El fin de la relación sexo-afectiva con nuestra pareja lleva implícito un periodo de duelo en el que se experimentan sentimientos confusos configurándose como una gran carga psicológica. La ruptura de pareja provoca, en algunos casos, la desorganización mental e importantes dudas y miedo respecto al futuro.
Psicólogo online para superar la ruptura de pareja

Ruptura de pareja, ¿qué hago?
Independientemente de quien haya sido la persona que haya tomado la decisión de poner fin a la relación, -tú o tu pareja-, el duelo es inevitable. Cualquier tipo de pérdida desencadena este proceso: una experiencia psicológica en la que se desarrollan reacciones emocionales, cognitivas, fisiológicas y conductuales.
El duelo por una ruptura de pareja se entiende como un shock sentimental, un estado de parálisis psicológica en el que se padece una desorientación y vacío. Hay muchas maneras distintas de vivir este periodo, de hecho, en los casos más extremos algunas personas sufren ansiedad y depresión, síndrome de abstinencia e, incluso, estrés postraumático.
Entonces, ¿qué hago para superar la ruptura de pareja? ¿Cómo afronto este duelo?
No todas las personas viven por igual esta situación, existen varias formas de enfrentarse a esta experiencia. Por eso, mientras algunas pueden superarlo por sí mismas con una serie de medidas, otras necesitan el acompañamiento de un psicólogo online. No importa a que grupo de personas pertenezcas, lo importante es el resultado obtenido: aceptar la ruptura y alcanzar la felicidad.
Consejos para superar la ruptura de pareja
Sigue estos consejos:
1. No corras
Una ruptura de pareja implica tiempo porque aceptar y superar el fin de una relación no es fácil. Esta tarea no se realiza de la noche a la mañana. Estamos acostumbrados a escuchar que «un clavo saco a otro clavo», sin embargo, hay que reparar en que los aspectos psicológicos y emocionales no son tan sencillos de ajustar.
Por ello, no te frustres por no conseguir resultados inmediatos. Sabemos que te estás esforzando y poniendo todo de tu parte, pero en esta ecuación también está la variable del tiempo, que a veces es muy significante para alcanzar el resultado correcto.

2. Trata de conseguir tu bienestar
Un duelo es difícil de sobrellevar y lleva su tiempo, sí, pero no es imposible. La actitud para alcanzar este objetivo es fundamental y saber que se está mal, pero que se puede estar mejor, es importante para cambiar el ánimo. No te hundas en tus propios pensamientos negativos. Trata de silenciarlos con ideas positivas: «estoy mal, pero sé que voy a estar bien», «es difícil, pero yo puedo con ello», «me duele, pero al final se pasará».
Cuídate, mímate y dedícate tiempo de calidad. Escucha tu cuerpo y permítete estar contigo mismo, sin miedo. Aprende a hacer planes sin compañía, pero nunca estando sola: estás contigo misma.
Sin embargo, ya hemos dicho que hay diferentes maneras de enfrentarse a esta situación. Si tu forma de conseguir el bienestar es estando en compañía, queda con tus amigas, familiares o compañeras trabajo, desconecta con el círculo de personas que te hagan sentir cómoda.
3. Recupera tus rutinas
Recuerda que antes de comenzar la relación con tu expareja tenías tus propios planes: hobbies, reuniones con amigos, aficiones, etc. Así que puede ser buen momento para retomarlos o renovarlos.
El tiempo dedicado a ti misma se ha multiplicado y ¡tienes que aprovecharlo! Retoma tus clases de baile, de pintura, tu afición por la lectura o la escritura, mira las series y películas que dejaste en la lista de me gusta, etc. Tienes cientos de alternativas para explotar ese tiempo.
En un principio, quedarte en casa te parecerá necesario para estar bien, pero lo adecuado es distraer tu mente y sentir otras emociones más allá de la tristeza y nostalgia. Llora y desahógate, expulsa tus sentimientos, pero tras esto, toma de nuevo las riendas y aprovecha todo tu tiempo.

4. Si lo necesitas, acude a un psicólogo online
Algunas personas son capaces de superar la ruptura de pareja por sí solas siguiendo consejos como los anteriores. Sin embargo, para otras personas estas medidas no siempre son fructíferas. Por ello, acudir a un psicólogo online es nuestra cuarta recomendación.
El acompañamiento de un profesional para afrontar una ruptura de pareja es cada vez más común. Las distintas fases por las que pasa una persona durante el duelo desencadenan emociones y reacciones contrarias entre sí, resultando complicado gestionarlas.

El acompañamiento de un psicólogo online
Un psicólogo online es el profesional adecuado para trabajar la negación, culpabilidad, rabia y tristeza propias del duelo. ¿Cómo te va a ayudar? ¿En qué consiste el tratamiento?
El psicólogo online trazará una terapia psicológica consistente en:
- Ejercicios de auto-conocimiento. Exploración de las principales causas del malestar. Reconocer cuál es el detonante real.
- Ejercicios de gestión del malestar. Aprender a trabajar las sensaciones desagradables y dolorosas que se sienten.
- Entrenamiento en Atención Plena. Saber interpretar la situación desde una perspectiva constructiva, sin ceder a los juicios morales propios.
- Reestructuración cognitiva. Cuestionamiento de creencias disfuncionales como el mito de la media naranja.
- Desarrollo personal y cierre de ciclo. Resignificación de los recuerdos de esa persona con un cierre final.
- Adopción de hábitos para potenciar la salud mental. Tras los recursos terapéuticos para tratar el problema, el psicólogo online te ayudará a adoptar hábitos de prevención de problemas psicológicos generales.
Psicólogo online, ¿por qué?
La modalidad online es muy habitual en cada vez más ámbitos, incluida la Psicología. La versión digital de la terapia psicológica mantiene los beneficios de la presencial, añadiendo otra serie de ventajas.
¿Qué facilidades ofrece un psicólogo online?
- Ahorro de tiempo. En un mundo en el que el tiempo es oro, dedicar los minutos justos y adecuados al tratamiento psicológico es muy valorable. El hecho de poder conectar con el psicólogo online desde tu propia casa, evita el tiempo de traslado a un lugar de reencuentro presencial.
- Ahorro económico. Si la terapia online es generalmente más barata que la convencional (aun ofreciendo los mismos resultados), lo es más al eliminar el precio del transporte, gasolina, parking, etc.
- Comodidad y flexibilidad. Las diferentes rutinas de los usuarios ya no son un problema para establecer las sesiones terapéuticas. Desde la comodidad de tu casa o trabajo puedes conectarte a la hora que mejor te venga.
Un psicólogo online es una de las alternativas con las que cuentas para hacer frente a la ruptura de pareja. Si necesitas el acompañamiento de un profesional, no dudes en ponerte en contacto con Siquia.
Nuestro equipo especializado te atenderá y orientará en la consecución de tu objetivo. ¿Cómo puedes solicitar la primera consulta gratuita? Muy sencillo, rellenando el siguiente formulario.
Pedir una cita
