¿Qué es el rapport y por qué es importante en terapia?

> > >
Imagen de Lucía Lorenzo
Salud Mental
Lucía Lorenzo
Home / Blog / Salud Mental / ¿Qué es el rapport y por qué es importante en terapia?

Laura es una paciente que llega a terapia tras haber pasado por otra consulta psicológica antes. Está nerviosa e indecisa y, al principio, le cuesta abrirse con la psicóloga. Es normal. Por fin le dice: «Es que con mi psicólogo anterior sentía que no había conexión». La psicóloga le responde: «Entonces es que no había rapport«.

El término rapport proviene del francés. Se usa en psicología para hacer referencia a la sensación de conexión y sintonía que se establece entre dos personas y que facilita la comunicación entre ellas.

rapport

Su ausencia es una causa bastante común para abandonar la terapia. Es importante que la relación entre psicólogo y cliente sea equilibrada.

No tiene que tener la confianza que caracteriza a una relación de amistad, porque no hay que cruzar la línea de lo profesional. Pero sí tiene que haber empatía y el cliente tiene que saber que el psicólogo le entiende, que no le juzga.

El rapport es ese punto intermedio que hace que la relación terapéutica fluya y avance correctamente. Se trata, en definitiva, de un sentimiento de comprensión hacia lo que el otro comunica.

¿Por qué es importante que haya rapport entre tu psicólogo y tú?

El rapport permite que desarrolles sentimientos de confianza y comodidad alrededor de tu psicólogo. De esta manera, podrás explicarle con mayor libertad aquello que te pasa. Y, al mismo tiempo, tu terapeuta tendrá menos trabas para encontrar una solución a dichos problemas.

Los beneficios del rapport en terapia son:

  • Te sentirás más cómodo.
  • Facilitará la comprensión entre tu psicólogo y tú.
  • Te ayudará a confiar en tu psicólogo como persona y como profesional.
  • Tendrás más facilidad para aceptar las sugerencias de tu terapeuta.
  • Podrás expresar tus sentimientos sin miedo a ser juzgado.
  • La terapia tiende a ser más efectiva.
  • En definitiva, tendrás una buena experiencia en terapia.

Si este listado no se corresponde con tu experiencia en el psicólogo, quizás sea el momento de cambiar de profesional.

Es cierto que la sensación de sintonía que experimentas en terapia es un factor muy personal y subjetivo. Sin embargo, eso no quiere decir que no debas hacer caso a la intuición. Al fin y al cabo, nadie sabe mejor que tú lo que funciona y lo que no funciona para ti.

Buena parte de los clientes de Siquia llegan tras haber pasado por otras consultas psicológicas. Suelen decidirse por un psicólogo online porque resulta una opción económica, muy conveniente para aquellos que ya han invertido bastante en su salud mental.

Pero el precio no es el único beneficio de la psicología online. Se trata de un servicio cómodo e íntimo que te permitirá ahorrar tiempo, pues elimina desplazamientos innecesarios. Además, nosotros te permitimos probar nuestros servicios con una sesión gratis, para que puedas comprobar si lo que te ofrecemos te inspira confianza.

Prueba una sesión gratis

Elige el terapeuta adecuado para ti y aprende a cuidar de tu salud mental con la ayuda profesional de nuestros psicólogos.

Pedir cita

¿Cuáles son sus elementos?

El rapport es un fenómeno complejo formado por varios elementos:

  • Coordinación en la comunicación: cuando sientes rapport con alguien es posible que te mimetices hasta cierto grado con él. Vuestros gestos comienzan a parecerse, adoptas expresiones que usa el otro y, en definitiva, vuestra comunicación se coordina.
  • Atención: la escucha activa es muy importante para que exista conexión. Además, esta atención debe ser mutua: tienes que escuchar lo que dice el otro y hacérselo ver, pero también tienes que intuir que el otro te escucha ¿Cómo? Mediante señales como asentir, mirar a los ojos o repetir de vez en cuando algo que ha dicho el otro.
  • Sinceridad: para que haya rapport no solo tiene que haber una conexión, sino que además esta conexión debe ser evidente. Es decir, ambas partes tiene que mostrar transparencia. De este modo, facilitan que la confianza sea mutua y permiten que el otro se sienta cómodo.

