Cuando la gente escucha la palabra psicoterapia lo relaciona con un proceso muy íntimo, la respuesta a un malestar emocional que se arrastra desde hace tiempo y que no logra resolver con sus propios recursos.
🧠Psicoterapia: ¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué es la psicoterapia?
La psicoterapia es un tratamiento para aquellas personas que padecen un trastorno psicológico, como puede ser trastorno de ansiedad o personalidad, pero también puede utilizarse en otros casos como el estrés, en el proceso de superación de una muerte, un abuso de cualquier tipo, etc. En todos los casos será un tratamiento efectivo y positivo para el paciente.
La psicoterapia servirá al paciente para identificar sus emociones y comportamientos, trabajar sobre ellos y cambiarlos para alcanzar los logros que se proponga.

¿Cómo sé que debo acudir a psicoterapia?
Si crees que algo no está bien, si tienes problemas de salud mental que afectan a tu calidad de vida, quizá sea buen momento para acudir a un psicólogo y será el que te pueda replantear la opción de la psicoterapia. Los problemas salud mental afectan tanto física como emocionalmente, por eso es necesario e importante tratarlos a tiempo y cuanto antes, para que no condicione tu día a día.
Sin embargo, y ante el diagnostico y opinión profesional que te de un psiquiatra o psicólogo, puede haber ciertos síntomas que te ayuden a replantear buscar ayuda como la psicoterapia:
- Tienes una angustia o preocupación constante y muy fuerte.
- No ves las cosas de manera positiva, tiendes al pesimismo.
- Sentimiento continuo de tristeza.
- Has desarrollado adicciones negativas que perjudican tanto a ti como a tu entorno: adicción a las drogas, alcohol, tiendes a meterte en problemas, te has vuelto violento.
Estos son algunas de las conductas que puede sucederte y que con la ayuda correcta puedes solucionar. Además de la psicoterapia, también apoyarte de tus seres queridos te será positivo.

Prueba una sesión gratis
Trabaja tus problemas con un profesional, ponte en manos de un psicólogo.
Pedir citaTipos
Cuando hablamos de psicoterapia tenemos que hablar de los distintos tipos que existen para poder tartar a un paciente, ya que el psicólogo elegirá el método adecuado para tratar tu caso, en función de sus características. Existen:
- Terapia cognitivo conductual. Esta es la corriente de trabajo más usada en Europa y el modelo que más utilizamos en Siquia. Se trata de una terapia donde, tanto tu como el psicólogo, identificará tus sentimientos y comportamientos, de manera que trabajéis en cambiarlos y tengas hábitos más positivos para ti. Este tratamiento no solo se basa en el tratamiento de las emociones, sino también en la conducta, por lo que es probable que el profesional te pida realizar prácticas o pruebas que harán que, poco a poco, te ayuden en tu problema.
- Terapia psicoanalítica. Se basa en hacer un proceso más de análisis de las emociones y vida del paciente para que haya una identificación y comprensión más clara del motivo del problema del paciente. Y puedas desarrollar y trabajar en los métodos más efectivos para resolverlos.
- Terapia aceptación y compromiso. De manera que el paciente pueda identificar y aceptar sus emociones. Muy parecida a la psicoanalítica, que se centra en la comprensión de las emociones.
Estas son algunas de las principales terapias, al menos son los dos métodos más usados, la identificación de las emociones y el método de cambiar las conductas y pensamientos del paciente.
¿Por qué debo elegir un psicólogo para este tratamiento?
Ante la decisión de acudir a un profesional para que este valore cuál será el mejor tratamiento para tu caso, hay que recordar que tanto un psicólogo como un psiquiatra puede establecer un diagnóstico y tratarte, solo que el tratamiento empleado será diferente. Ya que un psiquiatra se centra más en la parte fisiológica del cerebro y el psicólogo tratará más la terapia de las emociones y conductas.
En Siquia trabajamos con un gran equipo de psicólogas con las que, a través de la terapia podrán ayudarte. Es importante saber que en la terapia el psicólogo/a no te dará una solución instantánea a tu problema, sino que juntos trabajaréis poco a poco, aprendiendo a identificar tus sentimientos, para poder aceptarlos y gestionarlos de la mejor manera.
Un psicólogo te ayudará a trabajar sobre tus sentimientos, aprendiendo a anticiparse ante la llegada de malos pensamientos que pueden desembocar en consecuencias más graves como la ansiedad o la depresión. Saber escucharte a ti mismo es clave para identificar tu estado de ánimo. Además, en la terapia podréis trabajar otras cuestiones como la autoestima, la confianza, depende de cuál sea el motivo de tu malestar.
En Siquia contamos con un gran equipo de psicólogas que puede ayudarte. Llevamos 10 años realizando terapia online, una manera de que puedas conectarte desde cualquier lugar sin tener que preocuparte por el tiempo que te puede llevar un desplazamiento o un viaje. Llama y concierta una cita para una sesión de terapia online, más de 1600 personas ya han contactado con nosotros, la primera sesión informativa es gratuita.

¿Necesitas ayuda?
Contacta con nosotros y podremos ayudarte.
