Psicólogo online para controlar la ira

> > >
Imagen de Patricia García
Salud Mental
Patricia García
Home / Blog / Salud Mental / Psicólogo online para controlar la ira

La ira es una emoción humana igual de valida que la alegría o la tristeza. La ira nos puede llegar a dominar y hacer o decir cosas de las que posteriormente nos arrepentiremos. Por esto, es importante aprender a controlar la ira.

Se trata de una emoción que genera daño en nuestro entorno y a nosotros mismos.

La ira se activa cuando nos sentimos amenazados y nos sirve para defendernos cuando nos sentimos atacados. En ciertas situaciones son nuestros propios miedos los que producen la sensación de amenaza y puede volverse destructiva y acarrearnos problemas.

control de la ira

Controlar la ira nos ayuda a saber responder de manera racional y tratando de no llevarnos a nuestras amistades y vínculos por delante. De manera normal las personas expresamos la ira de de diferentes maneras.

  1. Expresar nuestros sentimientos de ira de manera asertiva. De esta forma, no reprimimos nuestras emociones y además, no haremos daño a la otra persona. Debemos saber que nos ha producido la ira, como nos ha hecho sentir y que nos gustaría que sucediera en el futuro.
  2. Ignorar la ira. En un primer momento puede parecer una buena idea, dejar paso a pensamientos positivos y dejar pasar la ira. Pero a largo plazo, este sentimiento se reprime y se acumula en nuestro interior causando males mayores.
  3. Calmarte. Para llegar a calmarte debes tener el control de la ira y la gestión de las emociones muy dominadas.

¿Por qué surge la ira?

Las razones por las que la ira se descontrola o algunas personas son más propensas son variadas y al final dependerá de cada caso particular. Pero, si podemos hacer una aproximación de ciertos componentes que suelen presentarse con frecuencia:

  • Poca tolerancia a la frustración. La frustración es la causa en la gran cantidad de casos de ira. Nos sentimos frustrados al no conseguir algo que deseábamos, no necesariamente material, también en las expectativas respecto a una situación o persona. Esta frustración deriva en una violencia y una ira descontrolada.
  • No soportas las injusticias. Lo que ocurre a nuestro alrededor está fuera de nuestro control, pero si no logras controlar la ira, será complicado asumir este hecho y empezar a actuar en consecuencia.
  • No aceptas las críticas. Las criticas no tienen por qué ser negativas. Aprender a diferenciar las críticas constructivas de las destructivas es fundamental, para saber aceptar las primeras y poner límites y saber que no están fundamentadas las segundas.
  • Alta tendencia a la irritabilidad. Una tensión constante, una predisposición a los conflictos son definiciones de una persona que lleva toda su vida estando alerta y a la defensiva de lo que acurre alrededor.
  • Infancia en una familia desestructurada. Crecer en estos entornos dificulta el aprendizaje de la gestión de las emociones y el control de la ira. Pueden derivar en trastornos mentales como la ansiedad que se agravan en el tiempo si no les ponemos solución.

Prueba una sesión gratis

Aprende a gestionar la ira con la ayuda profesional de un psicólogo online.

Pedir cita

Aprender a gestionar la ira con la ayuda de un psicólogo

Aprender a exteriorizar nuestras emociones

Este es uno de los primeros puntos a tratar. Nuestras emociones ocupan un espacio en nuestra mente y si se acumulan las consecuencias pueden ser desastrosas.

Por eso, liberarse de nuestros sentimientos es beneficioso para nuestra salud mental. Además, poner nombre a lo que sentimos y aceptar que sea cual sea la emoción son validas y nos merecemos sentirlas nos ayudará a controlar la ira en nuestro futuro.

Practicar técnicas de relajación

Las técnicas de relajación son muy recomendadas cuando vivimos con una tensión constante.

Si aprendemos la técnica que mejor se amolde a nuestras necesidades, lograremos dominar nuestra ira y sabremos cómo actuar ante situaciones de miedo y furia.

Trabajar la asertividad

La asertividad es la base de la comunicación. Saber expresar lo que sentimos y necesitamos sin herir al otro es fundamental para consolidar nuestros vínculos y sentirnos mejor con nosotros mismos.

control de la ira

Las ventajas de un psicólogo online

  • Ahorro de tiempo y dinero, evita los desplazamientos hasta la consulta. Además, al no tener que contar con una consulta física, el precio será más reducido y asequible.
  • Más flexibilidad. Sea cual sea tu horario, tus necesidades y limitaciones podemos ofrecerte la ayuda más adecuada para ti. Además, la flexibilidad a la hora de cambiar una cita es mucho más fácil con nosotros.
  • Es cómodo, puesto que te permite recibir ayuda psicológica sin necesidad de salir de casa. Podrás saltarte los momentos incómodos de salas de espera, ascensores… Lo único necesario es una conexión a internet y un lugar donde te sientas seguro para realizar las sesiones.
  • Puedes contar con los mejores profesionales, sin necesidad de reducirte a los psicólogos de tu alrededor.

Siquia, tu psicólogo online

La terapia online es la mejor opción por el tratamiento único y los avances modernos que nos permite la tecnología.

Desde 2012, Siquia es experta en la terapia online, más de 1.600 pacientes han pasado por aquí. Si quieres probar nuestros servicios te ofrecemos una primera sesión gratis pinchando en el botón.

Imagen de Patricia García

Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas especializada en comunicación online y salud mental

Solicitar cita

Comentarios

No hay comentarios | Comentar