El Mindfulness App, nueva aplicación para desarrollar la Atención Plena
El Mindfulness App, nueva aplicación para desarrollar la Atención Plena desde cualquier sitio

La innovación tecnológica va un paso por delante y supera nuestro ritmo de adaptación. Lo creamos o no, ya es posible practicar el mindfulness desde casa y con tan solo un dispositivo Smartphone como único instructor. Así lo demuestra la recientemente desarrollada aplicación El Mindfulness App desarrollada por la empresa sueca Mindsapp y ya disponible en castellano gracias a la adaptación que ha desarrollado el centro Eus3, dedicada a potenciar la salud mental mediante el control del estrés.

La aplicación en cuestión, que ya han descargado más de 15.000 usuarios de todo el mundo, pretende instruirnos en las pautas y claves para desarrollar la Atención Plena del mindfulness sin necesidad de desplazarnos. Detrás de esta iniciativa está Ana Arrabé, fundadora de Eus3 e instructora de programad de reducción del estrés basados en Mindfulness. Para Arrabé, la aplicación rompe la asociación directa existente entre tecnología y estrés, pudiendo así demostrar que el buen uso de la tecnología puede tener un resultado completamente contrario: ayudarnos a estar más relajados. Este, pues, es el objetivo de El Mindfulness App, del que Arrabé declara que “estamos encantados de ser los primeros en hacer posible también esta experiencia en español”.

Más allá de la pantalla

En el ámbito de la salud, en general, y de la salud mental, en particular, las divergencias no están fuera de serie. Mientras algunos apuestan por este salto plenamente tecnológico, otros profesionales desestiman la funcionalidad de estas nuevas herramientas.

Gaëtane Hermans, especialista en el ejercicio del mindfulness y una de las instructoras más reconocidas a nivel estatal, considera que la técnica de la Atención Plena no puede practicarse en la distancia. “Pienso que es una técnica que mueve muchas cosas en cada uno”, apunta Hermans quien añade que obtener la consciencia necesaria en nuestra vida no es una tarea fácil y “es importante tener una persona de referencia que pueda ayudar al participante a sostener lo que está viendo o concienciando” en el proceso del ejercicio mindfulness. En este sentido, pues, antes de lanzarnos al amplio mundo de la Atención Plena es necesario haber pasado por unas cuantas sesiones de instrucción y preparación. Para Hermans, esta parte es imprescindible, necesaria, y una vez pasada, “en la práctica posterior ya no veo tan imposible que se pueda practicar con una guía audiovisual y no necesariamente presencial”.

La importancia de la experiencia personal

Las firmes ideas de Gaëtane Hermanas no son gratuitas, sino que proceden de su propia experiencia. Esta profesional, antes de embarcarse en la instrucción del mindfulness en el centro que dirige en Tarifa (Cádiz) pasó gran parte de su experiencia vital practicando varias técnicas vinculadas a la meditación y la atención plena. Ni más ni menos, descubrió el concepto del mindfulness a través de la práctica del yoga, cuya meditación ya formaba parte de su vida desde hacía tiempo.

Su condición también de artista – Hermans es experta también en la práctica de arteterapia – le sirvió para darse cuenta de que su estado de atención era parecido tanto cuando meditaba como cuando desarrollaba su creatividad artística. El análisis de la semejanza entre ambos estados es lo que la acercó al mindfulness.

Para Gaëtane, “la arteterapia es una forma de guiar el paciente ofreciéndole un espacio de concentración y observación de si mismo pasando por un modo expresivo fuera de las palabras”, una sensación, un estado personal, que el mindfulness ofrece también, junto a una aceptación que no implica su expresión.

Dos visiones. Una tan considerable como la otra. En ambos casos, estas perspectivas derivan de la propia experiencia de cada instructora y es que, en suma, nuestras vivencias nos inducen a nuestras determinaciones. Y si no sabes qué hacer, siempre puedes probar ambas prácticas: presencial primero y digital después; o bien ponerte en contacto con alguno de nuestros especialistas para que podamos orientarte mejor.