El estrés es algo que está presente en el día a día de las personas. Es un problema que ha calado de fondo en la sociedad y es cada vez más el número de gente que sufre estrés laboral. De hecho, una de las principales fuentes de estrés es nuestro trabajo, puesto que allí normalmente sometidos a una gran presión.
Psicólogo online para tratar el estrés laboral


Además de exigencias por parte de nuestros superiores y las que nos ponemos nosotros mismos para llegar a tiempo. Dichas presiones terminan provocando en las personas un gran cansancio a nivel físico y mental. Esto puede derivar en graves problemas fisiológicos y psicológicos.
Las consecuencias del estrés laboral pueden ir más allá de la propia persona que lo sufre. Al final ese estrés acaba perjudicando también a todos los ámbitos vitales del trabajador. La familia, los amigos pueden sufrir las consecuencias del estrés que está sufriendo la persona a la que quieren.
Si el estrés laboral está afectando a otros ámbitos de tu vida, quizás sea el momento de ponerte en manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Supera el estrés laboral y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita¿Qué es el estrés?
El estrés es la respuesta que da nuestro organismo ante las situaciones que percibimos como amenazas. Por tanto, se trata de una respuesta inconsciente a la vez que beneficiosa. Es beneficiosa porque el objetivo principal de esta respuesta es mantenernos a salvo de esas situaciones amenazantes.
A pesar de ello, cuando se habla de estrés laboral la situación cambia. Se complica. Esa situación amenazante a la que reaccionamos es nuestro trabajo. Es decir, nuestro trabajo se convierte en una amenaza y no podemos huir de allí. Por eso, al estar expuestos de manera constante y permanente a la fuente de tensión, los efectos del estrés son duraderos.
Ese estrés constante va a generar en nosotros una situación de agotamiento crónico que, a medida que pasa el tiempo, va a ir aumentando y por tanto cada vez va a ser mas grave. Como consecuencia, la calidad de vida de quienes padecen estrés laboral se va a ver afectada severamente.
¿Qué síntomas presenta el estrés laboral?
Las personas que sufren estrés laboral se caracterizan por presentar una serie de síntomas comunes:
- Ausencia de motivación. El estrés va a generar en la persona que lo sufre desmotivación. Va a tener una falta de iniciativa laboral. Ir a trabajar es para la persona un esfuerzo en vez de una motivación. No va a tener iniciativa a la hora de proponer nuevas actividades, realizar tareas o innovar.
- Ausencia de energía. Pierden sus energías tanto a nivel físico como mental. Esto va a provocar que se reduzca su rendimiento en el trabajo, así como en el desempeño de las distintas tareas. Es decir, se reducen la eficacia y efectividad de la persona.
- Agotamiento psicológico. A medida que pasa el tiempo, ir al trabajo se le va a hacer más difícil. Lidiar con su actividad laboral le supone un reto ya que el estrés no le deja pensar con claridad.
- Irritabilidad. Las personas que se enfrentan a situaciones de estrés laboral están constantemente nerviosas. Es decir, su sistema nervioso esta en un estado de hiperactividad constante. Esto va a hacer que la susceptibilidad del sujeto se vea afectada. Comenzará a alterarse con frecuencia independientemente del tipo de situación a la que se enfrente.
A parte de los síntomas a nivel psicológico, también se pueden observar a nivel fisiológico. El estrés laboral se puede manifestar a través de dolores fuertes de cabeza o gastrointestinales. Alteraciones en el apetito, es decir, pérdida o, por el contrario, apetito constante. Los dolores musculares y articulares también son muy característicos pues son productos de esa tensión constante.
Otro tipo de síntomas que podemos encontrar son los conductuales:
- Adicciones. El estrés hace que se desarrollen adicciones o consumos adictivos. Los mas habituales en estos casos son el café o el alcohol. También puede darse el caso del tabaco, fármacos tranquilizantes o incluso las drogas.
- Conductas agresivas. Estas personas, al estar irritables todo el tiempo y ante cualquier situación, pueden actuar de forma violenta. Esto supone un problema a nivel social pues estas actitudes suelen tenerlas en ámbitos familiares o donde tengan confianza.
- Aislamiento social. Están tan hartos y cansados de todo que terminan por alejarse de todo el mundo.
- Insomnio. Suelen dormir muy pocas horas ya que el estrés no les permite descansar. Sin embargo, hay quienes tienden a hacer lo contrario y duermen en exceso.
- Desarrollo de comportamientos de alto riesgo. Aquí entrarían conductas relacionadas con el sexo, el consumo de sustancias o la conducción temeraria.

¿Cómo superar el estrés en el trabajo con terapia online?
Si al leer esto te has sentido identificado o crees que alguien de tu alrededor puede sufrir estrés laboral, pide ayuda. La terapia psicológica te ofrece la ayuda que necesitas para recuperar tu equilibrio. Tanto a nivel físico como psicológico.
En terapia aprenderás herramientas para volver a recuperar la motivación, la autoestima y las ganas de trabajar. Te darás cuenta de que tus sentimientos negativos pueden sustituirse por pensamientos positivos y podrás mejorar tu calidad de vida.
Todo esto puedes conseguirlo a través de la terapia online. ¿Por qué online? Al igual que en la presencial, el psicólogo online va a realizar una evaluación de lo que te ocurre, cuáles son tus síntomas y cómo afecta a tu vida. De esta forma te ayudará a ver el problema desde otra perspectiva y podrá tratarlo más fácil. Además, la terapia online ofrece una serie de ventajas:
- Accesibilidad. Es una de las grandes ventajas de la terapia online. Te ofrece la oportunidad de recibir este servicio desde donde quieras sin la necesidad de desplazarte. Por eso, es accesible para cualquier persona que pueda tener dificultades a la hora de obtener dicho servicio.
- Ahorro del tiempo. Que puedas acceder a la terapia desde donde quieras hace que no tengas que desplazarte. Hoy en día coger el coche o cualquier otro tipo de transporte implica una gran pérdida de tiempo. Con la terapia online el único tiempo que vamos a desperdiciar es el de encender y apagar nuestro ordenador para llevar a cabo la sesión.
- Anonimato. Sin embargo, hay quienes prefieren expresarse o hablar de sus problemas a través de una pantalla. Ya sea por comodidad o por que les resulte más fácil hacerlo.
- Libertad y capacidad de elección. Habitualmente la forma en la que una persona llega a un terapeuta tradicional es el “boca a boca”. En el caso de la psicología online el paciente puede elegir qué profesional quiere que le atienda.
- Adaptada a la actualidad. Como ya se sabe, la actualidad se caracteriza por las nuevas tecnologías. Principalmente en el ámbito de la comunicación. Internet y las redes sociales se han convertido en un mecanismo de escucha y desahogo. Además, los dispositivos como el móvil, el ordenador o las tabletas nos permiten estar conectados donde y cuando queramos. Una ventaja que podemos aprovechar para utilizar nuevos canales como es la terapia online.
En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. Fuimos pioneros en ofrecer terapia online y por eso sabemos que es una alternativa económica, pero igual de efectiva, de las terapias tradicionales.
A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Pedir cita
