Índice de contenidos
A lo largo de nuestra vida pasamos por momentos complicados en los que se nos juntan problemas de carácter diverso. Estos obstáculos suelen estar, en la mayoría de casos, relacionados con una decepción amorosa, la pérdida de un ser querido o problemas en el trabajo. Son hándicaps que poco a poco se van acumulando y nos crean ese periodo de tiempo denominado mala racha.
Cuando hablamos de mala racha nos referimos a un periodo relativamente largo. Una etapa en la que los acontecimientos no resultan positivos ni beneficiosos para la vida de la persona. En muchas ocasiones se relacionan estos lapsus con la «mala suerte» o el «mal fario».
También suele ser normal que quien esté en mala racha busque un culpable o incluso se refugie en la astrología para justificar dichos problemas. Cuando nos encontramos en esta situación nuestra energía y vitalidad se agotan. Muchas veces nos introducimos en un estado de pesimismo que nos hace ver todo oscuro. Sin salida.
Todo el mundo tiene momentos en su vida en los que pasa por una mala racha. Hasta quienes creemos que tienen una vida de “luz y de color”. Al fin y al cabo, todos somos seres humanos y a todos nos afectan los problemas.
Es cierto que no a todos nos afectan de la misma forma ni con la misma intensidad. Cada persona tiene unas características que le hacen único y por tanto una serie de habilidades y aptitudes distintas para afrontar cada situación.

¿Cómo superar la mala racha?
En primer lugar, es importante encontrar las razones por las que estamos en una mala racha. Olvidarnos de todo lo relacionado con el azar, los astros o el destino y centrarnos en los problemas reales que han provocado esa situación de malestar. Es decir, debemos buscar una solución para acabar con la mala racha.
Hemos de ser conscientes de que la suerte es una cuestión de actitud y las cosas buenas o malas que te pasen dependerán de esa actitud. El profesor de la Universidad de Hertfordshire en Reino Unido, Richard Wiseman fue quien llegó a esa conclusión. Por eso, si queremos que las cosas mejoren, debemos comenzar por mejorar nosotros mismos ¿Cómo? Pensando de una forma más abierta.
- Debemos comenzar a desatarnos poco a poco. Tenemos que comenzar a dejar de ver todo negro. Ser personas receptivas, flexibles, dispuestas a abrirse a nuevas experiencias.
Debemos esforzarnos, estimular nuestras habilidades y alejarnos de aquello que supone un obstáculo en nuestra mejora. Además, hemos de aprender a controlar los factores como el estrés, los nervios o la tensión. Pues nos entorpecen a la hora de avanzar.
— siquia | psicólogos (@siquiacom) August 22, 2023
- Superar miedos y ser capaces de ver más allá de ese pozo sin salida. Aunque creamos no estar bien y no ser positivos por todo aquello que nos está hundiendo, sí podemos.
Los seres humanos tenemos la capacidad de razonar, de pararnos a pensar. Esto nos permite analizar todos y cada uno de los hechos que nos hacen sentir mal. Pero también aquellos factores que nos hacen sentir bien. Hay que conseguir que estos valgan el doble. Estos aspectos positivos serán los que descontaminen la oscuridad que tenemos dentro.
- Cambiar de hábitos. Todos tenemos una rutina y estamos acostumbrados a una serie de actividades que hacemos en el día a día. Cuando estamos atravesando una mala racha es aconsejable que el cerebro cambie de hábitos. Está claro que las viejas costumbres no han sido efectivas.
Por supuesto que esto no es una labor fácil. No se consigue superar una mala racha en un día o dos. Por ello, debemos practicar. Hemos de ejercitar algo muy importante: el optimismo. Recordarnos día a día que tanto lo malo como lo bueno forman parte de la vida.
- El optimismo hemos de entrenarlo. Esto se puede hacer con cosas tan sencillas como ser generosos, invertir tiempo en experiencias que nos hagan sentir bien o dedicar tiempo a aquello que se nos da bien hacer. Sal de tu área de confort y disfruta de las cosas buenas que te ofrece la vida.

Prueba una sesión gratis
La terapia online ofrece un apoyo emocional y estratégico para superar las malas rachas. Además también permite acceder a muchos psicólogos especializados, lo que facilita a la persona encontrar un psicólogo que mejor se adapte a sus necesidades.
Pide tu citaTerapia online para superar los malos momentos
Superar una mala racha no es fácil. Es un proceso que implica tiempo y dedicación.
Una de las mejores opciones para poder salir de ese túnel de la mejor manera posible y de la forma más sana es a través de terapia online. La ayuda de un profesional te ayudará a liberarte de ese túnel en el que se puede estar sin ver la salida. Te ofrecerá herramientas necesarias para que avances y superes el problema.
Si te encuentras en la situación de estar pasando por una mala racha y buscas ayuda psicológica el equipo de psicólogos online de Siquia puede ayudarte. Contacta con nosotros pulsando el botón.
Ventajas de la terapia online
- Accesibilidad. Sin duda es una de las principales ventajas de la terapia online. Gracias a la accesibilidad, los pacientes pueden conectarse con desde cualquier lugar del mundo con un psicólogo e incluso, si ya acudían a terapia, con su propio psicólogo.
- Flexibilidad de horarios. La terapia online ofrece la posibilidad de un horario flexible. Esto permite a los paciente programar las sesiones de terapia en función de los huecos libres que tengan a lo largo del día. Este beneficio sin duda es esencial para aquellas personas que trabajan o que tienen que cuidar de familiares, que en ocasiones es lo que suele dificultar el acudir a terapia de forma presencial.
- Mayor variedad de especialistas. Al fin y al cabo, poder hacer terapia online supone un beneficio en cuanto a un «catálogo» de psicólogos, ya que ayuda a poder encontrar un psicólogo que se adapte a las necesidades que el paciente necesita, como por ejemplo un psicólogo especializado en terapia de pareja.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.