La profecía autocumplida en las relaciones de pareja: cómo afecta y cómo superarla

> > >

Compartir

La profecía autocumplida en la pareja puede ser un fenómeno psicológico especialmente peligroso.

Partiendo de la premisa de que no es otra cosa que esa situación en la que nuestras expectativas y creencias sobre una situación o persona influyen en el comportamiento de esa persona o en la forma en que se desarrolla esa situación, hemos de tener en cuenta que va a afectar a nuestro comportamiento y cómo interpretamos a la otra persona.

Es importante comprender cómo funciona la profecía autocumplida y cómo podemos trabajar en nuestras expectativas y creencias para evitar que dañen nuestras relaciones.

¿Qué es la profecía autocumplida en las relaciones de pareja?

La profecía autocumplida se refiere a la tendencia de las personas a actuar de acuerdo con las expectativas que tienen sobre ellas.

Por ejemplo, si crees que tu pareja es desorganizada, es más probable que prestes más atención a los momentos en que olvide cosas o llegue tarde, y menos atención a los momentos en que se organice bien. Esta tendencia a ver lo que se espera ver se llama sesgo de confirmación.

Un estudio de 2018 publicado en la revista Personality and Social Psychology Bulletin (Dai, Gruszczynska y Nierobisz, 2018) encontró que cuando las personas tienen expectativas negativas sobre sus parejas, es más probable que interpreten el comportamiento de sus parejas de manera negativa, lo que lleva a conflictos y malentendidos.

pareja distanciada amor roto separación mi pareja no me da espacio profecía autocumplida en la pareja

Ponte en manos de un experto

Si sientes que tus expectativas o creencias sobre tu pareja están afectando negativamente la relación, es importante buscar ayuda profesional. Un terapeuta de pareja puede ayudar a identificar las expectativas irracionales o negativas que puedas tener y trabajar contigo para reemplazarlas con expectativas más saludables y realistas.

Un estudio de 2016 publicado en la revista Journal of Consulting and Clinical Psychology (Johnson et al., 2016) encontró que la terapia de pareja es efectiva para mejorar la satisfacción y la estabilidad en las relaciones.

En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Prueba una sesión gratuita con nosotros

Supera los problemas de pareja y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

¿Cómo afecta la profecía autocumplida a la relación de pareja?

Cuando nuestras expectativas y creencias negativas sobre nuestra pareja se convierten en una profecía autocumplida, es más probable que experimentemos conflictos y malentendidos en la relación.

Por ejemplo, si crees que tu pareja es desorganizada, es más probable que prestes más atención a los momentos en que olvide cosas o llegue tarde, y menos atención a los momentos en que se organice bien. Esto puede llevar a que te sientas frustrado y resentido con tu pareja, y a que tu pareja se sienta defensiva y herida.

Además, la profecía autocumplida puede afectar la forma en que nos comportamos con nuestra pareja. Si tenemos expectativas negativas sobre nuestra pareja, es más probable que nos comportemos de manera crítica o desconfiada hacia ellos, lo que puede dañar la confianza y la conexión en la relación.

Un estudio de 2015 publicado en la revista Journal of Personality and Social Psychology (Brossart et al., 2015) encontró que las expectativas negativas sobre la pareja se relacionan con una mayor cantidad de conflictos y una menor satisfacción en la relación.

Por otro lado, está demostrado que las expectativas negativas sobre la pareja se relacionan con una mayor probabilidad de violencia en la relación.

Es importante tener en cuenta que la profecía autocumplida no es la única causa de conflictos o problemas en una relación de pareja, y que hay muchos otros factores que pueden contribuir a estos problemas. Sin embargo, trabajar en nuestras expectativas y creencias puede ser una parte importante de mejorar la calidad de nuestra relación.

cuando perdonar una infidelidad no es la mejor opción pareja discutiendo relación de pareja

¿Cómo puedes evitar que se convierta en una profecía autocumplida?

Una de las formas más efectivas de evitar que nuestras expectativas negativas se conviertan en una profecía autocumplida es trabajar en nuestra comunicación.

Es importante expresar nuestros sentimientos y preocupaciones a nuestra pareja de manera clara y respetuosa, y estar dispuestos a escuchar y entender el punto de vista de nuestra pareja. También es importante trabajar en nuestra capacidad de ser empáticos y comprender cómo nuestras expectativas pueden afectar a nuestra pareja.

Un estudio de 2017 publicado en la revista Journal of Marriage and Family (Wu, McKenry y McKelvey, 2017) encontró que la comunicación y la empatía son clave para evitar que las expectativas negativas se conviertan en una profecía autocumplida en las relaciones de pareja.

¿Cómo puedes superar una profecía autocumplida en tu relación de pareja?

Si sientes que tu relación de pareja se ha visto afectada por una profecía autocumplida, es importante tomar medidas para superarla.

Esto puede incluir trabajar en tu comunicación y empatía, como se mencionó anteriormente, así como buscar ayuda profesional. También puede ser útil trabajar en tus propias creencias y expectativas, y examinar cómo estas creencias pueden estar afectando tu interpretación del comportamiento de tu pareja.

Un estudio de 2019 publicado en la revista Journal of Social and Personal Relationships (Sibley, Liu y Overall, 2019) encontró que trabajar en la autoeficacia y la resiliencia puede ayudar a las personas a superar las profecías autocumplidas en sus relaciones de pareja.

Conclusión: La importancia de trabajar en las creencias y expectativas en las relaciones de pareja

La profecía autocumplida puede ser un obstáculo para una relación sana y satisfactoria, pero hay medidas que se pueden tomar para evitar que se convierta en un problema. Trabajar en la comunicación y la empatía, buscar ayuda profesional y examinar nuestras propias creencias y expectativas pueden ayudarnos a superar las profecías autocumplidas y mejorar nuestras relaciones de pareja.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar