Psicólogo online para superar la talasofobia

> > >
Imagen de Siquia
Salud Mental
Siquia
Home / Blog / Salud Mental / Psicólogo online para superar la talasofobia

Todos tenemos miedo a algo, aunque no todo el mundo tiene fobias. Las fobias van más allá del miedo. El miedo es simplemente una emoción que puede influir en mayor o menor medida a la forma en la que nos afrontamos a distintos aspectos o estímulos. La fobia, por su parte, es un trastorno de ansiedad. Y algunas fobias, como la talasofobia o miedo al mar, pueden llegar a obstaculizar la vida de quienes las sufren.

La fobia como tal se manifiesta cuando la activación ansiosa nos hace tener comportamientos de evitación. Se trata de actitudes que van a limitar nuestra vida y nuestras actividades del día a día.

¿Qué es la talasofobia?

La talasofobia es el término utilizado para referirse a la condición clínica que se ocasiona por el miedo al mar. Aunque se hable de una forma simplificada tratándolo como “miedo al mar”, la fobia puede no ajustarse únicamente a los océanos.

También puede estar relacionada con cualquier espacio acuático abierto. Es decir, un espacio en el que la persona se vea rodeada de agua. Por tanto, puede tratarse tanto de un lago como de un río o una piscina. Cabe destacar que no es lo mismo talasofobia que hidrofobia o acuafobia. Aquí el estímulo al que teme el sujeto es al agua en general y no a las grandes masas de agua en concreto. 

Si notas que tus fobias están obstaculizando tu día a día, quizás sea el momento de ponerse en manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis

Supera tus fobias y cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.

Pedir cita

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la talasofobia?

Las fobias específicas se caracterizan principalmente por manifestarse a través de dos síntomas principales:

  • Activación ansiosa. Esto se produce al estar en presencia del estímulo al que tememos. En el caso de esta activación hay dos opciones. En primer lugar, que sea fisiológica, es decir, que tengamos sensaciones de mareo, hiperventilación, sudoración o temblores. Por otro lado, que sea cognitiva y emocional. Aquí aparecen el miedo las preocupaciones y los pensamientos irracionales
  • Evitación. Dentro de esta categoría aparecen todos los comportamientos o acciones relacionadas con el acto de evitar el estímulo. Se trata de respuestas de huida, búsqueda de salidas o distracciones que te permitan no estar junto al estímulo al que temes. 

Además, en el caso de la talasofobia, pueden aparecer otro tipo de sensaciones. Dentro de estas pueden estar la falta de aire al ver el mar o grandes cantidades de agua, así como la ansiedad al entrar en contacto con éstas. También te inundan los pensamientos negativos como que no vas a conseguir llegar a la orilla, miedo a ahogarte o a no saber nadar, etc. 

Estos pensamientos pueden aparecer incluso si sabemos nadar a la perfección o nos encontramos haciendo pie al lado de la orilla. Tanto es el temor al mar que hay personas que llegan incluso a negarse a ver películas en las que aparezcan escenas marinas o rechazar planes que incluyan ir a una piscina o ir en barco. Es decir, evitan todo aquello relacionado con el estímulo que les causa horror para no tener que pasar por un estado de bloqueo y ansiedad. 

¿Cómo superar la talasofobia con terapia online?

Si al leer esto te has sentido identificado, o si te entra un miedo horrible o sientes falta de aire cuando estás cerca del mar o grandes zonas de agua, lo mejor que puedes hacer es buscar ayuda profesional.

La terapia psicológica te ofrece la ayuda que necesitas para recuperar tu equilibrio y alejar la fobia que te está limitando. En terapia aprenderás herramientas para volver a ser capaz de afrontarte al mar sin necesidad de pasarlo mal. Te darás cuenta de que tus sentimientos negativos pueden sustituirse por pensamientos positivos y podrás mejorar tu calidad de vida. 

Todo esto puedes conseguirlo a través de la terapia online. ¿Por qué online? Al igual que en la presencial, el psicólogo online va a realizar una evaluación de lo que te ocurre, cuáles son tus síntomas y cómo afecta a tu vida. De esta forma te ayudará a ver el problema desde otra perspectiva y podrá tratarlo más fácil. Además, la terapia online ofrece una serie de ventajas: 

  • Accesibilidad. Es una de las grandes ventajas de la terapia online. Te ofrece la oportunidad de recibir este servicio desde donde quieras sin la necesidad de desplazarte. Por eso, es accesible para cualquier persona que pueda tener dificultades a la hora de obtener dicho servicio. 
  • Ahorro del tiempo. Que puedas acceder a la terapia desde donde quieras hace que no tengas que desplazarte. Hoy en día coger el coche o cualquier otro tipo de transporte implica una gran pérdida de tiempo. Con la terapia online el único tiempo que vamos a desperdiciar es el de encender y apagar nuestro ordenador para llevar a cabo la sesión. 
  • Anonimato. Sin embargo, hay quienes prefieren expresarse o hablar de sus problemas a través de una pantalla. Ya sea por comodidad o por que les resulte más fácil hacerlo.
  • Libertad y capacidad de elección. Habitualmente la forma en la que una persona llega a un terapeuta tradicional es el “boca a boca”. En el caso de la psicología online el paciente puede elegir qué profesional quiere que le atienda. 
  • Adaptada a la actualidad. Como ya se sabe, la actualidad se caracteriza por las nuevas tecnologías. Principalmente en el ámbito de la comunicación. Internet y las redes sociales se han convertido en un mecanismo de escucha y desahogo. Además, los dispositivos como el móvil, el ordenador o las tabletas nos permiten estar conectados donde y cuando queramos. Una ventaja que podemos aprovechar para utilizar nuevos canales como es la terapia online. 

En Siquia somos líderes en atención psicológica en línea desde el año 2012. Si estás sufriendo las consecuencias de una fobia que reduce tu bienestar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Comentarios

No hay comentarios | Comentar