piense distinto está mal? Será que debo dejar de hablarle, ignorarla, o por el contrario, decirle a todo que si, que todo lo que ella dice, piensa y hace está bien y así evitar problemas?
Uff! Es como escuchar mi caso… Tengo el mismo problema con mi madre, o más bien lo tenía… Ya que de alguna manera he logrado manejarla. Y así de simple… La considero como una niña, (una muy amargada eso si) hay que darle atención pero al mismo tiempo una distancia diplomatica. Solo estoy con ella para hacerla reír, pero al mismo tiempo estoy conciente de hay muchas cosas que no puedo hablar con ella y por eso prefiero evitarlas. Y es que sé que no voy a cambiarla por que esa mujer de alguna manera terminó así por mí, por sacrificar mucho de su felicidad y su salud física-mental… Por lo mismo he aprendido a tolerarla con amor. Por otra parte siempre le insistó en que realizé otras actividades, es la mejor terapía para distraer la mente y botar las emociones negativad… Quizás eso le falta a tu madre por eso esta tan ansiosa y dependiente emocionalmente de tí. No te aflijas si tu mamá se desquita contigo…aunque lo sé… Las palabras pueden ser puñales… pero la ira de tu madre es ciega, por que tu no eres el foco del problema, ella esta en conflicto interno constante pero al no resolverlo o disiparlo se descarga con quién sea accecible, eso es lo que hace una persona tóxica, no? En el caso de mi mama, no solo eran los factores traumaticos, sino que era su salud la que estaba más comprometida. En serio… No importa lo que diga tu mama… Tienen que llevarla al médico, por que lo de mi mamá ya era un problema nervioso desancadenado a una descomposicióm física… Si la relación cuerpo y mente es tan asombrosa como temible. Por eso mi madre toma medicamentos ahora. Es la mejor solución. Mín le darán un psicologo, no? Tu no puedes ser su psicologó y menos debes dejar que recaiga la culpa sobre tus hombros.
Espero que te sirva de algo. Suerte amiga. Un abrazo.
Mi madrastra es insoportable siempre me come la cabeza con sus creencias mi hermana pequeña se tuvo qe ir de casa y yo tambien siempre esta dando lecciones a los demás y como los demás no la hacen caso va a mortificarme a mi y a hacerme sentir culpable no puedo con ella y mi hermana ya la da por pérdida pero a mi me está pasando factura sus comportamientos de agresiva pasiva y manipuladora..!
Hola saludos les cuento mi problema mi novia y yo tuvimos unos días malos de discusión en este momento mi no novia conoció un chico(sin haberlo dejado conmigo) el tema es que mi novia dice que ese chico y ella solo ubo dos besos tontos y que se arrepiente pero ahora dicen ser amigos y el chico no hace más que llamarla 20 veces al día decirle que la quiere y todo y ella pues le cree todas esas tonterías que le cuenta que puedo hacer
Hola Pablo, a ver… si ella conoció al chico cuando tú y ella estaban pasando por una mala racha, es normal que ella vaya aceptando probar otras relaciones que le parezcan más agradables, ya que eso de las discusiones supongo que no serían por tonterías, «supongo», habría que ver por qué discutíais, porque si discutían por celos tuyos, por intentos de manipularla, por enfados tuyos de no dejarla ser ella misma, que no quieres que se relacione con normalidad con sus amigos y amigas, entonces el hecho de que se busque otro me parecería hasta genial. Pero si fuera por otros motivos como que el que le fueras infiel o algo así, peor me lo pones, peeerooo, si fuera por otras cosas menos importantes habría que ver si en realidad le interesas. Por otra parte, si de verdad la quieres y crees que vale la pena, si el otro la llama 20 veces, cosa que me parece un poco exagerado de tu parte, pero puede ser… tú puedes conquistarla con otros detalles, como estar más con ella, apoyarla en lo que necesite, no dejando que te agobie que el otro le llame, no le des importancia, deja fluir, si es para ti , vendrá a ti, si no, cuanto antes termine mejor.
Hola, tengo 22 años y hace unos días conseguí alejarme de una persona tóxica. No es tan fácil como parece porque te menosprecia y manipula. Yo la verdad he estado muy poco tiempo con él, pero ha sido el suficiente para darme cuenta de que jamás me habían tratado tan mal en mis relaciones pasadas. Una persona tóxica, por lo que yo he vivido siempre ha tenido algún trauma que lo vuelve diferente. En mi caso fue el divorcio de sus padres cuando era un adolescente. Ya digo, eso por lo que yo pienso fue el detonante de una personalidad bipolar tipo Mr jekyll y Mr Hyde. De estar super bien un día o unas horas a transformarse por completo y mandarlo todo a la mierda por tonterías. Mi ex pareja cuando se enfadaba o le contradecia entraba en un estado de ira descontrolada y empezaba a golpear cosas. Se hacía daño a sí mismo para llamar la atención, mi atención, y cuando no lo conseguía entraba en ira nuevamente y golpeaba objetos. Era una persona de apariencias, porque cuando le conocí era muy seguro de sí mismo, transmitía que era persona muy sociable y alegre, carismática y con bastante humor. Pero a medida que le fui conociendo vi que no tenía seguridad en el mismo, necesitaba mucho cariño y tenia muchas rayadas de cabeza debido a recuerdos del pasado. Incluso míos, le molestaba que yo hubiese estado con personas en el pasado y me lo recordaba de manera despectiva, le daba asco. Cuando estaba enfadado me insultaba, jamás me tocó pero se Contenia mucho. Al final sus amigos intercededieron porq a ellos les contaba la versión de la víctima y yo quedaba como la mala cuando todo empezaba por el. Pero tampoco pudieron ayudarle del todo. Espero que esté donde esté consiga ayuda médica o conozca alguien que lo cambie porque sino… Dudo que llegue muy lejos siendo como le he conocido yo. Por suerte me aleje y no fue mucho tiempo porq sino estaría con un problema psicológico tremendo debido a su maltrato. Espero que alguien mediante esto pueda identificar a una persona tóxica
Hola Alejandra, parece que estás describiendo a mi marido, sobre todo con lo de Dr. Jeckill y Mr. Hide. Siento que mi felicidad depende de su estado de ánimo. Si las cosas están bien todos tenemos que estar felices, si las cosas no son como él espera llega el cataclismo mundial y me hace culpable de todo. Llevo 7 años con él y, aunque lo he intentado, no soy capaz de dejarlo :( es un manipulador absoluto.
Es terrible, pero…
¿Le has dicho como te sientes?
¿que busqué ayuda psicologica?
¿ Es tan manipulador que ni dejarlo puedes? Es esa una manera de justificar tus miedos y el que no eres capaz de afrontarlo para resolucionar el problema?
Por que eres su esposa, su amiga… No su esclava o su mártir.. No eres menos.Estas matandoté por dentro al tratar de ayudarlo. Debes primero recobrar tu confianza amiga, por que si estas así de vulnerable con él las cosas solo van a empeorar…. Ya viste que ni el tiempo cambia las cosas. Nada cae del cielo, todo se mueve en torno a nuestras actitudes y desiciones.
hola, ya casi tengo 20 años de relación sentimental con una persona toxica e intentado muchas veces separarme de el y no e podido mas bien el a logrado que me aleje de mi familia y mis amigos aveces quisiera irme muy lejos siento que es una relación que me cansa me asfixia me apaga y todo el tiempo pienso en abandonarlo ya no lo amo.
pero dentro de esa relación tengo un niño de 4 años no se que hacer…..
Yo no soy psicóloga pero sé lo que es crecer cerca de una persona tóxica. Entiendo que sientas que justamente el niño es la razón por la que seguir, pero, y con todo mi respeto, debería ser al revés. Claudia, piensa que si te afecta a ti, cómo lo vive un niño vulnerable, con sus emociones recién formándose? Millones de padres están divorciados, a día de hoy lo extraño es encontrar lo contrario. Creo que es bastante más peligroso dejar que un ser inocente crezca en ese ambiente. También porque por lo que cuentas, tú no te sientes bien, y aunque me imagino que como cualquier madre pondrás buena cara, ellos lo pillan todo. Eso hablando de él, porque claro, tú como ser humano te mereces vivir. Solo tenemos una y a veces por difícil que sea, debemos dejar atrás a quien nos impide vivirla. La familia, los amigos, se pueden recuperar. Quien bien te quiera te entendera, y aún así, siempre mejor sola que mal acompañada. Es normal que te sientas con miedos, no es para menos, más después de tantos años, pero a menudo nuestra felicidad reside justo al otro lado de lo que más tememos.
Ánimo y mucha fuerza.
Hola. Mi caso es algo complicado y realmente quiero ayuda tengo 16 años: tengo una persona toxica en mi casa y es mi media hermana a llegado a casa de mis papas por que se dejo con su esposo y ahora vive con nosotros pero siempre grita mucho a sus hijos y realmente eso es de todos los dias a cada maldito minuto y siempre trato de estar en mi cuarto pero sus gritos penetran en mi cabeza y realmente yo muchas veces me dedicaba a hablar conmigo mismo y reflexionar y ahora que llego no puedo por el hecho de que me perturba con sus gritos y con eso ya a hecho que mi cabeza explote ya no soy el de antes ahora sufro de constantes dolores de cabeza en lo que es los costados de la frente , tambien muchos corajes, triztesa y me pongo a llorar muchas veces siendo sincero , tambien salgo con mis amigos y intento distraerme pero cuando regreso nadamas la escucho gritar y vuelvo a la misma cosa y ya nose que hacer ahora siento que tengo problemas en mi cabeza
Esto funciona también en las redes sociales. En mi caso desactivo el botón «seguir» de mis amigos de facebook que son tóxicos (sin eliminarlos) y así no aparecen publicaciones de quejas, de fanatismos, críticas, víctimas, comentarios infelices, arrogancia y peleas. Ese es el primer paso, después seguir páginas de mentes positivas y las de nuestros intereses y por último nosotros mismos tener un lenguaje interno positivo, de alta autoestima y amor propio, y nunca publicar quejas, ataques, críticas a personas, problemas ni estados de ánimo tristes o enojados. De verdad esto funciona porque se convierte en un hábito, llevo más de 3 años con un estad0 permanente de bienestar, jamás me tomo personal lo que otros hagan incluso aunque sean ataques personales llega el punto que no siento absolutamente nada al respecto y sigo siendo feliz. Es una cuestión de ponerla en práctica hasta que se convierta en un hábito y forma de vida.
Hola
Yo me siento asi que ya no lo soporto y no puedo seguir asi, en las noches no puedo dormir y lloro casi todas pensando que hago. Ahora estoy de vacaciones y ya casi no veo a estas personas, cuando quieren salir siempre los evito, hace poco sali con ellos y crei que podria ponerles un alto e intente hablar de eso pero realmente no les importo (como siempre) y se que ya es suficiente pero no tengo idea de como hacer que esto se detenga, me falta un año para la U y a veces solo pienso que solo es de aguantar un poco mas…… Pero deverdad no lo soporto, necesito hablar con alguien y que me ayude. Realmente me duele tirar mi vida asi
Hola Andy
te hemos escrito por privado para proponerte una primera cita con un psicólogo online de Siquia y conocer más en detalle tu caso para ayudarte. ¡Esperamos poder ayudarte!
Hola. Mi caso es curioso: una amiga, antes encantadora y divertida conmigo, que cuando salimos por ahí en grupo apenas me dirige la palabra, ni me mira, vamos, que me aisla por completo. Me digo que la gente cambia, que igual ya le caigo mal por algo, … Pero ¡sorpresa! cuando dejo de salir un tiempo empieza a enviarme whass con bromas, preguntadome como estoy… Y vuelta a empezar: salgo de nuevo (porque la aprecio) y otra vez la indiferencia total por su parte. Así, dos años más o menos.
Desde que tomé la decisión hace dos meses de no verla nunca más (y por ende al grupo) me siento, no digo feliz, pero sí mucho más tranquila. Ella todavía me envía mensajes a los que si puedo solo respondo con emoticonos y poco más.. a ver si se da cuenta.
Pero me queda la duda del motivo de su actitud, de tratarme mal «en directo» pero tampoco querer soltar amarras del todo
Hola, sé que ha pasado tiempo desde que escribiste el mensaje, pero me ha llamado la atención y quiero decirte algo al respecto… Supongo que tu amiga tiene una personalidad un poco o mucho… «Manipuladora», narcisista, le gusta que le atiendan y ser ella la que…»rechaza», puede que se haya sentido rechazada muchas veces, o en realidad se rechace ella misma, puede que parte de ella; no sé. El hecho es que tú no tienes nada que ver en su problema, solo lo proyecta en ti, tú tienes algo que ella no tiene y quiere, puede que quiera parecerse a ti, puede que le de cierta envidia tu forma de ser, tus amistades, en fin…. los misterios de la mente y los traumas humanos. Espero que no sigas permitiendo que te utilice y sigas trabajando en descubrir lo grande y hermosos que hay dentro de ti.
Exacto, todos somos toxicos de alguna manera porque utilizamos a la gente a nuestro favor de diversos modos (supongop que al fin y al cabo solo buscamos amor y salirnos con la nuestra)
No todos somos tóxicos, no intentes justificarte si eres así.
Hola te voy a decir mis conclusiones personales, en base a mi experiencia:.
– La gente toxica nunca quiere que tú realmente estes bien y si van de martires y tú de salvador le vienes de perlas pues encuentran un apoyo permanente.
– No les cae muy bien tus amig@s porque temen que ese «apoyo» desaparezca con gente que «hace cosas».
– Son egoistas (sin darse cuenta) porque al fin y al cabo, ell@s son el centro de atención para ellos mismos y quieren que para tí tambien lo sean.
– No les cuentes problemas porque «tu ya sabes lo «mal» que estan y no te pueden ayudar de ninguna manera y menos fisicamente»
El problema esta en hacer que ellos se den cuenta de lo que estan haciendo con esa actitud
Saludos!!
Me gusta el aporte que hacen sobre las relaciones toxicas.
Muchas veces siento la persona cerca de mi, y aun sin conocerla mi piella rechaza. En algunos momentos me siento mal. A que se debe esto?
Muchas gracias.
Muchas gracias… es un gran artículo.
