Los payasos generan una gran controversia. Por un lado hay a quienes les producen diversión, entretenimiento y disfrutan con las actuaciones de este tipo de personajes. Sin embargo, hay quienes no pueden soportarlos. Este grupo de personas asocia los payasos con sensaciones negativas, miedo, pánico y confusión. Dentro de éstos, existe un grupo que posee fobia a los payasos, conocida como “coulrofobia”. Es más común entre los más pequeños pero también puede afectar tanto a adolescentes como a adultos.
¿Por qué nos dan miedo los payasos? Hablemos de coulrofobia

Pero ¿por qué se puede dar y qué hacer cuando ocurre? Te ayudamos en Siquia.
¿Cuáles son los síntomas?
La fobia a los payasos se manifiesta a través de conductas de pánico o angustia que nacen cuando estamos delante de uno de ellos o, simplemente, vemos una imagen. Para muchos el miedo a los payasos se presenta como algo infantil o gracioso, sin embargo, aquellos que lo sufren pueden llegar a tener incluso ataques de ansiedad.

No obstante, entre los síntomas físicos más comunes que sufren los afectados por la coulrofobia encontramos los temblores, dificultades respiratorias, ansiedad y taquicardia acompañados de una intensa sensación de miedo.
Las causas del miedo a los payasos
Existen una serie de causas comunes que dan lugar al desencadenamiento de esta fobia, no obstante hemos de tener en cuenta que cada situación es diferente, porque cada persona lo es. Para comenzar, hay que analizar las experiencias personales en el pasado, es decir, las vivencias negativas en las que tuviese que ver la figura del payaso. A pesar de ello, un gran número de psicólogos considera que una de las causas más fuertes de la coulrofobia podría hallarse en la imagen que han creado de los payasos las series y películas. Los payasos han sido representados en muchas ocasiones como figuras diabólicas, creando así una disonancia cognitiva al sustituir un personaje dedicado comúnmente a la diversión por uno dedicado a actividades negativas como asesinatos o torturas.
Existen profesionales en el campo de la salud mental que consideran que una de las causas de esta fobia se debe al maquillaje usado por los payasos ya que se constituye a base de colores vivos y sonrisas muy exageradas que chocan en la mente de los niños causándoles pánico. El hecho de no dejar ver la expresión facial y los rasgos auténticos podría ser la principal causa del problema.
¿Como podemos solucionar el problema?
Se cree erróneamente que para superar la fobia a los payasos hemos de estar en contacto con ellos o enfrentarnos a su imagen. Sin embargo, el mejor de los tratamientos para solventar nuestro temor es recurrir a la ayuda psicológica de un profesional. El psicólogo, tanto en terapia presencial como en terapia online, se encargará de prepararnos la terapia adecuada en función a la intensidad de la fobia y la solución llegará más pronto. Así, las personas afectadas podrán tomar contacto poco a poco con la figura de los payasos e ir reduciendo su temor de forma gradual.
Las primeras sesiones de la terapia generalmente se dedican a reflexionar para posteriormente poder comenzar a enfrentarse a las imágenes relacionadas con aquello que causa la fobia. Poco a poco, y siempre acompañados del psicólogo, el tratamiento se hará efectivo de modo que el afectado podrá tomar contacto con la imagen del payaso sin sufrir los síntomas anteriormente mostrados e incluso estando a gusto.
De esta manera los pacientes se familiarizarían con su miedo y quedarán insensibilizados hacia el mismo llegando a superarlo.
¿Tienes fobia a los payasos? En Siquia podemos ayudarte. Si quieres contar con la ayuda de los mejores profesionales y solucionar tu problema con creces no dudes en contactar con nosotros. Todo obstáculo puede ser superado y el tratamiento para ello es esencial.
Prueba una sesión gratis
Afronta tus miedos y fobias con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita