A mucha gente le parece bonito que las relaciones duren para siempre. Un amor de toda la vida, amigos desde pequeñas o tener el trabajo de nuestros sueños para el resto de nuestros días quizás te suenen como buenos planes. Pero también puede ser que te parezcan ideas terroríficas. Al fin y al cabo, el miedo al compromiso es un fenómeno psicológico recurrente en una sociedad donde lo efímero triunfa cada vez más
El temor al compromiso limita a las personas que lo sufren, sobre todo en todos los aspectos relacionados con la sociabilidad. Este fenómeno suele responder a experiencias traumáticas y, a pesar de parecer ser una solución a corto plazo, acaba agravando un problema como es la incapacidad de afrontar obligaciones en las relaciones sociales.

¿Qué consecuencias tiene el miedo al compromiso?
Estos son las principales consecuencias del miedo compromiso:
- Actitud a la defensiva
Las personas que tienen miedo al compromiso mantendrán una actitud defensiva ante cualquier viso de asumir obligaciones a causa de una relación. Levantan una barrera emocional que les servirá de escudo protector. La frialdad se volverá la tónica a seguir en todos los contactos con las personas de su alrededor. Este distanciamiento les sirve para tener el control de la situación y evitar situaciones que les pueden hacer sentir vulnerables.
- Ven el vaso medio vacío
El miedo al compromiso encamina a ver la vida con un tono gris y vislumbrar un futuro lleno de soledad. Todas las situaciones a afrontar en tu trayectoria pasarán por el filtro de esa soledad y la inaptitud de poder encariñarse con cualquier ser humano. No tienen ninguna expectativa más allá de los propios logros y triunfos personales.
- Tienen prejuicios crueles e injustos
Estas personas adoptan una conducta antisocial. En ocasiones creen que el mundo está en contra de él y descarta la mínima opción de conectar con otra persona, porque desprecian la idea de hacer amistades o buscar el amor. Esta clase de gente no lo pasa excesivamente mal cuando destierran la opción de realizar planes interesantes con amigos de amigos, por ejemplo.
¿El miedo al compromiso está envenenando tus relaciones sociales? Ponte en manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratuita
Cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.
Pedir cita- Pérdida de oportunidades constante
Esa actitud de querer poner distancia con el resto del mundo condena a la persona a perder oportunidades preciosas. Un nuevo trabajo que suponga un salto de calidad en tu vida, por ejemplo, puede ser desterrado como consecuencia de no asumir responsabilidades correspondientes a una relación laboral.
- La combinación de estos resultados conduce a la soledad no deseada
El fin último, resultado de la mezcla de estas consecuencias, es la soledad no deseada. Aunque tuvieras relaciones sólidas, el deseo de no asumir responsabilidades propias de las amistades o las relaciones de pareja. Esta soledad no deseada y la falta de apoyos puede sumir a la persona en un estado de tristeza que a la larga puede agravar en una depresión.
¿Cómo se soluciona este temor?
Como habrás podido comprobar, el miedo el compromiso es una «solución» que toman algunas personas para no sufrir dolor emocional por el recuerdo de experiencias pasadas. Lo positivo de este miedo es que puede ser solucionado de manera más o menos sencilla, si hay una voluntad de solucionar el problema y aprender a establecer contacto con nuevas personas.
Para poner remedio es indispensable de contar con apoyo profesional que te determine una terapia psicológica personalizada según tu contexto. El profesional conocerá las herramientas para poder guiarte en el camino y aprender a gestionar las emociones sobre una nueva relación.
En Siquia contamos con la experiencia de 10 años y la profesionalidad de nuestra red de psicólogas para poder ayudarte con este problema que hace retrasar tu progresión personal. Simplemente con rellenar un breve formulario tendrás acceso a una primera sesión informativa en la que se te explicarán todas las ventajas de la terapia online y otras características.
Pedir cita