Pyrexiofobia: cuando el miedo a la fiebre se convierte en una pesadilla

> > >
Imagen de Marcos Ramallo
Fobias
Marcos Ramallo
Home / Blog / Fobias / Pyrexiofobia: cuando el miedo a la fiebre se convierte en una pesadilla

¿Qué es la pyrexiofobia?

La pyrexiofobia es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo desproporcionado e irracional hacia la fiebre. Aquellas personas que padecen esta fobia experimentan un temor abrumador ante la posibilidad de desarrollar fiebre, incluso en situaciones donde la elevación de la temperatura corporal es una respuesta normal del organismo a una enfermedad o infección.

Esta fobia puede afectar significativamente la vida diaria de quienes la sufren, generando evitación de situaciones que puedan provocar fiebre, dificultando así su funcionamiento normal.

Causas

Las causas de la pyrexiofobia, también conocida como fobia a la fiebre, pueden ser atribuidas a diferentes factores:

  • Factores genéticos. Existe evidencia que sugiere una predisposición genética a desarrollar trastornos de ansiedad, incluyendo la pyrexiofobia. Algunas personas pueden heredar ciertas tendencias o vulnerabilidades que las hacen más propensas a desarrollar esta fobia.
  • Experiencias traumáticas. Eventos traumáticos relacionados con la fiebre pueden desempeñar un papel en el desarrollo de la pyrexiofobia. Esto podría incluir experiencias negativas de enfermedades graves durante la infancia o la pérdida de un ser querido debido a una enfermedad febril. Estas vivencias pueden generar un miedo y una ansiedad intensa asociados con la fiebre.
  • Factores ambientales. Por ejemplo, un ambiente sobreprotector donde se evita cualquier situación que pueda causar fiebre podría reforzar el miedo irracional hacia esta condición. Además, la exposición excesiva a información alarmante sobre enfermedades y fiebres, ya sea a través de los medios de comunicación o de conversaciones cotidianas, puede contribuir a la aparición y el mantenimiento de esta fobia.

Si bien estas son algunas de las posibles causas de la pyrexiofobia, es importante destacar que cada persona es única y puede experimentar diferentes factores desencadenantes. La comprensión de estas causas puede ayudar a los profesionales de la salud a abordar esta fobia de manera más efectiva, brindando un tratamiento adecuado y apoyo a las personas que la padecen.

Síntomas

La pyrexiofobia, o fobia a la fiebre, se caracteriza por la presencia de diversos síntomas que afectan la vida diaria de quienes la padecen.

  • Miedo intenso e irracional. Las personas con pyrexiofobia experimentan un temor abrumador ante la posibilidad de desarrollar fiebre, incluso cuando no hay una razón médica para preocuparse. Este miedo es desproporcionado a la situación y puede interferir significativamente en su funcionamiento normal.
  • Ansiedad anticipatoria. Ante la perspectiva de enfrentarse a una situación que pueda generar fiebre, como el contacto con personas enfermas o la exposición a enfermedades comunes, las personas con pyrexiofobia suelen experimentar un alto nivel de ansiedad antes de que ocurra el evento temido.
  • Evitación de situaciones. Para evitar la posibilidad de fiebre, aquellos que padecen pyrexiofobia tienden a evitar deliberadamente situaciones en las que podrían enfrentarse a la enfermedad o la infección. Esto puede incluir evitar lugares concurridos, contacto cercano con personas enfermas o incluso posponer la búsqueda de atención médica necesaria.
  • Reacciones físicas. Los síntomas físicos de la ansiedad, como palpitaciones, dificultad para respirar, sudoración, temblores y sensación de opresión en el pecho, son comunes en las personas con pyrexiofobia. Estas respuestas físicas son el resultado del estado de alerta y estrés que experimentan ante la idea de la fiebre.
  • Impacto en la calidad de vida. La pyrexiofobia puede tener un impacto significativo en la vida cotidiana de quienes la sufren. Puede interferir en las relaciones personales, en la capacidad para trabajar o estudiar, e incluso generar sentimientos de aislamiento y angustia emocional.

Es importante destacar que estos síntomas pueden variar en intensidad de una persona a otra, y es fundamental buscar ayuda profesional si estos síntomas interfieren en la vida diaria y el bienestar general. El apoyo terapéutico adecuado puede ayudar a las personas con pyrexiofobia a superar sus miedos y vivir una vida más plena y libre de ansiedad.

dolor cabeza

Cómo superar la pyrexiofobia 

Superar la pyrexiofobia puede ser un proceso desafiante pero alcanzable con el apoyo adecuado. Aquí te presentamos algunas estrategias que pueden ayudar a enfrentar y superar esta fobia:

Buscar ayuda profesional

Consultar a un profesional de la salud mental, como un psicólogo online, especializado en trastornos de ansiedad es fundamental. Ellos pueden brindar orientación y apoyo específico, utilizando técnicas terapéuticas como la terapia cognitivo-conductual (TCC) para ayudar a modificar los patrones de pensamiento negativos y desarrollar habilidades de afrontamiento efectivas.

Educarse sobre la fiebre

Obtener información precisa y actualizada sobre la fiebre puede ayudar a desmitificarla y reducir el miedo irracional asociado a ella. Comprender que la fiebre es una respuesta normal del cuerpo ante una infección puede ayudar a disminuir la ansiedad relacionada con esta condición.

Exponerse gradualmente

A través de la terapia de exposición, se puede aprender a enfrentar gradualmente los temores relacionados con la fiebre. Esto implica exponerse de manera controlada a situaciones que se evitan debido al miedo a la fiebre, bajo la guía y el apoyo de un profesional. Con el tiempo, la exposición repetida y gradual puede ayudar a reducir la ansiedad asociada.

Práctica de técnicas de relajación

Aprender y practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda, la meditación o el yoga, puede ser beneficioso para reducir la ansiedad y el estrés asociados con la pyrexiofobia. Estas técnicas pueden ayudar a calmar la mente y el cuerpo, proporcionando un mayor sentido de calma y bienestar.

Prueba una sesión gratis

Una especialista en salud mental te puede ayudar a superar esta y otras fobias.

Pide cita

Apoyo social

Contar con el apoyo de familiares y amigos comprensivos puede ser de gran ayuda durante el proceso de superación de la pyrexiofobia. Compartir tus preocupaciones y miedos con personas cercanas puede brindar un espacio seguro para expresarte y recibir apoyo emocional.

Recuerda que cada persona es única y el proceso de superar la pyrexiofobia puede variar en duración y enfoque según las necesidades individuales. Con la ayuda adecuada y el compromiso personal, es posible reducir el impacto de esta fobia en tu vida y recuperar el control sobre tus pensamientos y emociones.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.
Imagen de Marcos Ramallo

Periodista especializado en comunicación online y salud mental

Comentarios

No hay comentarios | Comentar