Muchas veces nuestro futuro depende de nuestra personalidad y la falta de madurez o de seguridad puede hacernos incapacitados para un trabajo.
Preparar las pruebas de personalidad para las oposiciones

A la hora de presentarse a unas oposiciones hay que tener en cuenta que se presentan muchas personas para el mismo puesto de trabajo. Las pruebas de personalidad son un procedimiento económico, rápido y eficaz para poder seleccionar a las personas que más se acercan al perfil que están buscando para el trabajo.

Una oposición es lo más parecido a una competición en la que todos quieren alcanzar la puntuación que los lleve a pasar a la siguiente fase y por consecuencia, conseguir la plaza a la que aspiran. Estas circunstancias hacen que contestar de forma correcta al test de personalidad sea diferente a la hora de presentarse a una oposición que a la hora de ir a una consulta en el psicólogo.
No te pueden eliminar por un test de personalidad, solo sirven para que los psicólogos recojan la suficiente información para preparar la siguiente prueba: la entrevista con el gabinete psicológico. Uste test está formado por 300 preguntas de 5 opciones entre las que se encuentran respuestas como: “estoy muy de acuerdo” y “no estoy para nada de acuerdo”.
Sin embargo, a pesar de que a simple vista el test parezca poco importante hay a personas que las resulta muy difícil o piensan que no están lo suficientemente capacitadas como para enfrentarse al test, tienen falta de seguridad, autoestima, madurez…
¿Cómo puedo tener más seguridad en mí mismo?
El miedo y la inseguridad en nosotros mismos puede llegar a sabotear situaciones importantes como puede ser una oposición, un examen o un evento.
Para lograr más seguridad lo primero es cambiar los pensamientos de nuestro “yo” interior
A través de nuestros pensamientos las personas nos dirigimos mensajes a nosotros mismos. Normalmente somos muy duros, nos decimos lo que hacemos mal, nos juzgamos, nos enfadamos, nos recriminamos, etc.
Para aumentar nuestra seguridad lo primero tenemos que lograr creer en nosotros mismos. Tienes que cambiar la forma en la que hablas de ti mismo, se comprensivo, indulgente y bueno. Piensa en lo que haces bien y cada vez que falles tienes que saber que es una oportunidad para mejorar.
A lo largo del día nos enviamos muchos mensajes negativos y no somos conscientes de ello. Si lo seguimos haciendo lo único que haremos será dar pasos para atrás.
Un ejercicio que puedes hacer para mejorar esto es hacer una lista con afirmaciones y cosas buenas sobre ti y repetirlas ante el espejo cada día. Plasma todo lo que quieras lograr en ellas, en primera persona y en presente.
Una de las técnicas más eficaces para lograr seguridad es actuar como si lo que deseas ya fuese realidad.
Acepta los retos que te propongan y confía en que los puedes lograr, cree en tus capacidades. Cada vez que te propongas algo o intentes hacerlo descubrirás que eres mucho más capaz de lo que piensas y tu confianza en ti mismo aumentará.
A pesar de que sientas miedo, comienza a ponerte límites y no pienses tanto en los demás.
Aumenta tu madurez para hacer frente al test de personalidad
Para unas oposiciones la madurez es muy importante. Tenemos que darnos cuenta de a qué nos estamos enfrentando y más si estamos opositando para ser policías o bomberos, es decir, personas que luchan por el bienestar de todos.
La madurez se resume en afrontar nuestras responsabilidades y para ello puedes seguir una serie de consejos:
- Practica mindfulness

Para vivir con conciencia tienes que centrarte en el presente. El tiempo presente es lo más importante ya que aferrarse al pasado no servirá de nada. Lo más recomendable es que tu atención esté alineada con esta realidad. Esto se hace a través de la información que percibimos por nuestros sentidos y una técnica muy favorable es el mindfulness.
- El responsable de tu vida eres tú
Muchas veces culpamos a los demás de las cosas que nos pasan cuando en realidad son nuestras obligaciones. Madurar es comprender que el único protagonista de tu vida eres tú y por ello tienes total libertad a la hora de tomar decisiones cuyas consecuencias tendremos que asumir.
- Somos individuales
Cada persona es un mundo y tiene sus propias vivencias, sus historias, sus experiencias y sus valores. No juzgues a los demás porque no piensen o hagan lo mismo que harías tú, cada persona es diferente. Comprende que no todos somos iguales y a pesar de no serlo, tenemos que aceptar a los demás tal y como son y adaptarnos a ellos.
- Escucha la información de cada emoción
Gracias al autoconocimiento podemos escuchar lo que nos quiere decir cada emoción cuando la sentimos. Es recomendable escribir cómo te sientes o pensamientos que se te pasen por la cabeza, esto hará que reflexiones.
No evites las emociones negativas, pueden resultarte agobiantes, pero el mundo emocional está definido por la humanidad que te identifica como persona.
Recursos físicos
A parte de seguir estos consejos, también pueden ayudarte otros recursos físicos como:
Los libros de psicología son muy buenos ya que podemos aprender de forma autodidacta a partir de ellos. Los autores tienden a escribir todo con un lenguaje claro y cercano, accesible para todos. Pueden servirnos de manual de consulta y lo recomendable es subrayar lo que nos parezca importante y tenerlos para volverlos a leer cuando lo necesitemos.
- Cursos de crecimiento personal
Son talleres organizados por centros de psicología que consisten en reunir en un espacio a una serie de personas con las mismas inquietudes, puedan dialogar, intercambiar ideas, conocer a otras personas y conocerse a sí mismos…
Los psicólogos recomiendan tener un diario para plasmar ahí nuestras emociones diarias y hacer un seguimiento de algunas de tus reacciones ante las situaciones que vives todos los días. En Siquia te ayudamos en el proceso de crear uno. Pide cita gratis.
Prueba una sesión gratis
La forma más fácil de acudir al psicólogo. Más de 1.400 pacientes confían en el equipo de psicólogos online de Siquia para mejorar su vida.
Pedir cita- Filmoterapia
Aunque parezca mentira, el cine ayuda mucho. Las películas pueden ser una fuente de inspiración muy grande, sobre todo cuando son películas que están basadas en hechos reales. Estas lanzan un mensaje que está respaldado por la fuerza de la vida.
Consejos a la hora de hacer el test de personalidad
- No tienes que fijarte en una situación concreta, sino a nivel general.
- Prestar atención a las puntualizaciones: siempre, casi siempre, normalmente, nunca, alguna vez, frecuentemente…
- Estar atento a las afirmaciones que comiencen con “no” o “nunca”.
- Estar sano. Tanto físicamente como mentalmente.
- Hay que ser sincero. Lo peor que puedes hacer es responder lo que ellos quieren oír. Siempre prima más la sinceridad y además de ser sincero, serás valiente.
- Contestar a todo.
- En preguntas que sean 5 respuestas lo mejor es contestar o la primera opción o la última. Quien los corrige se centra en la opinión de quien ha hecho el examen.
- No interpretar los enunciados.
Tras todos estos consejos, también es muy importante que acudas a un especialista que te pueda dar su punto de vista sobre lo que tienes que responder o te ayude a tener más seguridad en ti mismo y más madurez ante algunas situaciones de la vida.
Preparar unas oposiciones no es una tarea fácil y tenemos que pensar que acudir al psicólogo para hacer frente a ese test de personalidad es de lo más normal.
Si tras leer este artículo tienes dudas nuestros psicólogos de Siquia te las resolverán.
La primera sesión es gratis. ¡Pruébala!
Pedir cita
