🍽️​ Psicólogo online para gestionar la ansiedad por comer

> > >
Imagen de Lucía Pérez Leonés
Ansiedad
Lucía Pérez Leonés
Home / Blog / Ansiedad / 🍽️​ Psicólogo online para gestionar la ansiedad por comer

Puede ser que en momentos tensos o de cierto estrés toda esa energía derive en la necesidad o el antojo de comer. Aunque es habitual que los períodos de estrés produzcan cambios en tus costumbres alimentarias, puede llegar a ser un problema si sucede de manera continua, puesto que puede derivar en ansiedad por comer.

Ansiedad por comer

¿De dónde viene la ansiedad por comer?

Cuando hablamos de ansiedad por comer nos referimos a la necesidad de comer compulsivamente, incluso cuando no tienes hambre, como resultado de la propia ansiedad o estrés. Suele aparecer en ocasiones de mucho agobio, como puede ser la época de exámenes o un periodo de mucho ajetreo en casa o en el trabajo.

La ansiedad es un problema que suele reflejarse tanto en el cuerpo como en la mente, es decir, que tiene consecuencias tanto físicas como psicológicas. Entre estas consecuencias encontramos la falta de descanso, esencial para un buen rendimiento durante el día. También puedes notarte más irritable e inestable de lo habitual, y puede llegar a provocarte problemas de confianza y amor propio. Además, puede provocar que no te cuides y lleves una mala alimentación.

Cuando padeces ansiedad es muy común que tiendas a comer continuamente, no hace falta que comas en cantidad, sino que comas muy de vez en cuando poco a poco. Esto es así porque tu cuerpo te está avisando de que algo sucede, de que no estás bien y quieres cubrir esa inestabilidad con la comida. Esto sucede porque la comida es algo que nos hace sentir bien de forma inmediata.

Conductas habituales de las personas que tienen ansiedad por comer

En ocasiones las personas que padecen ansiedad por come no se dan cuenta de que lo que les está pasando, es decir, no son conscientes de que comen como resultado de la ansiedad que padecen. A veces incluso no son conscientes de todo de la propia ansiedad.

Esa necesidad de comer aparece cuando sientes que te falta algo, entonces necesitas llenar ese vacío o suplir esa necesidad. Esto es algo que sigue sucediendo continuamente: al rato de haber comido vuelves a tener esa necesidad.

La dieta también puede provocarte esa necesidad, es decir, hacer dieta para sentirte mejor, tener una mejor alimentación o querer bajar de peso puede que te acabe superando y sientas necesidad por comer porque no puedas seguir gestionando o limitando las comidas.

Si crees que sientes ansiedad por comer no dudes en contactar con un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis

Aprende a controlar estas conductas, gestionar las emociones causadas por el estrés y mejorar tu salud mental y física con la ayuda de un psicólogo.

Pedir cita

Consejos para gestionar la ansiedad por comer

Las formas de trabajar la ansiedad por comer son también formas de trabajar directamente la ansiedad, ya quela necesidad de comer es un resultado de la ansiedad. Aquí te dejamos algunos consejos:

IDENTIFÍCALO

Conocerte a ti mismo será fundamental para que puedas detectar que no estás bien ni física ni mentalmente. De esta manera puedes detectar la ansiedad por comer y actuar para evitar que vaya a más. Algo optimo sería tener unas técnicas que te ayuden a relajarte y desestresarte.

No solo debes identificar la ansiedad sino también lo que te provoca esa ansiedad, es decir, saber ver si comes con hambre o sin hambre, si comes porque realmente lo necesitas o para intentar suplir el estrés. Así también podrás actuar lo antes posible.

-TRABAJA LAS EMOCIONES-

Es importante que para evitar todo esto seas capaz de identificar cómo te sientes, de manera que puedas trabajar y llegar a gestionar tus emociones. De este modo podrás anticiparte y resolver por ti misma tus problemas.

Es muy importante que seas capaz de trabajar con tu mente, la parte emocional es muy fuerte y nos condiciona en todos los aspectos de la vida, por tanto, saber gestionarnos a nosotros mismos es un paso muy importante para tener una mejor calidad de vida.

-TÉCNICAS DE RELAJACIÓN-

En situaciones de estrés es importante saber relajarte para evitar tensiones y daños mayores, por ello que tengas unas técnicas de relajación que sepas que te ayudan será muy beneficioso para tu salud. Cada vez más personas utilizan técnicas como el mindfulness u otros.

Si no tienes técnicas que te ayuden no pasa nada, nunca es tarde para aprobar y aprender unas que te puedas resultar útiles, como el mindfulness o la respiración diafragmática.

-TRABAJAR LA AUTOESTIMA-

Muchos de los problemas de ansiedad, como la ansiedad por comer, vienen dados por inseguridades no resueltas o falta de autoestima o confianza. Por ello, será importante que debas tener una buena autoestima y confianza como factor importante para evitar la ansiedad, si esto no es así trabajar en ello será la mejor opción.

-HAZ EJERCICIO-

El ejercicio físico es un buen aliado para ti, hacer ejercicio no solo es bueno para tu salud física sino que también para tu salud mental. Realizar actividad te ayudará a descargar, quitarte presión, expulsar energía y, por tanto, sentirte mejor.

-DESCANSA ADECUADAMENTE-

Dormir bien es clave para tener un día productivo, si no descansas como es debido puede afectarte en tu día a día, tu rendimiento y también estarás más débil emocionalmente. Y esto, por supuesto, puede derivar en ansiedad por comer.

¿Cómo puede ayudarme un psicólogo a gestionar la ansiedad por comer?

Todos esos consejos te servirán de gran ayuda para evitar comer por ansiedad y la ansiedad en general. Sin embargo, puede que no seas capaz de realizar todos estos procesos por ti misma. Por ello, la mejor manera para que puedas hacerlo es acudir a un psicólogo.

En terapia el psicólogo y tu podréis trabajar, poco a poco, en identificar que es lo que te provoca la ansiedad, adquirir unas técnicas necesarias para evitar que esto te suceda o intentar controlarlo. También trabajaréis en la autoestima, un factor importante que, como hemos dicho, favorece la aparición de la ansiedad. Así como la falta de confianza.

La gestión de emociones es muy importante, por tanto con la ayuda de un profesional serás capaz de identificar, aceptar y gestionar las emociones que te están desestabilizando. Esto no solo te servirá para este caso concreto, sino también para poder afrontar otros problemas que te puedan surgir en el pasado.

En Siquia contamos con un gran equipo de psicólogas profesionales que puedes ayudarte. Además, nuestra modalidad online hará que no tengas que emplear tiempo en desplazamiento y puedas conectarte desde cualquier lugar. Diez años nos avalan y más de 1600 personas ya han contactado con nosotros, llama y concierta una cita para una sesión de terapia online, la primera sesión informativa es gratuita.

Imagen de Lucía Pérez Leonés

Periodista especializada en comunicación online y salud mental

Comentarios

No hay comentarios | Comentar