Profecía autocumplida: ¿Qué es y cómo funciona?

> > >
Imagen de Iván Herrero
Salud Mental
Iván Herrero
Home / Blog / Salud Mental / Profecía autocumplida: ¿Qué es y cómo funciona?

¿Nunca se te ha cumplido un pensamiento sobre una situación que te depara el futuro? Por ejemplo, el primer día en un nuevo trabajo o las ideas previas a una primera cita. El ser humano siempre ha intentado anticiparse a los acontecimientos como una medida de protección, para estar prevenidos para lo que pueda pasar. Uno de los fenómenos psicológicos sobre los que se sustenta este hecho es la profecía autocumplida.

Cavilar sobre el futuro es algo común a todas las personas. Todos tenemos suposiciones sobre lo que puede avecinarse en unos días, semanas o meses. El problema nace en el momento en el que se anticipan hechos y las futuras consecuencias con una seguridad aplastante. En este artículo, puedes comprobar las desventajas de desarrollar una profecía autocumplida.

profecía autocumplida

¿En qué consiste la profecía autocumplida?

La profecía autocumplida es un fenómeno mediante el cual tus expectativas respecto al futuro se convierten en realidad.

Es normal tener cierta seguridad sobre ciertos acontecimientos del futuro sobre los que tienes una experiencia previa. Si te has mareado en una atracción, por ejemplo, es probable que si te vuelves a subir tengas la misma sensación final.

Sin embargo, las profecías autocumplidas no se sustentan en ninguna base lógica o razonable que apoye ese pensamiento. El sesgo de esta teoría está fundamentada en los análisis que el sociólogo Robert King Merton realizó a raíz de los estudios de William I. Thomas. Merton profundizó en los estudios de Thomas y llegó a la conclusión de que la sociedad responde a las sensaciones que les despiertan una situación y no a una realidad objetiva.

El ser humano actúa según sus creencias y expectativas, eso es un hecho incuestionable. Además, la profecía autocumplida provoca que se cometa otro fallo en el comportamiento como es el sesgo de confirmación. Este sesgo de confirmación se trata de una creencia irracional que se sustenta en el modo de actuar de una persona para confirmar las percepciones sobre una situación.

Frases como «te lo dije» o «ya sabía yo» suelen ser recurrentes en personas que tienen el sesgo de confirmación. Este sesgo provoca que tu percepción de las situaciones esté manipulada y equivocada, pues es subjetiva y estará impregnada de creencias personales.

La profecía autocumplida y el sesgo de confirmación entran dentro de lo que se conoce en el terreno de la psicología como sesgos cognitivos: falsas creencias provocadas por la subjetividad y la visión distorsionada que se tiene de la realidad. Este condicionamiento se produce de forma involuntaria, pero ayuda a tomar decisiones de forma rápida e intuitiva.

¿Cómo puede ayudarme un psicólogo en estos casos?

¿Crees que todo lo malo que intuyes se cumple? No dudes en ponerte en manos de un experto. En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Prueba una sesión gratuita

Evita el fenómeno de la profecía autocumplida y cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.

Pedir cita

¿Qué consecuencias tiene?

La principal consecuencia de la profecía autocumplida es la situación de alerta constantes en la que estarás ante cualquier situación futura. El estado de alerta permanente conllevará a que la ansiedad y el estrés sean dos compañeras de viaje. Otra de las consecuencias negativas es que estos sesgos conducen al error: el creer en algo no significa que exista. A pesar de eso, tu pensamiento puede propiciar que llegue a ocurrir.

¿Cómo evitar la profecía autocumplida?

  • Toma perspectiva respecto a tus pensamientos. Para poder controlar las acciones provocadas por nuestros pensamientos, debes analizar estos mismos pensamientos. Sobre todo, tienes que estar atenta a la manera en la que estas creencias aparecen: si son flexibles, si se fundamentan en situaciones del presente o del futuro. Deberás prestar atención al lenguaje que se usa en cada caso y qué conceptos utilizas para definirlos.
  • Fíjate si es una conducta que se repite con frecuencia. Así podrás darte cuenta si estás anticipándote a un futuro que todavía no ha ocurrido y si tu creencia está formulada en unos términos negativos. Teniendo claro esa anticipación, deberás cuestionarte si existe alguna evidencia real y objetiva de que eso va a suceder.
  • Expresa tus sensaciones. Coge un papel y analizar si tus pensamientos se basan en pruebas reales. Con la ayuda de una persona externa, ya sea un amigo o un familiar, podrás comprobar si esas pruebas reales son hechos fehacientes o son producto de tu imaginación.
  • Abre tu mente. Para poder escaparte del patrón común de pensamientos deberás enfocar tu perspectiva en otra dirección. En ningún ámbito de la vida existe una sola forma de hacer las cosas. Busca otras opciones que te convenzan, seguro que encuentras alguna que sea satisfactoria para todas las partes.

La profecía autocumplida puede ser una fuente de malestar y ansiedad en una persona. Los pensamientos pueden llegar a ser constantes e intrusivos y caer en una espiral donde la negatividad sea una constante en tu vida. Llegados a este extremo, quizás es momento de recurrir a la ayuda profesional para solventar esta dificultad.

En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.

A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Comentarios

No hay comentarios | Comentar