Son muchas las personas que esperan que su pareja adivine lo que les ocurre y si no es así, se enfadan. Puede parecer un razonamiento bastante infantil, pero lo cierto es que más común de lo que creemos.
¿Por qué mi pareja no me cuenta lo que le pasa?

Hay quien no es capaz de comunicarse de forma asertiva y opta por una actitud pasiva con la que pretende que sea su pareja quien descubra lo que le ocurre. Esto solo puede desembocar en frustración y desilusión porque a las preocupaciones ya existentes se les une la sensación de que su pareja no los entiende.
Es fundamental tener claro que el amor y las relaciones se basan en una buena comunicación, deja a un lado las «adivinanzas» y céntrate en aprender a compartir lo que te ocurre de manera madura.
Si te ocurre o te preocupa algo, no te lo guardes, comunícate y recuerda que tu pareja no puede adivinar lo que pasa por tu cabeza. Saber comunicarse de manera asertiva es esencial para el buen desarrollo de una relación.

Por qué mi pareja espera que adivine lo que le pasa
Recurrir sistemáticamente al «no me pasa nada», «estoy bien» o «tú sabrás» es una característica propia de una mala estrategia comunicativa y que entorpece al desarrollo de cualquier relación.
Las personas que tienden a usar este tipo de coletillas culpan a su pareja y la responsabilizan de no entenderlos, pero lo cierto es que ellos son igual o más culpables al no expresar lo que les preocupa de forma clara y madura.
Recurrir a la ironía o a una actitud pasiva y defensiva no ayuda a resolver tus problemas, sino que se convertirá en un obstáculo dentro de tu pareja.
Aunque parezca mentira, este tipo de comportamiento es más habitual de lo que creemos, pero, ¿qué lleva a estas personas a comprotarse así?
El problema de las expectativas
Si esta actitud se convierte casi en una rutina dentro de tu relación, puede que se deba a que tu pareja se ha creado unas expectativas demasiado altas, casi imposibles como por ejemplo:
- Dar por sentado que tu pareja debe advertir cualquier cosa que te enfada o molesta porque para eso es tu pareja. Lo cierto es esta es una actitud muy tóxica y que no desemboca en nada más que dolor y frustración, porque no, tu pareja no puede leer mentes y saber qué te preocupa u ocurre en todo momento. Deja a un lado estas ideas infantiles y comunícate.

- La idealización de las almas gemelas. Otra de las expectativas que se marcan muchas personas y que es muy peligrosa, es la idea de las almas gemelas y de la compenetración que debéis tener como pareja. Se trata de un concepto muy romántico pero poco realista, porque tu pareja no está en tu cabeza ni sabe qué te preocupa o en qué estas pensando.
La falta de asertividad y una tendencia a la pasividad
En el plano de las relaciones no es difícil encontrar a personas pasivas. Es decir, aquellas que se esfuerzan lo mínimo emocionalmente y optan por el silencio y por no compartir sus problemas porque no saben cómo hacerlo o por su actitud defensiva.
En estos casos, hay una clara falta de asertividad. No son capaces de expresar cómo se sienten o cuáles son sus preocupaciones, lo que supone un gran problema dentro de una relación, pues como ya hemos comentado, la comunicación es esencial.
No saben expresar lo que les ocurre
Cuando nos encontramos con una persona con este tipo de dificultades para expresar lo que le ocurre, puede que se trate de alguien con malas habilidades para comunicarse y con poca inteligencia emocional.
¿A qué se debe esta falta de comunicación?
Como todos sabemos, una de las claves de cualquier relación sana es gozar de una buena comunicación. Sin embargo, hay personas a las que les cuesta y les resulta casi imposible compartir con su pareja sus preocupaciones. ¿A qué se debe esto?
- Miedo a la vulnerabilidad. Son muchas las personas que tienden a relacionar vulnerabilidad con debilidad y son reacias a compartir sus inquietudes porque se sienten indefensos por lo que no «bajan la guardia» en ningún momento.
- Educación pobre en materia emocional. Los problemas comunicativos de una persona adulta pueden tener su origen en la infancia y en la educación que han recibido. Es muy complicado que una persona comparta sus pensamientos y preocupaciones si nadie se lo permitió durante su niñez.
- Falta de confianza. Muchas personas no son capaces de compartir lo que les preocupa porque creen que su pareja no los va a entender o no confían en que ni siquiera lo intenten.

Cómo conseguir que mi pareja se abra y me cuente lo que le pasa
Si tu pareja no te cuenta lo que le pasa es probable que pienses que el problema no lo tienes tú, pero es importante tener claro que ante cualquier contratiempo en una relación, el trabajo debe ser conjunto:
- Evita presionar. Si quieres ayudar a tu pareja déjale claro que estás ahí para lo que necesite, no presiones y sobre todo, no critiques. El amor es escuchar y tratar de entender.
- Comunicar no es sinónimo de debilidad. Puede que tu pareja piense que si se abre contigo se está mostrando frágil y se sentirá indefenso, por lo que debes recordarle que no es así. Compartir lo que siente y comunicarse lo enriquecerá.
- Decir en voz alta lo que preocupa. Como ya hemos comentado, no somos adivinos, por lo que debes hacer ver a tu pareja que una buena forma de liberarse de aquello que le preocupa es hablándolo.
Pedir cita
