Es posible que te sientas cansado de no tener el controlo sobre el tabaco, has llegado a notar que afecta a tu salud, y hasta puede que hayas tenido problemas con tus familiares debido a esta adicción y no quieres exponer a las personas a que sean fumadores pasivos por ti.
Es posible que hayas tratado de dejarlo, pero cada vez que lo intentas sientes una gran ansiedad por fumar y el “hambre por el tabaco”, por lo que vuelves a consumir. Si estás dispuesto a dejar de fumar, debes tener en cuenta que tu fuerza de voluntad es primordial para lograrlo. No debes olvidar que existen profesiones cono los psicólogos de Siquia que pueden ayudarte a dejar de fumar.
¿Qué es el tabaco?
El tabaco es una planta originaria del continente americano de hojas muy grandes. Pertenece a las solanáceas y se caracteriza porque se trata de una planta narcótica debido a que contiene nicotina lo cual la hace muy adictiva. Aun cuando en casi todo el mundo su compra es legal, en muchos países está restringido su consumo debido a los efectos perniciosos que tiene sobre la salud. Son muchas las formas que existen para su consumo, con lo es el tabaco de mascar, pero la forma principal de consumirlo es por combustión produciendo humo.
La nicotina
Esta es una de las drogas más adictivas que se conocen. La nicotina llega a los pulmones del fumador cuando éste inhala el humo del tabaco, pasando las partículas de alquitrán que provienen de la combustión al cuerpo; y una vez que la nicotina pasa a la sangre, penetra en el cerebro. La razón por la cual la nicotina crea adicción es porque en las neuronas a las que se adhieren liberan un neurotransmisor que pasa a estimular la liberación de dopamina en las neuronas vecinas. Así con el hábito, las células se adaptan a su bioquímica y para conseguir el mismo efecto se debe aumentar cantidad de nicotina que se consume. Es por este motivo que dejar el tabaco es más difícil cuando se lleva mucho tiempo consumiéndolo, dado que se desarrolla una mayor dependencia y tolerancia.
Efectos del tabaco sobre la salud a largo plazo
Fumar causa daños en casi todo el organismo, razón por la cual los motivos de salud son generalmente los principales que hacen que las personas decidan dejar el hábito de fumar. Fumar se relaciona con:
- Enfermedades de los pulmones con lo son el enfisema y la bronquitis crónica.
- El cáncer, que no solamente puede ser el de pulmón, ya que su efecto puede producirlo en otros órganos.
- Ataques cardiacos, derrames cerebrales y enfermedades vasculares.
- Riesgos especiales en mujeres y sus bebés.
- En los hombres, disfunción eréctil.
- Ceguera y otros problemas.
Actualmente, el tabaco viene siendo una de las mayores amenazas para la salud pública, y llega a matar a casi 6 millones de personas al año, de las cuales se calcula que 1 millón son fumadores pasivos. En los últimos años han proliferado las reformas legislativas que buscan principalmente controlar los márgenes de beneficio que tienen las grandes tabacaleras, además de buscar restringir los espacios donde se puede fumar y aumentar las cargas impositivas al tabaco; todo esto con la idea de reducir el consumo del tabaco.
Cómo dejar el tabaco
Si buscas cómo dejar el tabaco sigue tres pasos:
- Reconocer ante ti mismo que tienes un problema.
- Estar en disposición de poder reconocerlo ante otras personas.
- Prepararte para recibir la ayuda necesaria.
Sabemos que superar una adicción no es nada fácil, pero de igual forma no es imposible. No existen fórmulas o recetas mágicas para dejar la adicción, si te encuentras preparado para querer dejar el tabaco, debes tener mucha determinación y fuerza de voluntad.
En Siquia te ayudamos a través de un programa a distancia para dejar de fumar. Déjanos tus datos y te informamos.