El comentario de muchoamor6 me ha llamado mucho la atención…. pienso que hay personas realmente cuya naturaleza es tóxica, pero realmente no ha de serlo para todos… hay un componente de química: cada uno reacciona con el otro y la interacción entre ambos marcará el desarrollo, tóxico o no, de la relación. Una persona puede tener dos amigos: mientras que con uno de ellos, la relación es sana y en ella predomina el respeto, el buen humor y muchas otras cosas buenas y positivas, en la relación con su otro amigo, puede darse perfectamente el caso de que se comporte de una manera supertóxica, en un sentido u otro. Hay personas que no son tóxicas… pero si que pueden serlo contigo, igual que tú puedes ser tóxico para otras muchas. Un saludo!
Buen día:
Buceando por internet, hallé éste artículo por demás interesante.-
Me agrada su respuesta, así también es mi punto de vista.-
Me recuerda a cuando uno va a una reunión social sin conocer a la mayoría de la gente, al principio todos con todos se hablan, al finalizar la misma, ya los grupos por alguna afinidad se forman.-
Le debo confesar que no soy partidiario de sicólogos.-
Un cordial saludo.-
EL PROBLEMA ES CON MI HIJA,CUANDO ERA CHIQUITA FUE MUY DULCE PERO A PARTIR DE LOS 13 AÑOS NOS VOLVIO LOCOS A TODOS ES MUY AGRESIVA Y SIEMPRE ME CONTESTA MAL AHORA ES UNA MUJER DE CASI 50 AÑOS Y ME ES IMPOSIBLE COMPARTIR UNA CHARLA O PASAR UN RATO JUNTAS SIN QUE ME AGREDA VERBALMENTE ,TODO LO TOMA A MALY DA VUETA MIS PALABRAS
CON TODO EL DOLOR DE MI CORAZÓN DECIDE NO LLAMARLA MAS NI QUE ME LLAME ,TAMBIÉN ES AGRESIVA CON LOS DEMAS PERO NO TANTO COMO CONMIGO ,SU PADRE ERA IGUAL QUIZÁ SE HEREDA
GRACIAS
Tambien tengo un hijo asi pero tiene 17. , que mas puedo hacer? Me contactas?
alomejor no estuvieron cuando más las necesitaban y empezaron a tener rencor hacia ustedes fin
Mil gracias por las detalladas explicaciones. Ya de por sí me son muy útiles pero necesito ayuda con un caso concreto.
Tengo un@ amig@ que insiste en hablar conmigo varias veces al día. Sé que podría ignorar dichas conversaciones pero también debo estar en contacto por cuestiones de trabajo y amistades compartidas.
A la mínima, las conversaciones adquieren un tono personal (muchas veces, sin venir a cuento; literalmente, de pasar a hablar del tiempo a hablar de temas privados) y se emperra en hablar siempre del mismo tema: «que yo sea una mejor persona».
Insiste en decirme cómo debo comportarme, cómo debo hablar y cómo mejorar mi persona. Yo insisto una y otra vez (de manera muy amable y educada) en no hablar de ello pero el «bombardeo» es constante y se niega a escucharme.
El argumento que utiliza es siempre el mismo: que tengo mal carácter. En su día era cierto y lo admito humildemente. Ya puse medidas serias para remediarlo y lo conseguí.
Pero parece ser que no lo ve, no lo quiere ver, no lo nota… Por mi parte jamás hay salidas de tono, sólo le pido seria y amablemente que por favor no interfiera en mi forma de ser, que me deje tranquilo… Le digo que aprecio sus consejos pero que por favor evitemos el tema… Y sigue, y sigue… Hasta que por fin consigue sacarme de mis casillas y me amarga el día. Cosa de la que, por supuesto, me echa la culpa.
Una vez le dije que ya que yo había mejorado mi carácter, esta persona podría ceder y no hablar más sobre mi forma de ser pero se negó en redondo alegando que «no había nada de malo». Aún no salgo de mi asombro.
Francamente, empiezo a estar desesperado. No sé qué hacer. ¿Alguna solución, por favor?
Un saludo y gracias de antemano.
Es algo similar a lo que me pasó, a una amiga la conocí hace dos años y sin conocernos tanto empezamos a comunicarnos con frecuencia y contar cuestiones personales, hasta que la cosa se tornó gris y empezó a quejarse de todo (absolutamente todo), la deje y jamas le puse un alto, una vez no pude responder sus mensajes en que te gusta 8hrs (estaba trabajando) se enfureció y hasta me insulto, fue el momento en donde decidí responder lo que pensaba y sentía, exponiendole también que me importaba un carajo si algo tan simple como esto rompia la amistad. Después de eso jamás volvió a quejarse , sin embargo empezó a criticar mi manera de vivir, actuar y mi relación, de igual forma le dije yo respeto tu vida y no ando diciéndote que hacer si tu no puedes respetar la mía entonces creo que aquí no hay amistad.
Una vez más entendió, al final creo que jamas fuimos amigas hablamos de vez en cuando pero hasta ahí.
El punto es exterioriza lo que sientes y piensas, al final si es o no una persona que quiera cambiar seguirá la amistad, si no pues de nada sirve desgastarte.
Hay algo que no termino de entender:
Soy una persona super pacifica y no me meto con nadie pero cuando salgo a la calle la gente siempre me busca pleito o se ríen de mi sin conocerme (son personas que pasan a mi lado mientras camino) esto siempre me pasa y estoy cansada de estar soportando el comportamiento estúpido de otros, a veces solo quisiera vivir bien lejos de la ciudad y no saber nada de nadie.
la gente tiene miedo de lo desconocido y un signo de bur a veces es la tapadera, simplemente pasa de ellos tarde o temprano se cansaran. seguramente sera porque eres una persona que se viste distinta a la gente cuotidiana…. a mi tambien me pasaba pero con el tiempo aprendes que hagas lo que hagas siempre te van a criticar, para eso haz lo que tu quieras
quisiera un consejo de como afrontar y dar solución a un problema que me complica la convivencia, tengo un hermano que constantemente me denigra como mujer y persona, me revaloriza me tira energía negativa, me culpa de su problema psicológico, a pesar que soy una persona muy positiva, hago actividades, trabajo, sin embargo siempre se las ingenia para crearme problemas en la convivencia y con otras personas, no puedo mudarme xq no me alcanza el sueldo, le he ofrecido ayuda varias veces de la mejor manera, he cambiado mis actitudes, soy amable y respetuosa y sin embargo nada de eso hace que deje de mal tratarme verbalmente, muchas gracias, espero tu consejo. saludos y bendiciones.
Entonces ignoralo (aunque cueste) como cusndo ignoras a un loco, hazta que él lo sienta. Y se de cuenta que si te elejaste por él es por disgustó.
Hola buenas tardes.
Gracias por compartir tan buenos consejos.
Agradecería mucho un poco de ayuda para mi problema.
Y es que “obligatoriamente” (al menos por ahora) tengo que convivir con una persona muy tóxica.
Su energía es tal que cuando no está en la casa, el mundo se ilumina. Y no, no es una apreciación. He hecho mis pruebas. Cuando no está, comienzo a sentirme descansada, tranquila, serena, siento como si el aire volviese y el espacio creciese. A veces, hasta me sorprendo cantando… Cuando regresa, intento por todos los medios seguir en el mismo nivel energético, pero hasta ahora no lo he conseguido. Así que poco a poco comienzo a ponerme triste y hasta de mal humor…
En fin, no sigo porque tampoco quiero “contagiar” a las personas que lean estas líneas, sólo ruego una ayuda que no sea apartarme de esta persona porque por ahora (ojalá prontito!!!!) no puedo.
Buen día y gracias anticipadas.
