Probióticos, ¿qué son y para qué sirven?

> > >

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los probióticos como microorganismos vivos. Estos, administrados en cantidades adecuadas, son un beneficio para la salud de quien los consume. Lo que hacen cuando los ingerimos es pegarse a la pared del intestino y hacer una barrera protectora. Tienen la capacidad de reforzar las defensas actuando en contra de virus o agentes patógenos. 

Hay muchas formas de consumir probióticos. En muchas ocasiones se usan de suplemento cuando hemos pasado una enfermedad que nos ha dejado bajos en defensas. Es habitual tomarlos después del uso de antibióticos o la alimentación que llevamos no es saludable. En estas ocasiones el intestino es invadido por bacterias malas que nos hacen más susceptibles a coger enfermedades. 

¿Cuál es la función de los probióticos?

Los probióticos tienen diferentes funciones beneficiosas para nuestro organismo. Entre las cuales, podemos encontrar:

  • Combatir y prevenir enfermedades intestinales. Las más comunes suelen ser la colitis, también conocida como síndrome del intestino irritable. Además de la enfermedad de Crohn o la inflamación intestinal. 
  • Combatir enfermedades. Tales como cáncer, candidiasis, hemorroides o infecciones de orina. 
  • Mejorar la digestión. Además de combatir contra la acidez estomacal.
  • Luchar contra el estreñimiento o la descomposición. Lo que hacen es regular el tránsito intestinal para que no se den estas situaciones.
  • Aumentan la absorción de nutrientes. En este caso podemos encontrar la vitamina B, el calcio o el hierro. 
  • Fortalecen nuestro sistema inmunológico. Al aumentar la producción de macrófagos, aumentan también la capacidad de defensa del organismo. 
  • Impiden que las bacterias malas se dividan y propaguen en el intestino
  • Previenen de problemas como la obesidad. Además del colesterol alto o la hipertensión. 
  • Previenen la aparición de alergias o intolerancias alimenticias

Prueba una sesión gratis

Cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

¿Cuáles son los beneficios de tomar probióticos?

Dentro del ámbito de la psicología, los probióticos, ayudan a mejorar el humor. Hay una relación estrecha entre el equilibrio de nuestra flora intestinal y las emociones. Cuando nuestra flora no está bien, nos afecta al estado de ánimo. En ocasiones cuando sufrimos problemas intestinales constantes pueden derivarnos a problemas de salud mental como la ansiedad o la depresión

Tener una flora intestinal sana y rica en probióticos comienza a formarse desde que nacemos. Tenemos que ser conscientes de que estos suplementos, que también pueden encontrarse en muchos alimentos, son necesarios cuando nuestra flora falla. Pues si no lo tomamos en serio, podrá afectar a nuestra salud física y derivará en problemas de salud mental. 

Tener una vida sana, con diversidad bacteriana, donde predominen los microorganismos saludables, es un objetivo que se puede conseguir con los probióticos. Si nuestra flora está sana, no solo mejorarán nuestras digestiones. Tendremos una mejor absorción de nutrientes y la metabolización de los carbohidratos será optima.

Podremos sintetizar las vitaminas y enzimas de una forma más eficiente. Nuestro sistema inmunitario será pleno. Mientras nos aseguramos de que nuestro microorganismo esté sano, también estamos afianzando el bienestar de nuestra salud mental. Cuanto mejor estemos físicamente, mejor estaremos mentalmente. 

Todos conocemos la expresión latina “mens sana in corpore sano”. Es decir, una mente sana en un cuerpo sano. A rasgos generales podemos decir que un buen estado físico en general, incluye la practica de actividad física y una buena alimentación. Hecho que se relaciona directamente con nuestro estado mental y/o emocional. Es muy importante cuidarnos y mantener una vida saludable, con rutinas que nos hagan sentir bien. Si nos sentimos bien con nosotros mismos, nuestra mente no nos jugará malas pasadas. 

Mantener el cuerpo y la mente en buenas condiciones es fácil si tenemos un mantenimiento constante de los mismos. Nuestro organismo necesita de un buen combustible para funcionar de manera plena. No debemos olvidar que somos nosotros los encargados de repostar la gasolina que va a hacernos estar de una forma u otra. 

Hay una relación estrecha entre el equilibrio de nuestra flora intestinal y las emociones

En muchas ocasiones, por circunstancias de la vida, nos olvidamos de nosotros mismos. Dejamos a un lado la buena alimentación, no nos cuidamos y pensamos que eso no nos va a afectar. Sin embargo, cuando llevas una “mala vida” te influye también en tu conducta y manera de hacer las cosas. Empiezas a sentirte mal contigo mismo, triste, porque no sabes llevar las riendas de tu vida. Si esto ocurre es aconsejable que acudas a un profesional de la salud mental. 

En Siquia contamos con una red de psicólogos online que te ayudarán a manejar el timón. Con unas pautas y mecanismos específicos volverás a ser capaz de tener una vida saludable que mejorará tu estado físico y mental. Ir a terapia es una oportunidad para sentirte bien contigo mismo de nuevo y llevar una vida plena. 

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar