Revive tu relación de pareja gracias a la técnica del pille en positivo

> > >
Imagen de Patricia García
Pareja
Patricia García
Home / Blog / Pareja / Revive tu relación de pareja gracias a la técnica del pille en positivo

Las relaciones de pareja en muchas ocasiones pecan de preocuparse demasiado por aquello que no funciona y se nos olvida la importancia de las palabras, emociones y sentimientos positivos. Esto último nos ayuda a mejorar y equilibrar la relación. La intranquilidad que nos produce el día a día de la convivencia, las tareas del hogar, no encontrar tiempo juntos, las perspectivas diferentes… Nos hacen olvidar los gestos amables, las palabras de agradecimiento y la admiración hacia el otro. Por suerte, el pille en positivo puede arreglar todo esto.

Por lo general, cuando una pareja tiene problemas, suele tener una percepción negativa del otro y de la propia relación. Aunque existan cosas positivas, se tiende a no darlas importancia o darlas por «sentadas». Es por esto, que parte de la terapia se centra en una «fase de experimentación» donde se realizan ejercicios, con diferentes finalidades. En este caso, van encaminados a centrar la atención en las conductas. La técnica del pille en positivo pone el foco en las acciones más positivas de la pareja.

¿En qué consiste el pille en positivo?

El instituto Avanza propone esta actividad para enriquecer la relación. Se basa en poner atención en las palabras agradables de nuestra pareja, en ese momento responderemos con un gesto, una caricia o una sonrisa que muestre complicidad.

«Pille a su pareja haciendo algo agradable». Este ejercicio desarrollado por A.J. Turner propone que cada uno de los miembros de la pareja lleve un registro diario de las conductas agradables que encuentra en el otro. La respuesta gestual será la señal de haberla reconocido.

Captar estos gestos amables es una tarea que requiere de tiempo y aprendizaje. Por eso es positivo dedicar un tiempo a percibir y comprender si nuestra pareja lleva a cabo estos gestos.

Prueba una sesión gratis

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?

Pedir cita

Tareas complementarias

Para complementar esta tarea podemos escribir tres de los pilles que captemos y posteriormente intercambiarlas con la pareja.

Se puede plantear de varias maneras. Por un lado, simplemente leerlo, sin comentarlo con la pareja. Se puede compartir, por otro lado, en un breve espacio. En el caso de parejas sin comunicación sólida es preferible no comentar los pilles, ya que se puede malinterpretar y termine siendo contraproducente.

Otra tarea similar es el ejercicio llamado «Día del amor». Aquí la dinámica cambia. Se pide a uno de los miembros de la pareja, independientemente del comportamiento del otro, que aumente el número de conductas positivas hacia él. Es decir, deberá hacer, decir o facilitar situaciones que resulten agradables para su pareja. El objetivo es que comprueben de manera experimental que la conducta de uno influye en la del otro.

Todas estas tareas se realizan con la planificación y supervisión de un psicólogo especializado en parejas y, aunque se desarrollan en el hogar, son comentadas, revisadas y trabajadas en la consulta.

Los problemas de comunicación y de resolución de problemas, la planificación del tiempo libre o la incapacidad de “controlar” conductas indeseadas del otro suelen ser los problemas más frecuentes con los que las parejas se presentan en consulta. Por eso en Siquia ofrecemos terapias de pareja, para poder poner en práctica técnicas tan beneficiosas como esta.

Imagen de Patricia García

Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas especializada en comunicación online y salud mental

Solicitar cita

Comentarios

No hay comentarios | Comentar