Superar el dolor provocado por las heridas del pasado es una tarea que deben afrontar muchas personas para poder continuar con una vida agradable. Por eso es importante aprender a sanar.
Si no aprendes a gestionar el duelo, este dolor tan inmenso puede durar toda la vida. Las heridas tardan en curarse y las huellas que te deja la muerte de un ser querido, una separación o un trauma pueden no borrarse nunca. Sin embargo, es posible vivir con el dolor y seguir adelante sin que te afecte en cada paso que das.

Consejos para sanar las heridas del pasado
Los hechos más dolorosos nos dejan marcas muy profundas e invisibles para el resto. El proceso de superación es diferente para cada persona, hay etapas establecidas para superarlo, pero hay muchas personas que se aferran en el dolor y no avanzan hacia el futuro.
Comprender lo que ha pasado
La situación vivida provoca unos sentimientos muy dolorosos, pero evitar pensar en ello no es la solución.
Comprender la situación es necesario para poder procesar lo sucedido. Analizar lo qué paso, cómo paso y qué sentiste es fundamental. Darle un sentido racional a la situación ayudará a cerrar la herida y a minimizar la marca en el futuro.
Aceptar que ya ha sucedido
Una vez comprendida la situación, es importante aceptar que lo que ha pasado no es responsabilidad tuya. Depende de lo que haya sucedido el enfoque será uno u otro, un psicólogo deberá valorar el enfoque más adecuado. Sin embargo, comenzar por dejar a un lado la autocompasión o las agresiones a uno mismo es un buen punto de partida.
No luchar contra nuestros propios pensamientos
La mente nos puede jugar una mala pasada y después de una experiencia traumática podemos ser más vulnerables y frágiles mentalmente.
Los pensamientos intrusivos se hacen más persistentes y para poder superarlo podemos recurrir a diferentes técnicas como la meditación o técnicas más especializadas. Lo importante es no luchar contra nuestros pensamientos, dejarles pasar a nuestra mente y dejarles ir sin que se asienten en nuestra cabeza.
Dedicar nuestro tiempo a lo que nos gusta
El ánimo cae en picado cuando recordamos o nos recuerdan la herida que no ha terminado de sanar, pero al igual que con los pensamientos, es necesario dejar entrar a la tristeza y la apatía en tu día, sin permitir que se queden durante mucho tiempo. Si no, correremos el riesgo de caer en una depresión.
Para huir de la tristeza, debemos focalizar nuestra atención en actividades que nos motiven, comenzar por gestos pequeños como la comida, el entretenimiento, salir de la cama, el aseo personal…
Aprender de lo vivido
La realidad es que no siempre hay una lección en todo lo que vivimos, o al menos no una que se vea a simple vista. Algunas situaciones no nos harán más fuertes, ni más duros.
Pero durante el proceso de sanación aprenderás muchas técnicas y recibiremos consejos que podremos trasladar a otros aspectos de tu vida. Si consigues salir triunfantes de este bache y tiempo después te enfrentas a algo similar, seguramente te manejes con más eficacia.

Prueba una sesión gratis
Aprende a superar las heridas del pasado con la ayuda profesional de un psicólogo online.
Pedir citaAprender a sanar las heridas del pasado con la ayuda de un psicólogo
El trabajo de un psicólogo es imprescindible para sanar el pasado y detectar las vivencias traumáticas que se esconden en nuestro interior. El objetivo de acudir a terapia es superar las experiencias vividas que de alguna manera nos limitan en el presente.
Existen diferentes técnicas que podrán utilizar para llegar a sanar las heridas del pasado. Aquí van algunas de las técnicas que los psicólogos pueden emplear en terapia:
- Regresión. Esta técnica consiste en acceder a tu inconsciente para poder descubrir que es lo que te está dañando. Gracias a la detección, podrás focalizarte en modificar la percepción y hacer cambios en las emociones negativas asociadas al recuerdo.
- EMDR. Gracias a una estimulación bilateral, el cerebro obtiene la ayuda que necesita para procesar el suceso y poder guardarlo y clasificarlo en nuestra mente, quitándole la carga negativa que suponía.
- Mindfulness. Esta técnica usada frecuentemente trata de potenciar la conciencia plena para asumir la vivencia emocional y liberarse del impacto negativo.
Las ventajas de un psicólogo online para sanar las heridas del pasado
- Ahorro de tiempo y dinero, evita los desplazamientos hasta la consulta. Además, al no tener que contar con una consulta física, el precio será más reducido y asequible.
- Más flexibilidad. Sea cual sea tu horario, tus necesidades y limitaciones podemos ofrecerte la ayuda más adecuada para ti. Además, la flexibilidad a la hora de cambiar una cita es mucho más fácil con nosotros.
- Es cómodo, puesto que te permite recibir ayuda psicológica sin necesidad de salir de casa. Podrás saltarte los momentos incómodos de salas de espera, ascensores… Lo único necesario es una conexión a internet y un lugar donde te sientas seguro para realizar las sesiones.
- Puedes contar con los mejores profesionales, sin necesidad de reducirte a los psicólogos de tu alrededor.
Siquia, tu psicólogo online
La terapia online es la mejor opción por el tratamiento único y los avances modernos que nos permite la tecnología.
Desde 2012, Siquia es experta en la terapia online, más de 1.600 pacientes han pasado por aquí. Si quieres probar nuestros servicios te ofrecemos una primera sesión gratis pinchando en el botón.
Pedir cita