Nuestra vida se compone en gran parte de las decisiones que tomamos en nuestro día a día. Hay decisiones que serán mas trascendentes que otras y marcarán nuestro futuro, otras que no nos daremos ni cuenta que estamos tomando. Por eso, es importante aprender a tomar decisiones personales.
Psicólogo online para tomar decisiones

Hay personas con más facilidad para tomar decisiones y otras a las que les cuesta horrores decidirse. Hasta la elección de la comida que comerán o la ropa que se pondrán les supondrá un rompecabezas. Por muy irrelevante que sea, la complicación reside en tener que decantarse ya que elegir una opción implicará renunciar a otra. Cuando las opciones están muy compensadas en atributos resulta muy difícil decidir si no estás acostumbrado a ello.

Aprender a tomar decisiones significa tomar las riendas de nuestra vida, ya que las personas que no saben tomar decisiones suelen dejar en manos de otros su futuro. Esto genera un malestar y una incertidumbre en la persona por sentirse inválida e incapaz.
Claves para aprender a tomar decisiones
- En el caso de decisiones poco importantes lo relevante de la elección es la seguridad en nosotros mismos y nuestra autoestima. La decisión no conllevará prácticamente ninguna consecuencia o diferencia en nuestro futuro, por lo que debemos aprender a fiarnos de nuestro instinto y no entrar en un análisis más profundo que nos quitará tiempo y energía.
- Decisiones más importantes, aquí es donde vienen los problemas. Hay muchos factores a valorar y tener en cuenta, el riesgo suele ser más alto y con lo cual la incertidumbre crece. Elegir un proceso metódico para este tipo de elecciones suele ser positivo. Realizar una lista con las diferentes opciones, los pros y contras y lo que te haría realmente feliz. Hacer una comparación elegir la opción que más se adecue a lo que queremos y necesitamos.
- Centrarte en tu decisión. Al hacer la elección, lo más importante es sentirnos seguros con lo que hemos elegido y entender que nos tiene que dar igual lo que ocurra ya que la decisión ha sido nuestra y nos haremos responsables de las consecuencias. Aprender a disfrutar de lo que ocurra después también es parte del proceso.

Prueba una sesión gratis
Aprender a tomar decisiones es más fácil con la ayuda de un psicólogo experto.
Pedir citaPara Olga Fernández, autora del libro Vivir mola, donde reflexiona sobre las elecciones, tomar decisiones se vuelve sencillo cuando entendemos bien el concepto. «Tomar decisiones lleva intrínseco una acción inmediata, y eso es lo que la convierte en una decisión. En caso de no ser así supone una idea más a un saco de una lista de deseos», comenta la escritora.
El miedo es el que nos bloquea e imaginarnos con el resultado perdido nos hace dudar sobre lo que realmente es bueno o no para nosotros. «Cuando tienes claro hacia dónde caminas, la toma de decisiones no supone un problema en sí; de hecho entre pocas cosas tienes que estar debatiéndote, porque cuando hay un foco donde tener la atención con una meta en mente, emoción y acción, poco te distrae y no te debates en su complejidad, la coherencia y el deseo simplifican mucho».
Aprender a tomar decisiones con la ayuda de un psicólogo
Uno de los puntos que tenemos que tener claro es que cada persona es un mundo y que la importancia que tú le das a una decisión no tiene porque ser la misma para otra persona. Además, es muy positivo ser conscientes de que aprender a tomar decisiones es una habilidad cognitiva que se entrena y que podemos mejorar.
En psicología, la toma de decisiones se entiende como un proceso cognitivo superior. Esto significa que se apoya en otros procesos psicológicos, como la atención, la memoria operativa, la capacidad de procesamiento, el lenguaje, el pensamiento deductivo o la creatividad. Con lo cual, podemos hablar de que la toma de decisiones es un proceso complejo para nuestro cerebro que puede generar, en las personas más indecisas, nervios y estrés.
Gracias a la ayuda de un psicólogo online, este proceso de aprendizaje podrá incrementarse exponencialmente y conseguiremos sacar de nosotros mismo lo mejor. No podemos olvidar que hay mucho factores que pueden influir en la toma decisiones: en muchas ocasiones nuestra infancia y ciertos traumas que hayamos podido acumular hacen que el proceso de elegir una opción nos cueste más que a otras personas.
Las ventajas de un psicólogo online
- Ahorro de tiempo y dinero, evitar los desplazamientos hasta la consulta. Además, al no tener que contar con una consulta física, el precio será más reducido y asequible.
- Más flexibilidad. Sea cual sea tu horario, tus necesidades y limitaciones podemos ofrecerte la ayuda más adecuada para ti. Además, la flexibilidad a la hora de cambiar una cita es mucho más fácil con nosotros.
- Es cómodo, puesto que te permite recibir ayuda psicológica sin necesidad de salir de casa. Podrás saltarte los momentos incómodos de salas de espera, ascensores… Lo único necesario es una conexión a internet y un lugar donde te sientas seguro para realizar las sesiones.
- Puedes contar con los mejores profesionales, sin necesidad de reducirte a los psicólogos de tu alrededor.
Siquia, tu psicólogo online
La terapia online es la mejor opción por el tratamiento único y los avances modernos que nos permite la tecnología. Desde 2012, Siquia es experta en la terapia online, más de 1.600 pacientes han pasado por aquí. Si quieres probar nuestros servicios te ofrecemos una primera sesión gratis pinchando en el botón.
Pedir cita