Trucos para mejorar el rapport

Lo ideal es que el rapport aparezca de forma espontánea. Sin embargo, este vínculo puede construirse, algo que hacen a menudo los psicólogos para asegurarse de que los pacientes se sienten cómodos en su presencia.

Para conseguirlo, puedes poner en marcha algunos trucos muy sencillos:

  • Muéstrate agradable

Hay personas que son naturalmente agradables. Dan la impresión de ser simpáticas y cercanas e, inevitablemente, quieres acercarte a ellas.

El ser humano es un ser social que busca la compañía del resto. Si alguien parece amable, lo más probable es que sientas que puede cubrir esa necesidad de compañía.

Por eso, si quieres mejorar el rapport con una persona, es imprescindible que sonrías. La sonrisa muestra apertura hacia la otra persona, que sin duda se sentirá inclinada a confiar en ti.

  • Mantente positivo

¿Alguna vez has convivido con una persona extremadamente pesimista? Hablamos de esas personas que encuentran fallos en todo y que siempre encuentra la manera de hacerse la víctima. Si la respuesta es sí, entonces sabrás que coincidir con una persona así puede ser muy exasperante.

Por el contrario, las personas positivas transmiten positividad a quienes los rodean. Cuando estás con una persona positivo, tú también ves la vida de otra manera. Y esto es un imán para el resto.

Si eres positivo, el resto confiarán en ti con mayor facilidad. Al fin y al cabo, nadie quiere estar con alguien que le hace infeliz.

Felicidad
  • Practica la escucha activa

Si quieres establecer un vínculo con una persona, entonces es imprescindible que haya comunicación y escucha.

Cuando intuyes que alguien no escucha lo que le dices, lo más seguro es que empieces a experimentar sentimientos de incomodidad. Por el contrario, si percibes que alguien muestra interés por lo que tienes que decir es probable que sientas simpatía hacia esa persona.

  • Encuentra puntos de unión con la otra persona

Piensa en las personas a las que quieres, aquellas en las que más confías ¿Qué te une a ellas? Experiencias comunes, personas conocidas, anécdotas del pasado, gustos similares…

La confianza casi siempre se desarrolla entre personas que tienen algo en común, porque estos puntos de unión permiten entender a la otra persona y empatizar con ellos.

Por eso, si lo que quieres es tener más rapport con alguien, es recomendable que encuentres esos puntos de unión. Tener algo en común siempre facilita la comunicación y aumenta los sentimientos positivos hacia el otro.

Un profesional de la salud mental puede ayudarte a desarrollar las habilidades sociales necesarias para mejorar tu relación con los demás. En terapia aprenderás técnicas y desarrollarás herramientas con las que construir vínculos sanos y sólidos.

En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. Durante estos años hemos ayudado a más de 1600 personas a mejorar su salud mental.

Si tienes problemas relacionándote con los demás o estás buscando un nuevo psicólogo, nosotros podemos ayudarte. Ofrecemos una alternativa económica y eficaz a la terapia tradicional.

El precio de nuestros servicios parte de los 40 euros por sesión. Esto es así porque nuestro equipo está convencido de que todo el mundo debería poder acceder a terapia psicológica. Por eso trabajamos para democratizar la terapia.

También por eso ofrecemos una primera sesión gratis, con la que podrás evaluar si nuestros servicios son adecuados para ti. Para solicitarla, solo tienes que hacer clic en el botón de abajo y enviarnos tu consulta.

Imagen de Lucía Lorenzo
Sobre Lucía Lorenzo

Periodista especializada en salud mental

Periodista especializada en salud mental

Solicitar cita

Comentarios

No hay comentarios | Comentar