Sentir dolor a raíz de la muerte de un ser querido es algo normal. Entendemos el proceso de duelo como el periodo durante el que alguien se adapta a la ausencia de una persona o un vínculo importante en su vida. Este puede durar meses e incluso años, pero su presencia es natural.
Psicólogo online para superar el duelo por la muerte de un ser querido

De hecho, el duelo es necesario para asumir la tristeza que provoca la pérdida y evitar así el desarrollo de trastornos más graves, como la depresión.

¿Qué ocurre si no se pasa por el duelo?
La psicóloga Dulce Camacho, directora del Centro de Atención al Duelo ALAIA, afirma que «el duelo se puede posponer. Tras la pérdida de un ser querido, sobre todo en circunstancias traumáticas como las de los atentados, se activa lo que los expertos llaman ‘anestesia emocional’, un mecanismo de defensa que nos protege del impacto del suceso y nos da tiempo para ir, poco a poco, afrontando la realidad».
Pero la distracción solo es buena en su justa medida. De hecho, si el dolor se pospone o se evita durante mucho tiempo, la tristeza puede enquistarse y salir a la superficie en forma de trastornos de carácter psicológico. Para evitar que esto suceda lo mejor que puedes hacer es permitirte sentir la tristeza, darle su espacio y lograr que disminuya por medio de la aceptación.
En este sentido, la terapia de aceptación y compromiso puede ser un buen tratamiento para gestionar el duelo, pues es un tipo de terapia basado en la aceptación de los sentimientos negativos. Se centra en deshacerse de la rigidez mental y de las conductas de evitación para así poder disminuir las emociones negativas que se asocian al dolor.
Los principios de este tipo de terapia son:
- La aceptación.
- La observación.
- Los valores personales.
- Vivir en el presente.
- Relativizar la importancia que le damos a los pensamientos.
Si crees que el duelo está impidiéndote avanzar, no dudes en ponerte en manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Supera el sufrimiento provocado por la muerte de un familiar y cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita¿Cómo puede ayudarte un psicólogo a gestionar el duelo?
Contar con la ayuda de un psicólogo que te acompañe durante el proceso de duelo te ayudará a:
- Desarrollar herramientas que te permitirán adaptarte a la vida sin el ser querido.
- Expresar tus emociones de manera saludable.
- Asumir la pérdida y tener en mente que el duelo es un proceso largo, pero no eterno.
- Entender que el dolor forma parte de la vida.
- Aceptar las emociones negativas.
¿Cuáles son las ventajas de un psicólogo online?
- No hay límites lingüísticos ni geográficos. De esta forma no será necesario ir a la consulta de un psicólogo de tu ciudad. Es un beneficio que puedas acceder a un psicólogo online en castellano pues si no dominas el inglés estás en manos de especialistas castellanos.
- Ahorra tiempo. Evitarás cualquier tipo de desplazamiento innecesario pues realizarás la terapia desde donde tu quieras. Cualquier lugar que te permita estar a gusto y en el que te sientas seguro. Esto supone una ventaja pues en las grandes ciudades ir de un sitio a otro supone una gran pérdida de tiempo.
- Comodidad. Al no tener que salir de tu casa te sentirás más cómodo. Al fin y al cabo, estás en tu zona de confort. Además, esto te ayudará a que aproveches al máximo la sesión.
- Misma eficacia que ir a terapia tradicional. Según estudios no hay diferencias entre la terapia psicológica presencial y la terapia online. El motivo más importante para que la terapia online sea eficaz es que se desarrolle en las condiciones adecuadas y con un profesional especializado en salud mental.
