La depresión es un trastorno mental que hace que quien lo sufre sienta una tristeza y un desánimo constante. Se estima que afecta a casi un 4% de la población mundial o, lo que es lo mismo, a 280 millones de personas en todo el mundo. El aumento de los casos ha provocado que cientos de investigadores se lancen a estudiar cómo prevenir la depresión.
Sin embargo, eliminar este trastorno no es tan fácil como podría parecer a simple vista. Aunque en consulta a menudo llegan pacientes que achacan este problema a una determinada causa, como una ruptura o la pérdida del trabajo, debemos tener en cuenta que la depresión es un proceso multifactorial.
Por lo tanto, es erróneo asumir que la depresión no existiría si no hubieses perdido tu trabajo o a tu pareja.

Para prevenir la depresión es fundamental conocer su origen
Pero, ¿no acabas de decir que la depresión no responde a una sola causa? Así es.
Se trata de un trastorno complejo que responde a multitud de factores. El evento instigador (perder el trabajo, a un ser querido o sufrir un accidente) es la gota que colma el vaso. Sin embargo, el agua no se derramaría si previamente no hubiesen caído otras tantas gotas.
Los expertos afirman que los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de la depresión pueden ser:
Factores personales
Hay algunas características y costumbres personales que pueden influir en el desarrollo de la depresión. Pongamos el ejemplo de dos hermanos que pierden a su madre de manera repentina. El primero de ellos es hombre, bebe a menudo y no tiene trabajo. La otra es mujer, no consume alcohol y lleva un buen nivel de vida.
Al hacer frente al duelo por la muerte de su madre, él cae en depresión, pero ella no.
Esto ocurre porque hay determinados factores personales que influyen en el desarrollo de la depresión, como:
- Ser hombre.
- Padecer enfermedades.
- Consumir alcohol o tabaco a menudo.
- Haber sufrido ansiedad o ataques de pánico.
- Disponer de bajos recursos económicos.
- No tener trabajo.
- No tener pareja.
- Haber pasado por situaciones traumáticas.
Factores cognitivos
Una de las técnicas más útiles de tratar la depresión es por medio de la terapia cognitivo-conductual. Este tipo de terapia se basa en la sustitución de los pensamientos limitantes por otros más positivos.
El tratamiento funciona porque la forma en la que percibimos el mundo influye considerablemente en nuestras emociones. Es decir, la manera en la que reaccionas a los sucesos negativos y el grado de objetividad con el que procesas aquello que te ocurre puede blindarte o hacerte más propenso a la depresión.
Factores genéticos
Se ha demostrado que los hijos de padres con antecedentes depresivos son más propensos a desarrollar este trastorno.
Tanto es así que los familiares de primer grado de personas que han sufrido depresión tienen un 50% más de posibilidades de padecer este problema que aquellos que no tienen antecedentes en su familia más cercana.
Si tú o alguien a quien quieres está lidiando con la depresión, no dudes en contactar con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Despídete de la tristeza y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo online.
Pedir citaCircunstancias que pueden ayudar a prevenir la depresión
Investigadores del Hospital Clínic-IDIBAPS han realizado un estudio donde demuestran que reducir ciertos factores adversos podría prevenir la depresión durante la etapa adulta.
El estudio reveló que:
- 1 de cada 6 casos de depresión se evitarían eliminando los abusos infantiles.
- 1 de cada 5, reduciendo el estrés laboral.
- Hacer más ejercicio y consumir menos grasa podría prevenir la depresión en un 10% de los casos.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita