El reconocido pintor, Antonio López, admite que ha “rozado la depresión”

> > >
Imagen de Siquia
Depresión
Siquia
Home / Blog / Depresión / El reconocido pintor, Antonio López, admite que ha “rozado la depresión”

Antonio López, uno de los pintores españoles más admirado y cotizado del momento, lidia con la ausencia de su mujer, la también pintora María Moreno -Mari-, quien falleció hace más de un año. La tristeza y nostalgia que la pérdida le causa le ha llevado a rozar la depresión.  

«Me levanto por las mañanas a las 8:15, por disciplina y, generalmente, muy mal. Me cuesta mucho empezar el día, hacerme el desayuno, asearme, lavar los pinceles… Hay una desorientación, una hostilidad», confiesa el pintor a XL Semanal.

A sus 85 años de edad, Antonio López, revela que tuvo algún episodio de insomnio que le asustó mucho. Por el pánico de pensar cuánto iba a durar, se fue a Granada a una clínica del sueño para tomar medidas. Hoy, el pintor nacido en Tomelloso (Ciudad Real), comenta que tiene que tomar una pastilla para dormir.

Mari, su pilar fundamental

La pareja se conoció en la Academia de las Bellas Artes de San Fernando, donde ambos estudiaron, en 1950. Once años más tarde se casaron, permaneciendo unidos hasta la muerte de María en febrero de 2020.

«Mari es muy importante en mi vida, también el hecho de que ella sea pintora, pero sobre todo que antes que artista sea mujer y madre. Por eso acabé con ella», declaró para la revista Vanity Fair en 2011.

María y Antonio llegaron a exponer juntos y tenían buenas experiencias de sus exposiciones internacionales. Con motivo de Realismo Español se celebró una en Hannover, en 1976, y otra en Roma veinte años más tarde.

Antonio López
‘Gran Vía’ de Antonio López

Vivían al norte de Madrid en un estudio con sus dos hijas, María y Carmen. La pareja, tras dormir en un espartano colchón y desayunar café juntos, se separaban durante el día para trabajar. María se iba a su otra casa-estudio, en la misma calle, mientras que Antonio se quedaba en este bajo semioscuro.

El fallecimiento de Mari, casi al mismo tiempo que el estallido de la pandemia, ha causado una infinita tristeza en Antonio, quien la echa de menos «constantemente», como él mismo afirma. «Me encuentro bien. En mi estatura, en mi proporción, soy fuerte. Aunque he rozado la depresión. Los motivos personales son los que más huella te dejan«.

Las puertas de bronce, una polémica sin precedentes

A pesar de que encabeza la lista de los artistas vivos más vendidos y está a sus 85 años en la cima de su carrera, vive tiempos difíciles. Hace dos años, el Arzobispado de Burgos le hizo el encargo de realizar unas puertas de bronce para la fachada de la catedral, en sustitución de las de madera del siglo XVIII que no eran las originales del templo.

Para celebrar el octavo centenario de la catedral gótica se consideró la idea de una intervención artística de un creador con prestigio nacional e internacional como lo es Antonio López. Lo que se presentó como una buena noticia, se ha convertido en un enfrentamiento entre los burgaleses, pues un pintor local ya ha recogido más de 65.000 firmas en contra de este encargo a López.

Sin embargo, la polémica tiene más calibre. Esta campaña para impedir la reforma ha llegado hasta el Vaticano y la Unesco, que amenaza con retirar el estatus de Patrimonio de la Humanidad a la catedral.

«No quiero entrar ahí porque, con mala suerte, igual esa gente lleva razón. Y a lo mejor es algo que no debo hacer […] No me gusta esa batalla. ¡Nada! Si la pintura fuera así en todas las cosas, yo no sería pintor».

Antonio López

Antonio López: «Los encargos son un regalo maravilloso que te hace la sociedad«

Obviando lo sucedido, Antonio López se queda el halago que supone un encargo. «El arte que admiramos en los grandes museos está todo hecho prácticamente por encargo. No sé qué pudo hacer Miguel Ángel que no fuera de encargo», explica López.

El pintor señala que el Velázquez que no es de encargo es mucho más pequeño en número y no es mejor. No es mejor ‘La dama del abanico’ que el retrato de ‘La reina Mariana de Austria’ del Prado.

«Son un regalo maravilloso que te hace la sociedad. Por ejemplo, de no producirse el encargo de las cabezas de la estación de Atocha, las hubiera hecho al tamaño de la niña, no de tres metros».

Antonio López
Antonio López
‘Artists Working’ de Antonio López

Antonio López: «El cansancio también pesa«

Antonio López se encuentra una situación de extrañeza y agradecimiento en la que está conforme. «Trato de hacer las cosas lo mejor posible. Me dejo mi tiempo, mi vida y mi mejor voluntad«, confirma.

No obstante, el cansancio pesa. «Todas esas pastillas que tomo hablan de cómo voy a esta edad», dice. Convive con una hernia discal, está operado de cataratas y de la garganta porque tenía obstrucciones en las carótidas. Tiene colesterol y sufre estreñimiento. «Son como sombras que van apareciendo».

Con aún encargos en sus manos y ganas de «solucionar los achaques», Antonio López continúa trabajando en su estudio y acudiendo a la fundición para seguir creando el arte que le ha convertido en uno de los pintores españoles más reconocidos.  

Comentarios

No hay comentarios | Comentar