En la psicología popular se ha hablado muy ampliamente de un fenómeno relativamente común: los traumas infantiles.
Un «trauma» no es más que un acontecimiento que deja una herida, una huella, en una persona. Una situación cualquiera puede ser vivida como traumática por motivos muy diferentes para las personas: mientras que para un niño tener un mal primer día de colegio no es más que una anécdota, para otro puede suponer una herida psicológica que le marque y le condicione durante mucho tiempo.
Que exista o no un trauma dependerá de varios factores, entre ellos, de la personalidad del niño, de cómo se trabaje la situación a nivel familiar antes y después de que esta ocurra, del tipo de situación vivida, de las personas implicadas en la situación, etc.
En todo caso, está claro que los niños son muy vulnerables y van a necesitar que los protejamos al máximo hasta que crezcan y puedan protegerse a sí mismos.
A lo largo de la vida de un niño o niña suceden muchas cosas, buenas y malas. Hay que estar atento a todas aquellas situaciones que puedan ser vividas como «malas» o «traumáticas» por ellos, pues será en gran parte nuestra responsabilidad que esa situación no desemboque en un trauma para toda la vida.
Pero también es verdad que, si por una cosa se caracterizan los niños, es por su capacidad de resistencia y de seguir adelante, lo que se conoce como «resiliencia». Los niños son supervivientes natos y se recuperan con facilidad de las situaciones complicadas siempre y cuando tengan cerca algo en lo que apoyarse.
Este libro ofrece a los padres, madres y educadores en general, unas pautas y unas guías para convertirse en ese punto de apoyo para los niños y niñas que han pasado por situaciones complicadas.
Un verdadero manual de primeros auxilios enfocado a poder ofrecer a los niños una ayuda temprana y adecuada.
El libro se estructura en 4 capítulos principales, descritos a continuación, cada uno con sus subsecciones:
- Traumas psíquicos en niños y adolescentes
- Cuando el trauma lleva al aislamiento: repercusiones de traumas en el entorno social
- El trato con el trauma psíquico
- Perspectivas: trauma psíquico y sociedad
El libro cuenta con una gran cantidad de ejemplos que harán mucho más fácil la lectura y la asimilación de los contenidos, para después poderlos aplicar en el día a día.
Sobre el autor
Andreas Krüger es psiquiatra, especializado en el tratamiento de traumas de niños y adolescentes. Fue responsable del área de psiquiatría infantil en el Hospital Universitario de Hamburgo-Eppendorf. Actualmente es director del Instituto de Psicotrauma-tología de la Niñez y la Adolescencia en Hamburgo, así como director médico de la asociación Ankerland para la ayuda a niños traumatizados