A mi me parece que todos somos toxicos, dañinos u ofensivos, y que es muy dificil encontrar en este mundo a una persona que no sea toxica. Lo que pasa es que siempre pensamos que los toxicos son los demas, y que nosotros solo somos victimas de la toxicidad ajena.
Hola,me gustaría que me aconsejaras,en mi caso la persona tóxica es mi hermano,hace sufrir a mi madre,a mi,y a otro hermano ,es el centro del mundo y no respeta las normas de casa,cuando le dices algo entonces nos ataca verbalmente diciendónos que tenemos mal caracter y que somos unas amargadas,no le puedes corregir en nada,te agradecería algún consejo por favor,muchas gracias,un saludo.
Hola, mi hermano de 19 años es una persona tóxica y creo que el ser así le hace mucho daño a mi mamá. (contextualizo, vivimos mamá, él y yo. mi papá falleció hace más de 10 años) Vive faltandole al respeto a mi mamá, no ayuda nada, pareciera que las cosas las hiciera mal conscientemente, por ejemplo, mi mamá le dice que ordene su cuarto y al rato está peor que como estaba antes; es super soberbio y se cree mejor que nosotras cuando somos su propia familia…es como si sintiera verguenza de nosotras. Frente a cualquier situación, de verdad por más minima que sea, se comporta de manera cínica y viendo lo negativo de todo. Yo pido su ayuda porque en verdad me preocupa la salud de mi mamá… ella lo ha intentado todo…. a lo mejor no sabemos como manejarlo… yo sé que el ya está mayor… y falta, a lo mejor, poco tiempo para que deje la casa pero por lo que queda quiero que el ambiente mejore y si usted me guiara para aportar de alguna manera se lo agradecería eternamente. Mil gracias.
Hola, buen día, tarde o noche. Observo que este comentario es del 2016. De todo corazón, espero que las cosas hayan mejorado. Por lo que he observado, probablemente tu hermano tenga un problema mental. No soy psicóloga, ni soy una profesional para afirmar dicha enfermedad, lo que me gustaría aportar, es que busquen tu madre y tu, ayuda mental. Espero que este comentario te haya servido de algo, incluso dos años después.
Con una mujer que hasta hace un tiempo se decía mi amiga, tuve un distanciamiento, el caso es que para cuando sucedió el distanciamiento ella ya era parte de un grupo de scouts al que yo la invité, desde entonces y hasta ahora ha buscado la manera de joderme dentro de ese grupo que es el único en el que tenemos contacto, no me queda claro por qué no se larga de mi vida de una vez pero quisiera que lo hiciera.
Hola…
Excelente articulo y los comentarios. Analizando todo lo expuesto, creo que las personas con quien vivo son personas toxicas, lamentablemente hablo de mi madre y mi hijo de 8 años con TDAH que está medicado. Y por si fuera poco, también me doy cuneta que fui una persona tóxica y que afortunadamente he mejorado con la ayuda de un profesional y el mismo ambiente de trabajo que me obligo de alguna manera a hacerlo porque sino perdía todo..!!! Me divorcié del marido que tenía porque definitivamente era una persona super tóxica y no lo sabía…!! Gracias a Dios le he dado un giro a mi vida pero a medias, porque ha sido muy difícil lo que vivo ahora con mi querida mamá y mi hermoso hijo . Que me sugieren ??
Dejar atrás a la persona tóxica… ¿pero si es tu propia madre?, no se puede hacer esto. Es deprimente. Yo tambien soy toxica porque me he educado en ese ámbito, pero creo que no lo soy tanto.Al menos soy consciente. Y mi padre es un santo el pobre.
la unica forma de desquitarme de la persona toxica es sacar el arma y matarlo como perros que son,
Hola buenas soy un chico de 21 años llevo tres años con depresion debido a que desde los 18 años solo han sabido reirse de mi llamarme maricona reirse de mi familia crearme ansiedad cada vez q salgo con mis amigos por lo que me crearon un complejo de inferioridad y de sumision absoluta a todo lo que me hacian y hacen .Lo que llevo haciendo desde hace mas de dos años es hablar con ellos y decirles las cosas q me molestan de su actitud pero siguen siendo igual me critican a la espalda estan deseando q no salga con ellos de fiesta por lo que llevo un cuadro de ansiedad bestial porq desdee hace un mes les dije por watsapp q iba a hacer nuevos amigos y q con ellos no podia salir. Desde entonces y desde hace un mes mas llevo vomitando todos los dias porque no puedo hacer una vida normal no puedo salir a conocer nuevas personas ni mucho menos salir de fiesta con ellos porq jo me los quiero ni encontrar de solo pensarlo todos los dias se me seca la boca me sudab las manos me aumenta la ansiedad salgo con miedo a encontrarmelos .Nose que hacer vivo en una ciudad muy pequeña de 80000 habitantes y estos amigos estan todos los dias por la calle y en todas las discotecas no puedo salir de casa q puedo hacer.Muchas gracias un
Tenes que dejar de darle tanta importancia a esa gente, no la merece, y probablemente ellos no saben que estás así tampoco. Si te trataron así no son amigos y eso no significa que no puedas hacer amigos nuevos y que realmente te quieran y te acepten. Fue bueno que les hayas dicho como te hacian sentir pero si siguen actuando igual ya no es tu problema. Si te los encontras en algún lado actúa normal, hablales con la mejor onda pq tratarlos mal o decirles algo sería darles importancia justamente. No te prives de salir y de conocer gente nueva por un grupo de personas con las que no pudiste coordinar
Hola creo que omo seres humanos todos tenemos nuestros errores y nuestras virtudes, en algun momento podemos ser para algunas personas algo toxicos, como para otras podemos ser buenas personas, no acostumbro a ser hiriente ni a denigrar a nadie al contrario ayudo a quien puedo, soy gay y se lo que es ser denigrado y a pesar de eso no guardo rencor y trato a las personas como me gustaria ser tratado. he leido mucho de estos comentarios me parecen interesantes aprender de cada caso y me gustaria apoyar a varios de ustedes, aunque la distancia nos separe. Gracias por compartir sus historias entre todos podemos ayudarnos. Javi si quieres podemos ser amigos aunque sea por las redes sociales… no te aflijas esos chicos no son amigos de nadie un verdadero amigo no ocaciona malestar en el otro. Solo trata de reponerte de salir y de encontrar personas que te valoren por lo que eres, por como eres desde tu defectos y virtudes que como todo ser humano tenemos.
Ellos son los que andan con mariconerías… Deberías compadecerte de ellos, no de tí. Son ese tipo de imbéciles que lamentablemente uno se encuentra en algún momento de la vida… Y en tu caso tienes toda una vida por delante. Pero por favor… No te encierres! No les des en el gustó! Tienes que hacerte de otro grupo de amigos en alguna actividad deportiva u otras cosas.. Sal y experimenta. Si tienes la oportunidad de mudarte mejor, pero tampoco creas que cada metro cuadrado es de esos pátanes. No hagas que tu vida dependa de ellos.
Y se cura una persona tóxica?
Buenas Noches;
Con terapia, puede llegar a convertirse en una persona «nutricia»
Saludos
Gracias por la respuesta, eso es muy buena noticia.
Es «chistoso» como todos identificamos a los demás pero a uno mismo no y creo que todos tenemos al menos un rasgo de la lista mencionada y es delicado no atenderlo, supongo se puede complicar el problema.
