Los amigos y familiares siempre están dispuestos a ayudarnos y a ofrecernos consejos pero, muchas veces, no son suficientes para solucionar nuestros problemas o evitar nuestras preocupaciones. Hay momentos en los que es necesaria la ayuda terapéutica y, para ello, hemos de acudir al psicólogo.
Los prejuicios de ir al psicólogo
El prejuicio de que acudir a terapia psicológica es cosa de locos es una idea a erradicar. Al igual que pensar que los psicólogos no hacen más que rebuscar traumas del pasado, que leen la mente o que solo con contarles lo que te ocurre, se soluciona. Todas ellas son afirmaciones incorrectas de lo que se da actualmente en las terapias.
El objetivo del psicólogo no resolver de forma mágica la situación que te preocupa, sino ayudar que seas tú mismo quien adquieras los recursos para no volver a sentirte mal. Se trata de mejorar tu día a día, conocerte mejor y ver los problemas desde otra perspectiva.
Ventajas de acudir a terapia de forma puntual
Se trata de una ayuda para cualquier persona porque nunca está de más conocer otros puntos de vista que nos ayuden a avanzar y a darnos cuenta, en muchas ocasiones, de que estábamos equivocados o de que cometemos los mismos errores.
La finalidad, conseguir un bienestar tanto físico como emocional. Porque ambos aspectos están relacionados. Hay situaciones que nos marcan y nos debilitan emocionalmente, y por tanto puede llegar a provocar problemas de salud desgastando también nuestro cuerpo. Estas situaciones no las tenemos por qué pasar solos, sino que puedes acudir a psicoterapia para conducir la situación hacia los ámbitos positivos.
¿Por qué acudir a terapia nos ayuda?
- Aporta otros puntos de vista que relativizan el problema
No se trata que los profesionales te den la solución directamente, sino de aportar diferentes perspectivas para encontrar el método adecuado. Explicar el problema y razonar sobre él reduce tu malestar y alivia la situación para después encontrar los motivos de forma clara y eficaz.
- Mejorar la inteligencia emocional
Para saber qué te pasa es necesario expresar lo que sientes y profundizar en esas situaciones que te crean malestar. Si estos aspectos negativos se exteriorizan será más fácil de resolver.
- Salir de tu zona de confort
Precisamente lo que conoces es lo que te está dificultando el día a día. Por eso, tienes que plantearte alternativas desconocidas, conocer nuevos métodos pese a que la incertidumbre te de miedo porque también se controlará a medida que se vaya probando.
- Alejarte del problema
El principal motivo de acudir a terapia es la capacidad para ver otras perspectivas de un mismo problema. A veces, nos obcecamos con soluciones que no pueden beneficiarnos o incluso dañarnos aún más. Por ello, la terapia te permite alejarte del problema para ver las distintas opciones que hay para entender mejor la situación y poder resolverla. ¿Sales de zona de confort o te quedas?
- Conocernos a nosotros mismos
En procesos terapéuticos conseguimos conocernos mejor a nosotros mismos. Hay muchos aspectos que no valoramos o incluso no conocemos de nuestro interior. En terapia, en muchas ocasiones, el objetivo principal es conocer nuestro interior para poder solucionar el exterior. Por lo que, frente a un problema, si esto lo tuviéramos dominado, sería más fácil solucionarlo.
- Aclarar la mente
La terapia te ayuda a relativizar los problemas y dar valor a cada aspecto como se merece. Normalmente tenemos tantas cosas en las que pensar que muchas las dejamos en el olvido, y son precisamente esas cosas las que son importantes y pueden aportarnos lo que andamos buscando.
- Autoconocimiento
Conocer nuestras actitudes y pensamientos en cada situación nos permite conocer el camino hacia lo que importa. Al contrario, si este conocimiento no lo ejercitamos acabaríamos haciéndonos daño a nosotros mismos. Por eso, además del autoconocimiento es importante la autocompasión.
- Reforzar tu autoestima
El estrés y las situaciones diarias pueden ocasionar inestabilidad de nuestra autoestima. Para evitar que esto perjudique nuestra rutina la terapia, en definitiva, te ayudará a conocerte a ti mismo para que luego seas tú quien decida qué y cómo enfrentarte a situaciones para fortalecer tus emociones y conseguir tu bienestar emocional.
Si quieres acudir a terapia, Siquia te ofrece a los mejores psicólogos online.