Que buen artículo, breve y muy específico, felicidades.
ser toxico no es una enfermedad es una actitud por lo cual no se cura con el tiempo y con proposito se mejora.
Tengo una amiga hace 3 años lo cual al principio se mostro totalmente diferente.. Era una persona super alegre, relajada, tranquila y llena de bonitos detalles.
Pasado el tiempo cuando se tuvo mas confianza, todo comenzo a cambiar…
Ya mi amiga comenzo a ver muchas de las mismas cosas que hacia antes de mala manera, se irrita facilmente por cualquier tonteria, es aveces agresiva verbalmenet y dice que estoy forzando la Amistad. que la deje en paz y que cada dia me tiene mas pereza. (lo cual trato de no tomar personal) porque de alguna manera pienso que lo dice sin sentirlo… Pero todo esto me ha hecho sufrir sentirme muy mal conmigo misma… Me consider una amiga super especial. q siemrpe esta al pendiente y q no le doy la espalda en nigun momento… Pero cuando yo he necesitado de ella. Son las excusas las que predominan…
la quiero mucho y quizas por eso he tratado de que la Amistad continue.. Pero ahora no se que hacer… si seguir tratando o simplemente seguir con mi vida. :(
Buenas noches;
lo mejor que puedes hacer, ahora mismo, por tu amiga es alejarte a una distancia prudencial. Nunca se valoran tanto a las personas como cuando se están a punto de perder, así que niégate a salir con ella un par de veces y no la llames durante unos días y nos cuentas
Saludos
Hola. Yo tengo un gran problema y es que tengo a una persona muy toxica en mi vida. Al principio del año eramos amigas y todo estaba perfecto. Pero sentia que esta persona me quitaba la energía, siempre estaba criticando a personas que eran mis amigas y casi a diario me sacaba imperfecciones mias y se reia de ellas. Pero luego con decirme «es broma» ya se pensaba que le daba permiso para continuar acctuando asi. Asi que decidí alejarme de ella y conoci a un grupo nuevo de amigos en el que me integré. Paralelamente esta persona toxica y yo perteneciamos a un grupo comun pero se enfadaron conmigo por haberme integrado en el nuevo grupo. Esta persona toxica consiguio malmeter a mi antiguas amigas contra mi y que continuaran el enfado. Ha pasado medio año y todo estaba perfecto. Yo estaba con mi nuevo grupo y ella se quedó con el antiguo. Pero por alguna razón empezaron a hablar conmigo las de mi antiguo grupo y nos reconciliamos todas menos ella que se nego a hablar conmigo. Total que ahora esta manipulando al grupo nuevo y esta consiguiendo volverles en mi contra. Que puedo hacer? Porque ya he hablado con ellos y me dijeron que no se iban a dejar influenciar por ella pero no lo demuestran. Es más, cuando ella esta presente hacen como si no existiera.
Buenas noches, Isabel;
lo mejor, ir directamente a la fuente, es decir, a esa persona que es/era tu amiga y que ha estado integrada en ambos grupos
Si no puedes, intenta aprender técnicas de comunicación asertiva con un profesional
Saludos
Yo tengo un radar para detectar personas tóxicas y en verdad les tengo cero tolerancia, las elimino rapidamente, de una sola vez y para siempre. Por lo que sí entré a esta página es por la gran cantidad de amistades tóxicas que tiene o tenía mi novio, incluyendo también a ex parejas y he venido a intentar entender por qué a él le pasa eso. De verdad, tengo mas de 30 años y nunca en mi vida me habia sentido tan atacada como el año pasado, todas sus amigas se ensañaron conmigo y con el cuando se dieron cuenta que teniamos una relacion y el me hablaba de ellas como una de las pocas pero grandes amigas de la vida xd. Teníamos un círculo social en comun en el cual haciamos actividades muy bonitas y, aunque siempre intenté ser fuerte y usar mi inteligencia en esta situacion (en el sentido de comprender que el problema era con ellas mismas y no conmigo), lograron hacerme daño, aislandome del grupo. Estas amigas toxicas son muy amigas entre si. Reconozco que me marcó la situación, nunca había conocido gente tan tóxica y dañina (o quizas nunca las habia dejado actuar) y se volvió tema. Finalmente cada una de ellas terminó por «autodestruirse» y ya no estan en el circulo, les juro que jamas hice algo en contra de ellas, solo hacerme la indiferente. A mi novio solo le queda un amigo muy egocentrico, que lo incita a hacer cosas con el fin de vengarse de estas mismas personas, y no se como hacerle entender a mi novio que le ponga limites, que no pueden estar tomando decisiones o haciendo cosas en base a los sentimientos de su otro amigo toxico :/ Eso. Fin.
buenas tardes ….que opinion merece para ustedes una persona que se dice ser reservada…de su vida no se sabe nada….pero si le gusta mucho averiguar la vida de los demas…yo pienso que esta tan enfocada en lo que hace el otro..q y no sabe verse… la persona en cuestion se cree perfecta… es manipuladora y culpa todo el tiempo a los demas…ella no se equivoca… ademas de tener el ego sobrevalorado…..es una amiga de la infancia que me encontre en las redes sociales desp de 30 años ..la cual me arrepiendo de haberla buscado…ya que la considero una persona toxica..gracias…y me estoy alejando de ella…si hay alguna respuesta gracias..!!
.
buenas tardes..
¿Y cómo le haces cuando esa persona es familiar?
Mi padre es «El Quejica», trabajé con él desde los 15 años -tengo 20- y debía aguantarlo durante todo el día. No podía si quiera cenar tranquilo en casa, sin comenzar a oír sus quejas. Perdí bastante confianza en mí mismo, y creo estar adoptando una actitud malhumorada que está afectando mi relación con mis demás familiares. No es la imagen de apoyo paternal que uno realmente desea.
Actualmente estoy peleado con él, vivimos juntos, a duras penas nos dirigimos la palabra y estoy en busca de otro trabajo entre que no pienso ir a trabajar con él.
Bebe con mucha frecuencia y cuando está ebrio, es mucho peor. Ya no puedo verlo beber sin que me genere cierto disgusto.
Es un infierno vivir con alguien así… Yo antes me estaba volviendo de esa manera, lleno de rencor y con rabias… al recibir a Dios en mi vida mi actitud cambio de un momento a otro y me volvi mas tolerante… sin embargo convivir con esa persona tóxica me está haciendo perder esa tolerancia, siento que estoy volviendo a ser esa persona irritable y amargada… Quisiera irme lejos, tengo miedo de contagiarme de esa toxicidad de nuevo…
Leo que muchos tienen amigos y familiares y conocidos tóxicos…. En mi caso yo soy el tóxico. Hay ocasiones en las que ni siquiera yo me aguanto y al saber como soy me alejo de las personas. No es que me haga el martir, simplemente no soporto a las personas y cuando se acercan a mi prefiero evitarlas porque se que no van a acabar bien las cosas. Tengo 25 años y he sido así desde que recuerdo… Y es curioso porque hay personas con las que sonrío, con quienes puedo llevar un ambiente agradable, pero si me acerco a cualquier otro que esté fuera del círculo social (que no incluye a más de 6 personas) me vuelvo sumamente hostil y para cuando me doy cuenta, el daño ya está hecho. Y ya se, ya se, tengo que buscar ayuda profesional. Pero antes de eso quiero escuchar alguna opinión de un experto y completamente extraño y ajeno a mi vida. Por cierto, si llegaste a leer hasta acá, que tengas un buen día :)
Hola. Mi no mbre es Víctor, tengo a mi jefa y compañera que son tóxicas, mejor dicho varios. Compañeros desde que en entre .i segundo trabajo y que por necesidades de la empresa y por. Combenirme, cambie de horario de trabajo y así poder con los dos trabajos, con el paso del tiempo me han exijido más trabajo, trabajo que no me compete,, el estrés .e esta matando, me habla con voz, di siendo que tengo que recorrer mi horario porque no hay quien cubra, ese problema no es mío, y me amenazan con cambiarme el horario diciendo que ellos me hi dieron el favor y e caído en cuenta que el favor se los hago yo ya que nadie quiere cubrir mi horario aaa y turno de 10 y 12 horas. Que puedo hacer, cuando los e enfrentado luego salen que todo esta bien, el estrés me esta matando. Quisiera mandar todo al carajo
Hola, Tengo una madre toxica y muy manipuladora , mira los siguiente yo no hago cosas mala, no me meto en mala amistades, no me meto en pleito, no me meto en droga, no me meto en pandilla, y me habla de tal y agresivamente como si fuera de esa manera, y soy un tipo muy pacifico y trato de evitar la pelea, pero me siento muy desencantado de ayudarle, por que yo le habia ayudado mucho y aun asi me trata mal, yo se que es mi madre, pero esa persona no hay remedio para ayudarle.
Buenas tardes,Nelson,
mira, no se qué edad tiene tu madre pero por lo que cuenta es posible que durante su infancia o juventud lo haya pasado mal, incluso haya vivido situaciones traumáticas. Estas personas, al llegar a la edad adulta tienden a coger un rol victimista porque así creen que serán el foco de atención y que no perderán el afecto y las atenciones que hayan podido obtener de su entorno hasta el momento. Pero, en realidad, ocurre lo contrario, con esta actitud aleja a las personas de su entorno. Pronto haré un post únicamente dedicado a este tipo de actitud. De momento, y aunque te cueste, intenta empatizar con ella, intenta comprender que, posiblemente, no lo ha tenido tan fácil como tú y si insiste en su actitud, dile que cuando esté más tranquila, ya hablareis.
Hola! Bueno nose si me respondan ojala que lo hagan… estoy pasando por una crisis con mi pareja, tengo 23 años estamos ya dos años y medio, la verdad nunca e sido una persona muy sociable con los chicos en general soy reservada el es mi primera pareja q e presentado a la familia, de acá hace un año atrás, el a cambiado le molesta que hable con mis amigos, no le gusta q salga a lugares como hacer trabajos grupales con chicos(estoy en la universidad) y
Hola; en primer lugar, tu novio te esta agrediendo verbalmente.Esté es el primer paso de los controladores, después, puede llegar la agresión física, seguramente, por una tontería, por algo que se podría arreglar hablando. Eres dependiente de él, pero lo eres porque tu autoestima esta bajando y él se esta situando es una posición de superioridad con respecto a ti en la relación. Es típico que delante de otros -como tu familia- se presente como alguien encantador, simpático, con carisma. Debes hacerte fuerte, sentarte delante de él y -si puede ser- en presencia de algún testigo y decirle que le dejas, enumerándole los motivos, no le des tiempo para que te convenza, te levantas y te vas. Eres joven y la persona adecuada, seguramente, estará cerca. Pero, hazlo lo más pronto posible.
Hola e leído el artículo pues querría explicar un poco mi relación de pareja y ver si alguien puede aconsejarme que debemos hacer mi pareja y yo para sanar nuestra relación , eramos una pareja muy compenetrada y enamorada pero nos convertimos en tóxicos tanto yo con el como el conmigo , me e convertido en una persona con baja autoestima totalmente dependiente , tenemos 5 años y medio de relación y todavía nos queremos mucho pero también nos hacemos mucho daño mutuamente , yo por que necesito mas cariño por su parte , mas implicación , que me ofrezca mas confianza , no confió en el , hace un año me engaño y decidí perdonarlo , no es tanto el dolor de haber tenido relaciones sexuales con otra persona , si no el dolor del engaños de haberlo ocultado , de decirme que estaba con los amigos de marcha y no era así y necesito que me de mas confianza y hace lo contrario , y cuando necesito de el que salgamos o que me apoye por que no estoy en un buen momento solo sabe decirme que es la vida que yo me e labrado y me hace sentir peor , inferior, como si la culpa de todo la tuviera yo y cuanto mas pasa de mi , mas agobiante me vuelvo y sigo y sigo con el tema buscando que me entienda y me apoye y solo consigo lo contrario , agobiarlo y alejarlo , pero si hago lo contrario intentar no agobiar , no rallar tampoco veo que se acerque a mi , y es vuelta a empezar de nuevo , con el tema del engaño le pedí , le dije que me costaría confiar de nuevo en el que tuviera paciencia y sobretodo no ocultara , no mintiera y durante el tiempo que tardo en confiar en el fuera un libro abierto que poco a poco necesitaría mirar menos hasta no tener por que verlo , y el solo piensa que no lo supero y que ya al día siguiente todo volvería a ser como antes y yo confiaría 100% en el. Entonces estamos en la pescadilla que se muerde la cola por que el no me da cariño y yo me vuelvo agobiante por que no lo tengo , e considerado ir al psicólogo por que si se que lo necesito y quiero aprender a dañarme yo para tener una buena relación con el , el problema es que el no cree en psicología y piensa que todo eso son tonterías pero si cree que yo debería ir , que pasos aparte de ir yo al profesional debemos seguir los dos para poder ser felices juntos puesto que nos queremos de eso no hay duda , que tiene que hacer el y que debo hacer yo? Necesito que alguien conteste por favor , no queremos seguir así. Graciad
Querida Belén perdonar una infidelidad trae los problemas q estas pasando .se perdona a la persona para No tener rencores ya q no es bueno en el lado emocional y espiritual pero no se debe continuar con la relación debido a q la confianza y el respeto se perdió y no se puede volver a confiar y tu pareja es el q esta haciéndote daño estas con una persona tóxica una persona infiel siempre tiene la costumbre de ser infiel a todas sus parejas así q tu no serás la única en su pasado lo hizo con otras a tu relación seguro lo hizo más de una vez y en el futuro lo seguirá haciendo a ti si sigues o a otras y piensa q las mujeres tienen q perdonarle si lo aman y ellos no dan amor a nadie por q no saben amar si no no fueran infieles es una persona tóxica por ese motivo destruyen la vida de la persona q dicen amar y no se dan cuenta de su error por ese motivo no quiere ir a un psicólogo y te hace pensar q tu eres la culpable de todo alejarte de esa relación querida Belén y busca ayuda para subir tu autoestima tu vales mucho mereces a una persona q te valore tu pareja es tóxica y tu no podrás cambiarlo más bien ayudate a ti misma a salir de esto y aprender a reconocer a las personas tóxicas q se acerquen a tu vida te recomiendo q vayas a un terapeuta para q te apoyé a salir de esta relación y no recaiga recuerda primero tu segundo tu tercero tu aprende a amarte si no lo haces tu nadie lo hará para encontrar amor tenemos q empezar por nosotros mismos tu espíritu pide ese amor por eso te sientes así el amor la paz y la felicidad está dentro de ti misma valoraré Amate cuidate .Inscríbete en un gym para q mejores la imagen de tu cuerpo .handa al saloom cambia de looK comprate rropa nueva sal con buenos amigos y si el se arrepiente es muy tarde por q tu vales más y ni mirar para atrás q en tu vida vendrá otra persona a darle el amor q Belén merece y sin imfidelidades y con mucho respeto y comfianza uno mismo hace su destinó querida Belén estás a tiempo de renacer intentálo
Hola. Soy recientemente divorciada. (1 año). Intento una relación mínima y cordial por mis dos hijas. El por depronto esta bien y otros dias (como ayer) me llama y me culpa de todo y por todo. Yo escucho, Me amenaza con irse a otra provincia solo, no se qué hacer. No se como hacer, porque no quiero que mis hijas sufran otro abandono. Por ejemplo dice: estoy pensando si voy al egreso de nuestra hija, no se si voy a su cumpleaños» etc, Pero sé que las quiere mucho, a ellas les habla bien de mi, pero cuando me llama, tiemblo. ¿qué hago?
Hola, Viv; sería necesario conocer algo más acerca de cómo acabo su relación y qué ocurrió en ella. Su exmarido tiene un perfil de manipulador. Por tanto, tiene que hacer todo lo posible por aumentar su autoestima y la seguridad en si misma porque así subirá su autoconfianza y será capaz de plantarle cara. Quizás unas sesiones con un terapeuta que le enseñe como se hace, no le irían mal.
Es obvio que este artículo es brillante, pero me gustaría saber si se han hecho estudios publicados sobre este tema, ya que con personas consideradas tóxicas como con personas afectadas por ella. Correlacional o experimental, me interesa bastante el tema. Gracias de antemano.
Y como hago, como desintoxico, como la ayuo o la ejo atras si la persona toxica es mi mama?? es complicado ejarla atras o no verla mas.
QUE TEMA TAN INTERESANTE REALMENTE TENGO UN HIJO TOXICO TODOS LOS DIAS TIENE PROBLEMAS CON ALGUIEN NADA LE PARECE BIEN SIEMPRE ME MALDICE ME DESABA LA MUERTE SIENDO YO SU MADRE QUE YO ERA CULPABLE DE SUS PROBLEMAS HIZO QUE SACARA DE MIS NEGOCIOS MIS EMPLEADOS ME QUITO DE MANERA AGRESIVA MI CARRO OPTE POR NO TOMARLO MAS EN CUENTA AHORA CUANDO SE INVOLUCRA EN PROBLEMAS LO DEJO SOLO NO ME MONTO EN EL CARRO QUE ME QUITO AHORA PIDE QUE LO LLEVE A UN PSICOLOGO QUE QUIERE CAMBIAR
y si mi papa es toxico?? que puedo hacer??? ya se lo e dicho muchas veces que cambie su forma de ser pero es muy necio y cerrado. y me ha afectado mucho emcional y fisicamente a penas tengo 15 años vivo yo sola con el y no tenemos dinero para psicologos :( :(
Estoy con una persona tóxica que consigue todo lo que quiere a su antojo, alguien sabe qué hacer para que deje de manipularme? Sé que las personas no cambian pero tan solo necesito saber si cabe la posibilidad, si esto se desarrolla por algo que les pasó en el pasado y lo más importante, qué deben sentir estas personas cuando pierden a alguien al que se supone que quieren? No sienten lástima ni culpabilidad?
Hola, te recomendamos que escribas a la doctora Dolors Mas o nos dejes tus datos a través de [email protected] y así te ayudamos profesionalmente. Saludos!
Hola.
Tengo una amiga que me causa esa sensación de «toxicidad». Me cuenta muchas cosas negativas de mucha gente. Muchas veces sus comentarios me resultan muy poco tolerantes.Exagera, de manera que si una persona hace algo una vez, lo cuenta como si lo hiciera siempre. Creo que es egoísta en las relaciones, no así con lo material. Cuando encontró pareja, prácticamente desapareció durante un año, pero no lo reconoce, piensa que soy yo la que cambió de actitud. Cambia la realidad, o como yo la veo, de manera que si quiere salir y hacer cosas conmigo a toda costa, no es porque ella esté aburrida ahora que se ha quedado sin pareja, si no porque me ve con poco ánimo y quiere ayudarme. Al principio me daba pena, porque pensaba que tenía muy mala suerte con las personas que la rodeaban. La escuchaba y trataba de animarla. Pero ahora lo veo diferente, y me parece que la causa de sus conflictos es ella, pues no mantiene una actitud adecuada, y que las relaciones con ella son difíciles. Antes le veía más cosas buenas que malas, pero ahora no tengo ganas de mantener tanta relación con ella. Incluso veo que mis relaciones con los demás también han mejorado durante el tiempo que ella no ha estado tan presente, porque quizás saca mi lado malo hacia los demás. El caso es que, prácticamente, sólo me tiene a mí, y tampoco sé cómo actuar sin causarle y causarme mal rollo.Esta situación me causa ansiedad, por un lado porque por mucho que trato de cambiar de tema, siempre acaba hablándome de cosas negativas, y casi siempre de lo mismo una y otra vez, y por otro porque no soy capaz de decirle sinceramente lo que me pasa.
He encontrado este interesante artículo tratando de entender y aclarar mis sentimientos, tratando de saber qué hago mal y qué puedo hacer para solucionar esta situación. Y saber si estoy en lo cierto con respecto a esa persona.
Gracias, María
si quieres más info, puedes dejarnos tu consulta en https://www.siquia.com/psicologos-online y te ayudamos. La primera visita con nuestros psicólogos online es gratuita.
Hola Maria, es mejor que te alejes de ella y no trates de ponerle lentes al ciego que no quiere ver. Créeme que te entiendo y es muy frustrante cuando tratas con esa gente y mas si se trata de familia cercana es peor por la convivencia tan continua, y cuando solo se trata de una amistad es mas fácil alejarse, puedes hablar con ella y decirle que no te gusta su actitud y que si sigue asi es mejor que cada quien gane por su lado o bien si no quieres lastimarla, ponle excusas para evitarla y ella entenderá la indirecta. El echo de que cortes la relación no significa que eres egoísta sino al contrario estas cuidando tu salud mental y emocional ya q la toxicidad es contagiosa, si no te cuidas tu nadie mas lo va a hacer. X tu bien corta por lo sano con esa amistad
Y que hacer cuando es tu esposo quien es una persona tóxica? Llevo 8 años de casada y desde entonces juego a ser sicóloga, hablando sobre el control de el y los cambios que debe tener en su actitud de como ve la vida… No funciona y ya estoy desgastada…
Es complicado. Mi exmujer también es una persona toxica. Yo lo he intentado por activa por pasiva. He intentado hacerle ver las cosas, que viera las cosas por el lado positivo, que cambiase su actitud, hacerle ver que todo el mundo no podría estar equivocado, pero ha sido desgastante e inútil. Al final nos divorciamos hace 2 años, porque encontro a otra persona. No sabes cuanto lo agradezco, ya que me he quitado un peso de encima.
Quizás no era el desenlace deseado, pero al final con distancia pudiste comprobar todo el mal que te hacía estar cerca de una persona tóxica.
Mi pareja es muy tóxico, siento que no puedo mas. Llevamos tres años y medio t siento que estoy viviendo una pesadilla, lo peor es que estoy adoptando algunas de sus actitudes. Al principio no le hacía mucho caso, pensé que era algo pasajero po ciertas situación que estaba pasando pero me hdado cuenta que es su modo de ser y no él no se da cuenta o no le interesa hacer nada. Para él todos están mal, todos el mundo hace las cosas mal y esto lo mantiene todo el tiempo de mal humor irritado por lo mas mínimo, su actitud es que todo lo que le pasa es culpa de otros personas que son ineficaces. Me haces sentir como mierda con sus gritos injustificados. Que puedo hacer… no veo el camino
Hola Lucia, soy psicóloga y he tratado muchos casos de conflictos de pareja
El comportamiento de tu pareja es un mecanismo de defensa para proteger la autoestima, ya que no es capaz de gestionar sus fracasos como un reto de aprendizaje, y para evitar el dolor que le causa, culpabiliza a los demás.
Te recomiendo que intentes expresarle tus sentimientos antes de poner fin a vuestra relación. Es mejor agotar todos los recursos para evitar la toxicidad de pensamientos como » ¿y si hubiera hablado antes con él?, quizá habría cambiado de actitud…».
Debes dejarle claro que estás dispuesta a dejar vuestra relación si su comportamiento actual se mantiene. Si tu pareja no está receptivo para dialogar contigo, no es capaz de reconocer lo inapropiado de sus conductas, tal vez sea mejor, en un principio, para evitar una decisión tan radical como la ruptura definitiva, comentarle que es preferible dejar de veros hasta que recapacite sobre su problema y decida hacer algo para resolverlo (acudir a un profesional…).
Reflexiona con clama si estás preparada para encauzar tu vida sin él o arriesgarte a que la ruptura temporal sea definitiva.
Un saludo y piensa cómo quieres vivir
Maité, aprovecho la oportunidad de tu intervención para consultarte. La ex-amante de mi esposo es realmente toxica. Entró en nuestras vidas como un huracán. Ella era amiga de la familia y mi esposo se enroló con ella, no sé ni cómo, pero el permitirle entrar en nuestras vidas a creado un ambiente realmente toxico y enfermiso. Ahora con lo de las redes sociales, se dedica constantemente a insultar, a llamarlo, a lamentarse, a pedirle perdón, y pedirle que se reconcilien, ahora ha iniciado una relación con el mismo hermano de mi esposo. Quien también tiene pareja pero sabemos que lo haze para llegar a mi esposo. No sé que hacer para alejar todo esto de nuestras vidas, tratamos de llevar nuestro matrimonio de unamejor manera, pero envia mensajes hasta nuestros celulares. Mi pareja indica que está arrepentido de haber permitido todo esto, pero ya no hay vuelta atrás. ¿qué puedo hacer? si no está en mis manos. Recapacito, reflexiono y pienso muxo en mi desición de darle a mi pareja otra oprotunidad de recomenzar, yaque me siento insegura, fragil, rota, y lo que ella escribe, dice me afecta. No hablo de esto con nadie ya que no es un tema que trate con mis amigos o mis familiares ya que cuesta limar asperesas en una relación de pareja, pero hacerlo con otros es aun mas dificil. Llevar esto sola me deja exhausta, sin fuerzas para decidir, recapacitar o tomar mejores deciciones. Con lo que respecta a mi esposo, la relación va bien, ya van 11 meses de descubrir esto, pero él recayo con ella después de vivir una vida totalmente diferente. Estuvieron juntos nuevamente, pero después de 9 meses todo ha sido bien entre nosotros, pero hay ocasiones en las que peliamos, discutimos a causa de ella, no sé como le hace pero siempre está metida en nuestras vidas.
Dile a tu esposo que tenga una orden de distanciamiento hacia ella, que deje el acoso, que le ponga todo claro, xq cuando uno quiere que algo se de lo logra… Quizas el le ha creado esperanzas y la usa de comodin, date tu puesto y hablale claro, hombres hay miles, pero tampico estar una vida detras de el, quierete y si no divorciate, cualquier hombre podria fijarse en ti, suerte
Buscate un trabajo y pegale una patada en la raja!!! Y hazte un examen de VIH. Tu esposo es un asqueroso inmoral, deja de culparla a ella, es el quien te debe respeto y no lo tuvo
Mi pareja entra en face, y me cuestiona porque no puede leer lo que escribo o comparto. Pero había dejado de escribir en face, hace más de 2 semanas! Pero me acusa a mi de «bloquearlo» para que el no pueda leer lo que escribo. Y siempre tiene duda, y me acusa de algo que yo no hago…
Una chiquillada
Un tip básico, pero no tan fácil cuando son parte de nuestros afectos, es poder identificarlos lo antes posible y mantener una distancia saludable.
Sin duda. Y siempre, una vez abordado, si realmente vemos que no somos capaces de gestionarlo, dirigirnos a uno profesional.
Gracias Dolors por el artículo! Ayuda a reflexionar sobre lo importante que es elegir de quién nos queremos rodear, y sobre todo a ser consciente que tenemos derecho de elegir y descartar relaciones. Un saludo!
Gracias a ti, Irene, por participar. Para cualquier consulta, no dudes en preguntarnos.
Exacto! Igual me identifiquė como tóxica! Pobre de mi marido :( ¿qué hago?
Hola Laura, Karla, en este sentido creo que consultar con la psicóloga Dolors Mas y que le expliquéis un poco más en detalle cada caso puede seros de ayuda. Podéis dejarle vuestro mensaje gratuitamente aquí: https://www.siquia.com/nuestro-equipo/
Me gustó mucho el artículo, creo q está bueno reflexionar en qué medida nosotros también somos así con las otras personas. Yo identifico un par de amistades y un familiar directo q es bastante nocivo, he intentado de todo tratando de ayudarla pero al final me di cuenta que necesita ayuda profesional. Muchas gracias
Gracias, Daniel. Efectivamente, es papel de todos ayudar a las personas en las que identifiquemos algún tipo de problemática. Acudir a un profesional especializado en su área será determinante. Para cualquier cosa en la que te podamos ayudar recuerda que la primera atención en Siquia es gratuita. Nos puedes dejar si quieres tu mensaje en https://www.siquia.com/terapia-online
Y qué hacer si uno es la persona tóxica o cumple con algunas características de toxicidad??? Cómo mejorar!!
debes sanar tu alma , eliminar toda «toxicidad » de tu persona ,relacionarte con tu persona , eres tuu el que tieene el control sobre tus emociones y ante todo, ve con calma para encontrar esa paz que anhelas :D!
te recomiendoo q te leas un libro, : emociones toxicas, de un es critor cuyo nombre ahora misno no me acuerdo,’pero es argentino xD!
Bernardo Stamateas. Puedes encontrar su libro aquí. https://www.amazon.es/dp/B006E1W4SK/ref=as_li_qf_sp_asin_til?tag=wwwsiquiacom-21&camp=3598&creative=24794&linkCode=as1&creativeASIN=B006E1W4SK&adid=0BJ40ZNHA8WY0R83E9CS&
Cuando tu reconoces que tienes un problema quiere decir que lo puedes solucionar y ya tienes la mayor parte de la pelea ganada. El problema es cuando la persona no lo reconoce
Que hacer si tu madre es asi …..ya tengo mi familia soy grande y la señora me intoxico con su maldad…